- Freddie Hubbard
-
Frederick Dewayne Hubbard, conocido como Freddie Hubbard (Indianápolis, 7 de abril de 1938 - Sherman Oaks, California, 29 de diciembre de 2008), fue un trompetista estadounidense de jazz.
Se trata de uno de los trompetistas más prestigiosos de la era post-bop; ha hecho relevantes aportaciones al hard bop y a la fusión del jazz con el soul y el funk.
Freddie Hubbard formó su sonido a partir de la influencia de Clifford Brown y Lee Morgan, y a comienzos de los setenta su sonido era plenamente característico y original. No obstante, algunos discos de orientación comercial realizados a finales de esa década dañaron ligeramente su reputación . Por lo demás, justo cuando Hubbard, a comienzos de los noventa (al haber muerto ya Dizzy Gillespie y Miles Davis), parecía perfectamente dispuesto a asumir su papel de veterano maestro del la trompeta, sus labios comenzaron a darle serios problemas.
Biografía esencial
Nacido y crecido en Indianápolis, Hubbard tocó tempranamente con Wes y Monk Montgomery. Se trasladó a Nueva York en 1958, donde compartió vivienda con Eric Dolphy (con quien además grabaría en 1960), y estuvo en los grupos de Philly Joe Jones (1958-1959), Sonny Rollins, Slide Hampton y J.J. Johnson, antes de realizar una gira por Europa con Quincy Jones (1960-1961).
Grabó con John Coltrane, participó en 1960 en el disco Free Jazz de Ornette Coleman, estuvo en el disco de Oliver Nelson Blues and the Abstract Truth y comenzó a grabar como líder para Blue Note ese mismo año. Hubbard consiguió fama tocando con los Jazz Messengers de Art Blakey entre 1961 y 1964 al lado de Wayne Shorter y Curtis Fuller.
Grabó Ascension con Coltrane (1965), Out to Lunch (1964) con Eric Dolphy y Maiden Voyage con Herbie Hancock y, tras un periodo con Max Roach (1965-1966), lideró su propio quinteto, que contaba con el saxo alto James Spaulding.
En 1970, Freddie Hubbard grabó dos de sus mejores discos (Red Clay y Straight Life) para la CTI. El siguiente, First Light (1971), sigue siendo su registro más popular; los arreglos son de Don Sebesky. Tras los años gloriosos en CTI, Hubbard cometió el error de firmar con Columbia y grabar discos que serían muy poco apreciados por el público y los expertos.
Sin embargo, en 1977, realizó una gira con el quinteto acústico de Herbie Hancock V.S.O.P. y en los ochenta, en sus grabaciones para Pablo, Blue Note y Atlantic, demostró que podía volver a sus mejores tiempos. Pero a finales de los ochenta, una serie de problemas personales y técnicos le hicieron entrar en decadencia.
Discografía esencial
-
- 1960: Open Sesame (Blue Note).
- 1961: Ready for Freddy (Blue Note).
- 1962: Hub-Tones (Blue Note).
- 1964: Breaking Pointe (Blue Note).
- 1966: Backlash (Koch).
- 1969: The Hub of Hubbard (MPS).
- 1970: Red Clay (CTI)
- 1971: First Light (CTI).
- 1975: " Polar AC " (CTI Records)
- 1980: Live at the Hague (1980) (Pablo).
- 1982: Face to Face (Pablo/OJC).
- 1985: Double Take (Blue Note).
- 1999: Above & Beyond (Metropolitan).
- 2001: Jam Gems: Live at the Left Bank (Label M).
Categorías:- Nacidos en 1938
- Fallecidos en 2008
- Trompetistas de jazz de Estados Unidos
- Fliscornistas de jazz de Estados Unidos
- Músicos de bop
- Artistas de Elektra Records
-
Wikimedia foundation. 2010.