- Héctor Bienvenido Trujillo
-
General
Héctor Bienvenido Trujillo Molina
16 de agosto de 1952 – 3 de agosto de 1960 Vicepresidente Joaquín Balaguer Predecesor Rafael Leónidas Trujillo Sucesor Joaquín Balaguer
Datos personalesNacimiento 6 de abril de 1908
San Cristóbal, Provincia San Cristóbal, República DominicanaFallecimiento 19 de octubre de 2002
Miami, Florida, Estados UnidosPartido Partido Dominicano Profesión Militar, Político Religión Católico Héctor Bienvenido "Negro" Trujillo Molina (San Cristóbal, 6 de abril de 1908 - Miami, 19 de octubre de 2002) fue un presidente de la República Dominicana por dos ocasiones, la primera como Presidente Interino desde el 1 de marzo de 1951 al 1 de octubre de 1951, y como Presidente de la República desde el 16 de agosto de 1952 hasta el 3 de agosto de 1960. Fue hermano del ex-presidente del país Rafael Leónidas Trujillo Molina, uno de los tíranos de mayor relevancia, no solo en el país, sino también de toda América Latina.
Contenido
Biografía
Héctor Bienvenido nació en en la ciudad de San Cristóbal en 1908. Muere el 19 de octubre de 2002† en Miami, a los 94 años de edad [1]. Sus padres fueron don José Trujillo Valdés y doña Julia Altagracia Molina Chevalier. Era hermano del dictador de Rafael Leónidas Trujillo Molina. Héctor "El Negro", como era llamado y conocido popularmente, durante el mandato el dominio de Trujillo, llegó a ser Secretario de Guerra, de Marina y Aviación y desde el 1 de marzo de 1951 al 1 de octubre de 1951 fue presidente interino. También tuvo la oportunidad de ser presidente de la república, aunque sea como difraz o títere de su hermano durante los 31 años de dictadura de Trujillo. Su mandato se produce "Supuestamente" el 16 de agosto de 1952 hasta el 3 de agosto de 1960, fue acendido a Generalisimo por orden de Trujillo el cual le permitia usar el uniforme de dicho rango como muestran algunas fotografias..
Durante el mandato de Héctor Trujillo, se celebró la llamada "Feria de la Paz y la Confraternidad del Mundo Libre", con la cual se buscaba dar una buena imagen del país a los demás países del mundo, por los accidentes ocurridos durante la dictadura de Trujillo.
Para las elecciones de 1960, Trujillo volvió a rechazar la presidencia, pero en cambio volvió a proponer a su hermano Héctor como presidente, y también se encargó de modificar la constitución, con la cual se crea el cargo de vicepresidente. Las cosas salieron tal como Trujillo las planeó, Héctor Trujillo ganó nuevamente la presidencia y Joaquín Balaguer, en el 1960, tratando de suavizar las sanciones de la OEA, y a los Estados Unidos, hace renuciar a su hermano "Negro" y el jurista Joaquín Balaguer quedó como presidente títere, aunque en 1961, tras la caída de Trujillo, Balaguer queda como Presidente y hombre fuerte encargado de dirigir la Republica a la democracia y extirpar el Trujillismo.
Llegada a la presidencia del país
Héctor Trujillo llega al poder gracias a su hermano Trujillo, que como ya sebemos, este se ocultaba la verdadera cara del régimen tratando de dar visos de legalidad no postulándose para la reelección, pero el presidente elegido era una marioneta de este. Cuando Trujillo cumple su quinto período presidencial, este tuvo que buscar una nueva forma de seguir gobernando sin tener que aspirar a la presidencia, por lo que se le recurrió nuevamente al montaje de la farsa electoral, donde propone a su hermano Héctor Trujillo como presidente, y de esta forma asegurar su dictadura por algunos años más.
Según algunos períodistas de la época, las peticiones para que Trujillo se reeligiera vinieron de todas partes, principalmente de sus seguidores y hasta del Senado, de donde se llegó incluso a dictar una resolución considerando de "Alta conveniencia nacional" la reelección presidencial. Trujillo no quiso aspirar a otro mandato presidencial, por lo que recurrió a su hermano, quién ganó las elecciones sin un voto encuentra. De esta forma llega a ser presidente de la república, aunque sea como títere de su propio hermano. Fue ascendido al rango de Generalísimo por su hermano Rafael en el 1959.
Véase también
- Rafael Leónidas Trujillo Molina
Enlaces externos
- Presidentes de la Tercera República
- Héctor Bienvenido Trujillo y Molina
- (Trigésimo octavo presidente) (III República)
- Breve datos biográficos de Héctor Bienvenido Trujillo
- Tercera República: Héctor Bienvenido Trujillo
- Wikidominicana. La enciclopedia virtualdominicana
Predecesor:
Rafael Leónidas Trujillo MolinaPresidente de la República Dominicana
1952–1960Sucesor:
Joaquín BalaguerCategorías:- Nacidos en 1908
- Fallecidos en 2002
- Militares de República Dominicana
- Políticos de República Dominicana
- Presidentes de República Dominicana
- Nacidos en la provincia San Cristóbal
- Dominicanos de ascendencia canaria
Wikimedia foundation. 2010.