Gloeospermum boreale

Gloeospermum boreale
Commons-emblem-notice.svg
 
Gloeospermum boreale
Falta imagen planta.svg
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN)[1]
Clasificación científica
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Malpighiales
Familia: Violaceae
Subfamilia: Violoideae
Tribu: Rinoreeae
Subtribu: Rinoreinae
Género: Gloeospermum
Especie: G. boreale
Nombre binomial
Gloeospermum boreale
C.V.Morton

Gloeospermum boreale[2] es una especie arbustiva en peligro crítico de extinción perteneciente a la familia Violaceae. Es endémica de Honduras y se encuentra en las pluvioselvas y en Río San Juan (Nicaragua); a una altitud de 100200 msnm; desde Honduras a Costa Rica.

Contenido

Descripción

Son arbustos glabros o árboles pequeños, que alcanzan un tamaño de 35 m de alto. Las hojas son alternas, elípticas, de 820 cm de largo y 39 cm de ancho, acuminadas en el ápice, redondeadas a ampliamente cuneadas en la base, remotamente serradas, cartáceas; con pecíolos cortos, y estípulas de 11,5 cm de largo, deciduas. Las inflorescencias son axilares, generalmente en cimas simples de 1 cm de largo, a veces bifurcadas en pedúnculos cortos, flores actinomorfas, con pedicelos de 6 mm de largo; sépalos desiguales en tamaño, de 1 mm de largo, verdes; los pétalos iguales, de 6,5 mm de largo; estambres con filamentos connados formando un tubo en la base, con apéndices del conectivo membranáceos, de 1 mm de largo. Los frutos abayados, indehiscentes, piriformes, de 1,5 cm de diámetro; con pocas semillas.

Taxonomía

Gloeospermum boreale fue descrita por Conrad Vernon Morton y publicado en Publications of the Field Museum of Natural History, Botanical Series 9(4): 309, en el año 1940.[3]

Referencias

Bibliografía

  1. Correa A., M. D., C. Galdames & M. N. S. Stapf. 2004. Cat. Pl. Vasc. Panamá 1599. Smithsonian Tropical Research Institute, Panama.
  2. Molina Rosito, A. 1975. Enumeración de las plantas de Honduras. Ceiba 19(1): 1118.
  3. Nelson Sutherland, C. H. 2001 [2002]. Plantas descritas originalmente de Honduras y sus nomenclaturas equivalentas actuales. Ceiba 42(1): 171.
  4. Stevens, W. D., C. U. U., A. Pool & O. M. Montiel. 2001. Flora de Nicaragua. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 85: ixlii, 12666.
  5. Todzia, C. A. 2001. Violaceae. En: Stevens, W.D., C. Ulloa, A. Pool & O.M. Montiel (eds.). Flora de Nicaragua. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 85(3): 25262530.

Wikimedia foundation. 2010.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • Gloeospermum boreale — Taxobox status = CR | status system = IUCN2.3 regnum = Plantae divisio = Magnoliophyta classis = Magnoliopsida ordo = Malpighiales familia = Violaceae genus = Gloeospermum species = G. boreale binomial = Gloeospermum boreale binomial authority =… …   Wikipedia

  • Gloeospermum —   Gloeospermum …   Wikipedia Español

  • Gloeospermum — Taxobox regnum = Plantae divisio = Magnoliophyta classis = Magnoliopsida ordo = Malpighiales familia = Violaceae genus = Gloeospermum Gloeospermum is a genus of plant in family Violaceae. Species include:* Gloeospermum boreale , C.V.Morton …   Wikipedia

Compartir el artículo y extractos

Link directo
https://es-academic.com/dic.nsf/eswiki/532887 Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”