- Aguaturbia
-
Aguaturbia Datos generales Origen Chile Información artística Género(s) rock psicodélico Período de actividad 1969 – 1974 Discográfica(s) Arena, RCA, Sony Music Artistas relacionados Los Jocker's Web Sitio web www.aguaturbia.cl Miembros Carlos Corales
Denise
Ricardo Briones
Willy CavadaAguaturbia, banda de rock chileno formada en 1969. Se caracterizan por ser uno de los pioneros del rock psicodélico en América Latina y por ser sujetos de polémica en los medios de prensa de Chile en los años 1970.
Contenido
Miembros
- Carlos Corales - guitarra
- Denise - voz
- Ricardo Briones - bajo
- Willy Cavada - batería
Biografía
Aguaturbia se caracterizó desde su formación por emprender el rock sicodélico, siendo uno de los pioneros en América Latina. Esta influencia se manifestaba claramente en las carátulas de sus discos, lo cual generó polémica en la prensa de ese entonces. En 1970 lanzan su primer álbum, Aguaturbia,[1] llegando a publicarse su carátula en el periódico La Segunda el 13 de marzo de 1970. El segundo álbum, con una portada inspirada en el Cristo de San Juan de la Cruz, de Dalí, provocó mayor polémica con su mujer crucificada. La banda entonces decide marcharse del país a Estados Unidos en noviembre de 1970, por el rechazo que provocaron en los sectores conservadores, que los hostigaban queriendo cortarles el pelo y amenazas de agresión en la calle. Volvieron en 1973, pero la situación había cambiado radicalmente en Chile en esos años. Sus últimas actuaciones fueron en marzo de 1974 en el Teatro Andes y el Teatro Caupolicán de Santiago. Posteriormente, Corales emprendió junto a Denise proyectos nuevos como Panal (1976) y La Mezcla (1984).
Discografía
Álbumes de estudio
- 1970 - Aguaturbia
- 1970 - Aguaturbia, vol. 2
Álbumes recopilatorios
- 1993 - Psychedelic Drugstore
Sencillos
- 1973 - El hombre de la guitarra
Referencias
Enlaces externos
Categorías:- Grupos de rock de Chile
- Grupos de música psicodélica
Wikimedia foundation. 2010.