- Herman Daly
-
Herman Daly Nacimiento 1938
Estados Unidos,
Nacionalidad estadounidense Ocupación economista ecológico, profesor Herman Daly ( * 1938) es un economista ecológico estadounidense y profesor de la "Escuela de Política Pública" de la Universidad de Maryland de EE.UU..
Fue economista senior en el Departamento de Medio Ambiente del Banco Mundial, donde ayudó a desarrolar directrices políticas relacionadas con el desarrollo sostenible. Estando allí, estaba comprometido con trabajos en operaciones medioambientales en América Latina.
Antes de incorporarse al Banco Mundial, Daly fue Profesor de Economía de la Universidad del Estado de Luisiana. Es cofundador y editor asociado de la revista Ecological Economics.
Recibió un galardón Right Livelihood Award (el Premio Nobel alternativo), el Premio Heineken para las Ciencias Ambientales de la Real Academia Holandesa de los Artes y las Ciencias, el Premio Sofía (Noruega) y el Premio Leontief de el Instituto de Desarrollo y Medioambiente Global.
Se le atribuye ampliamente el haber originado la idea del crecimiento antieconómico, aunque algunos atribuyen este mérito a Marilyn Waring que lo desarrolló de forma más completa en su estudio del Sistema de Cuentas Nacionales de la ONU.
“Si has tomado veneno, debes deshacerte de las sustancias que te enferman. Permitámonos entonces aplicar un lavado de estómago a las doctrinas del crecimiento económico que nos han sido introducidos en alimentación forzada durante décadas”.[1]“No podemos tener demasiada gente viviendo simultáneamente a menos que destruyamos la capacidad de carga y así por tanto reducir el número de vidas posibles en todos los periodos de tiempo subsiguientes”.“El deterioro medioambiental es una enfermedad yatrogénica inducida por la economía física (que aboga a favor del crecimiento) que intenta recompensar la enfermedad de los deseos ilimitados medidiante la prescripción de una producción ilimitada. No se cura una enfermedad inducida por un tratamiento incrementando sus dosis”.“El crecimiento económico actual se ha desacoplado del mundo y se ha hecho irrelevante. Peor aún, se ha convertido en una guía ciega”.Literatura
El interés de Daly en la economía del desarrollo, la población, la economía ecológica, y el medio ambiente se ha materializado en un centenar de artículos así como en numerosos libros, que incluyen:
- 1977, Steady-State Economics
- 1989, For the Common Good, con el teólogo John B. Cobb, Jr.: El cual recibió el Premio Grawemeyer a las ideas para mejorar el Orden Mundial.
- 1993, Valuing the Earth
- 1996, Beyond Growth
- 1999, Ecological Economics and the Ecology of Economics
- 2003, Ecological Economics: Principles and Applications, con Joshua Farley: un libro de texto sobre economía.
- 2007, The Economics of Happiness: Building Genuine Wealth con Mark Anielski
Enlaces externos (en inglés)
- SEOV: Visions of Herman E. Daly (Video Interviews)
- First annual Feasta lecture, 1999, sobre "teoría y práctica del crecimiento antieconómico"
- Developing Ideas interview
- Right Livelihood Award recipient
- Steady-State Economics
Referencias
- ↑ «[http://www.thesocialcontract.com/pdf/thirteen-three/xiii-3-185.pdf Selected Growth Fallacies]». Consultado el 31 marzo 2008.
Categorías:- Nacidos en 1938
- Profesores de Estados Unidos
- Economistas de Estados Unidos
- Desarrollo sostenible
- Premio al Sustento Bien Ganado
Wikimedia foundation. 2010.