- Goregrind
-
Goregrind Orígenes musicales Death metal
GrindcoreOrígenes culturales Mediados y finales de los 80 en los Estados Unidos, Inglaterra y Suecia. Instrumentos comunes Guitarra eléctrica, bajo eléctrico, batería, voz Popularidad Baja. El goregrind (también conocido como grindgore o pathological grindcore) es un subgénero del grindcore y death metal
Se puede situar su comienzo con la banda británica Carcass y con los estadounidenses Impétigo, ambos en el mundo de la música desde finales de la década de 1980. Carcass empleaba objetos médicos y otras imágenes viscerales que pudiesen conferir una atmósfera gore en sus comienzos, desviándose de la temática política que tenían muchas de las bandas de hardcore punk y grindcore del momento.
El goregrind se caracteriza por el uso de voces muy graves a menudo desplazadas una octava por debajo para dar una atmósfera aún más terrorífica. Esta tecnica ha sido muy usada por Last Days of Humanity (en todas sus voces) y por otras bandas afines, quienes usan un pitch shifter, creando una atmósfera opresora similar a la de las películas de terror en sus personajes diabólicos o poseídos. Pero los primeros en hacer esto fueron Carcass, aunque lo hacían sólo en pocos momentos, alenando con growls de death metal y gritos agudos de grindcore. Esto transforma las letras en casi incomprensibles para el público, cuyos temas van desde la extrema violencia gore y la muerte, hasta las violaciones y el sadomasoquismo. Algunas bandas, como GUT, centran su temática en la pornografía, y son catalogados a menudo como pornogrind. Los riffs de guitarra suelen ser muy rápidos y graves, dando la sensación de un ruido constante brutalmente pesado.
Ejemplos de bandas de este género son Haemorrhage, Carcass, Dead Infection, Last Days of Humanity, Brutal Carnage.
Enlaces externos
Wikimedia foundation. 2010.