- Hiva
-
Hiva es el nombre de una mítica tierra o isla, de la cual habrían provenido los ancestros de los nativos de la isla de Pascua, según la mitología pascuense. Hiva sería el equivalente o la misma mítica Hawaiki de la mitología Maorí, y de sus variantes existentes en las tradiciones de muchas culturas polinésicas.
Contenido
Candidatas
Varios investigadores creen que el mítico continente de Hiva, correspondería a las islas Marquesas. Una de las islas Marquesas es Hiva’Oa. Esta hipótesis se basaría en las evidencias arqueológicas, lingüísticas, antropológicas y biológicas que relacionarían a la isla de Pascua con el centro de la Polinesia, y en particular con las islas Marquesas.
Otros creen que es Rapa Iti.[1]
La isla Sala y Gómez ( idioma rapanui: Motu Motiro Hiva significa "islote del pájaro en el camino a Hiva") , es la más alejada de ellas.
Leyenda
La tradición pascuense dice que los antiguos maori (sabios) habían pronosticado que vendría un tiempo en que se hundiría Hiva. Este hundimiento de la tierra, se dice que lo había predicho Moe Hiva, un sabio y profeta (Kohou Tohu), de los cinco que tenía la corte del Ariki Oto Uta. Los otros cuatro sabios ("Ariki Maahu"), eran Tuku Maura; Ngerani; Po, y Henga, quienes tenían conocimientos del cielo, las estrellas, el Sol, y la Luna. El hundimiento de hiva y el viaje de los antiguos Rapa Nui buscando una nueva isla, siguiendo la ruta de las estrellas, permitieron recientemente a un grupo de investigadores proponer a la Isla Rapa Iti como candidata a ser identificada como Hiva.[2]
La inundación
Esta predicción se habría empezado a cumplir en tiempos del Ariki (rey) Roroi a Tiki Hati, el territorio del Ariki en la tierra de Hiva, llamado Marae Renga, así como su segunda residencia, Marae Tohia, comenzaron a ser inundados por el mar. La evidencia arqueológica reciente, permite proponer que alrededor del año 1200, Hotu Matu’a y su gente salieron desde Rapa Iti con rumbo a Rapa Nui, donde dieron origen a la cultura Rapa Nui que hoy conocemos. Las tradiciones orales señalan que Hiva se hundió, pero estas mismas relatan que hubo viajes posteriores entre Rapa Nui e Hiva, lo cual señala que el hundimiento de esta última pudo ser solo parcial. Pero producto de ello se habrían perdido un alto porcentaje de las tierras de cultivo, lo cual habría obligado a emigrar a una parte de su población. Rapa Iti cumple con esta condición, ya que el cono volcánico de la isla se derrumbó generando la Bahía de Ahurei.
Los Arikis
Ariki Roroi era el cuarto en la línea genealógica de 10 reyes ("Ariki Motogi") quienes según las leyendas fueron: Oto Uta; Tangaroa A Oto Uta; Tiki Hati A Tangaroa; Roroi a Tiki Hati; Tu’u Kuma’a A Roroi; Ataranga A Tu’u Kuma’a; Haraia A Ataranga; Taana A Harai; Matu’a Ataana; y Hotu A Matu’a, el rey colonizador de Rapa Nui que hoy conocemos por Hotu Matu'a.
Exploración de nuevas tierras
Fue así como el Ariki Roroi Tiki Hati decidió enviar a sus tres hijos (Nga Tavake; Te Oohiro; y Hau), en busca de nuevas tierras, pero estos nunca regresaron, es notable que esta historia se parezca caprichosamente a la historia bíblica del diluvio universal.
Llegan a Rapa Nui
En algunas versiones se dice que ellos llegaron a la Isla de Pascua, pero un espíritu maligno los habría convertidos en los tres islotes que están frente al volcán Rano Kau.
Conflictos sociales en Rapa Nui
Véanse también: Hanau Momoko y Hanau EepeEn las generaciones siguientes se construyeron canoas para escapar de la isla y posteriormente en tiempos del Ariki Matu’a, padre de Hotu Matu'a, sucedió que los Hanau Momoko (orejas cortas), a causa de la inundación, habrían corrido sus límites hacia territorio de los Hanau Eepe (orejas largas); produciéndose enfrentamientos, los cuales terminaron en la derrota de los Hanau Momoko. Siendo en esta época que el dios Make-Make se le habría aparecido en un sueño al sabio Hau-Maka; para que así el ariki Hotu Matu'a y su pueblo realizara el viaje hacia la Isla de Pascua
Véase también
- Hotu Matu'a
- Hau-Maka
- Isla Sala y Gómez
- Rapa Iti
Referencias y Notas de pie
- Bibliografía
- La historia según Púa Ara Hoa & S. Riroroko. La Gaceta de Isla de Pascua, Año IV Nº8 Verano/Otoño 1999.
Enlaces externos
Categorías:- Continentes perdidos
- Islas míticas
- Mitología pascuense
Wikimedia foundation. 2010.