- Buteo buteo
-
Estado de conservación
Preocupación menor (UICN)Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Aves Orden: Accipitriformes Familia: Accipitridae Subfamilia: Buteoninae Género: Buteo Especie: B. buteo Nombre binomial Buteo buteo
(Linnaeus, 1758)Distribución Verde claro/azul: Crianza/rango de invierno del ratonero de la estepa. Subespecie 7-10, ver en el texto.
El ratonero común, busardo ratonero o busardo euroasiático[1] (Buteo buteo) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae propia del Viejo Mundo.[2]
Contenido
Características
Sus medidas típicas de 51 a 57 cm de longitud y de 110 a 130 cm de envergadura, lo que le hace una rapaz de tamaño medio. Esta ave rapaz de alas anchas tiene una amplia variedad de plumajes, y en Europa puede ser confundido con el ratonero calzado (Buteo lagopus) y el halcón abejero (Pernis apivorus).
Historia natural
Su hábitat cubre la mayor parte de Europa y se extiende hacia Asia. Normalmente reside allí todo el año excepto en las partes más frías de su hábitat, excluyendo una de las subespecies.
En libertad llega a vivir 25 años, en cautividad puede llegar a los 30 años. La cría tiene lugar en los bosques, pero habitualmente caza en espacios abiertos. Se alimenta principalmente de pequeños mamíferos, e incluso carroña.
Generalmente no forman bandadas, pero pueden ser vistos juntos en las migraciones o en hábitat propicios. Según relata William Crossing (un escritor Victoriano de Dartmoor) en ocasiones vio bandadas de 15 o más en algunos lugares.
Clasificación de las subespecies
Las subespecies de ratonero se dividen en dos grupos:
El grupo buteo occidental son principalmente residentes o migratorios de corta distancia. Incluye:
- Buteo buteo buteo: en la mayor parte de Europa.
- Buteo buteo rothschildi: Azores
- Buteo buteo insularum: Islas Canarias
- Buteo buteo arrigonii: Córcega y Cerdeña
- Buteo buteo menetriesi: Cáucaso
- Buteo buteo harterti: Madeira, dudosa distinción del buteo nominal.
El grupo vulpinus oriental incluye:
- Buteo buteo vulpinus (ratonero estepario): Eurasia; un ave migratoria excepto algunas aves del norte del Himalaya.
- Buteo buteo japonicus: Japón; residente.
Dos formas residentes de islas cercanas a África son a menudo asignadas al primer grupo, pero parecen ser especies distintas más cercanas al ratonero moro (Buteo rufinus) africano; esta afirmación esta basada en biogeografía y estudios preliminares de datos de secuencias de ADN mitocondrial del citocromo b:[3]
- Buteo buteo bannermani (ratonero de Cabo Verde): Cabo Verde
- Buteo buteo socotrae: Socotra
Referencias
- ↑ VV. AA.. «Aves de presa». En Burnie, David (ed.). Animal. La definitiva e impactante guía visual de la vida salvaje en nuestro planeta. Madrid: Pearson Educación, S.A.. pp. 286-294. ISBN 84-205-3616-4.
- ↑ Clements, J.F.; T.S. Schulenberg, M.J. Iliff, B.L. Sullivan, & C.L. Wood (2010). «The Clements Checklist of Birds of the World, Version 6.5» (xls). Cornell University Press. Consultado el 12 de junio de 2011.
- ↑ Clouet, M.; Wink, M. (2000). «The buzzards of Cape Verde Buteo (buteo) bannermani and Socotra Buteo (buteo) spp.: First results of a genetic analysis based on nucleotide sequences of the cytochrome b gene». Alauda 68 (1). ISSN 0002-4619, pp. 55-58. http://www.uni-heidelberg.de/institute/fak14/ipmb/phazb/pubwink/2000/8.%202000.pdf.
- BirdLife International (2004). Buteo buteo. 2006 Lista Roja de Especies Amenazadas IUCN. IUCN 2006. Consultado el 11 May 2006.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Buteo buteoCommons.
Wikiespecies tiene un artículo sobre Buteo buteo. Wikispecies
- Madeira Birds: Buzzard. Página sobre la controversia entre las subespecies harterti. 28-NOV-2006.
Wikimedia foundation. 2010.