- Jacques Offenbach
-
Jacques Offenbach Nacimiento 20 de junio de 1819
Colonia, AlemaniaFallecimiento 5 de octubre de 1880
París, FranciaOcupación Compositor, violonchelista Cónyuge Herminia de Alcain Jacques Offenbach (n. Colonia, Alemania, 20 de junio de 1819 – f. París, Francia, 5 de octubre de 1880) fue un compositor y violonchelista alemán, nacionalizado francés, [cita requerida] creador de la opereta moderna y de la comedia musical. Fue uno de los compositores más influyentes de la música popular europea del siglo XIX.
Contenido
Biografía
Nació en Deutz, hoy un barrio de la ciudad de Colonia, en el seno de una familia judía, con el nombre de Jakob. Sus padres fueron el encuadernador, profesor de música y compositor Isaac Juda Eberst y Marianne Rindskopf, quienes poco antes de su nacimiento cambiaron su apellido por el nombre de la ciudad natal del padre, Offenbach del Meno, cerca de Fráncfort. Estudió violonchelo y violín. En 1833 viajó a París, donde fue discípulo de Luigi Cherubini en el Conservatorio. Fue violonchelista de diversas orquestas, entre ellas la de la Opéra-Comique.
En 1844 hubo de convertirse a la religión católica a fin de poder casarse con la española Herminia de Alcain —cuyo nombre en francés es Herminie d'Alcain— de 18 años de edad. En 1848 huyó de Francia ante los hechos revolucionarios que se produjeron, volviendo al año siguiente. En 1849 fue nombrado director de orquesta en el Théâtre français.
En 1855, fundó el teatro «Bouffes Parisiens» donde llevó a escena sus propias obras, que reflejan la joie de vivre de su época, con humor e irreverencia. La Belle Hèléne es una apología del ménage a trois. También presentó divertidas adaptaciones de otros genios de la música como G. Rossini cuya ópera Il signor Bruschino logró realizar con gran éxito. Con la caída del Imperio de Napoleón III sus gustos se resistieron y creó el Théâtre de la Gaité fracasando en él y dio una gira por Estados Unidos también sin mucho éxito. Su ascendencia alemana le granjeó enemigos después de la guerra franco prusiana; reflejó con ironía ante estos enemigos representándolos en sus operetas aunque estos personajes fueran de la Antigüedad.
Según Karl Krauss, Offenbach «cumple la función de remediar la estupidez, darle un respiro a la razón y estimular la actividad mental». Su obra más seria y ambiciosa fue Los cuentos de Hoffmann, que no llegó a concluir a causa de su muerte en 1880. Sus restos reposan en el Cementerio de Montmartre.
Obras
Operetas
- Amphitraata
- Apothicaire et Perruquier
- Augelling Belverde
- Bagatelle
- Barbe-Bleue
- Blanche (fragmento)
- Christopher Columbus
- Cigarette
- Daphnis et Chloé
- Das Blaue Hemd von Ithaka
- Das Hemd der Königin
- Das Kindermädchen
- Die klassische Witwe
- Der König ihres Herzens
- Der Meister von Montmartre
- Dragonette
- Eine Frau von Heute
- Fédia
- Fleurette
- Friquet (Skizze)
- Genoveva de Brabante
- Helen Goes to Troy
- Il Signor Fagotto
- Jacqueline
- Jeanne qui pleure et Jean qui rit
- L'île de Tulipatan
- L'amour chanteur
- La Baguette (fragmento)
- La belle Hélène (1864)
- La chanson de Fortunio
- La chatte métamorphosée en femme
- La Demoiselle de Nanterre
- La Foire Saint-Laurent
- La Hannetons
- La leçon de chant électromagnétique
- La permission de dix heures
- La romance de la rose
- La Rose de Saint-Flour
- La Symphonie
- La bonne d'enfant
- La boulangère a des écus
- Le Soixante-Six / Le 66
- Le Décameron
- Le fifre enchanté
- Le Financier et le Savetier
- Le Mariage aux Lanternes
- Le moine bourru
- Le rêve d'une nuit d'été
- Le Vent du Soir
- Le Violoneux
- Le boîte au lait
- Le Brésilien
- Le carnaval des revues
- Les bergers de Watteau
- Les deux Aveugles
- Les deux Pêcheurs
- Les dragées du baptême
- Les musiciens de l'orchestre
- Les Petits Prodiges
- Les Refrains des Bouffes
- Les trois Baisers du diable
- Les vivandières des zouaves
- Lischen et Fritzchen
- Luc et Lucette
- Mam'zelle Moucheron
- Mesdames de la Halle
- Meunière et Fermière
- Monsieur et Madame Denis
- Monsieur Choufleuri restera chez lui le ...
- Pierette et Jacquot
- Pomme d'api
- Tarte à la Créme
- Teufelspillen
- The Happiest Girl in the World
- Tromb-Al-Ca-Zar
- Un mari à la porte
- Un postillon en gage
- Une demoiselle en loterie
Óperas
- Ba-Ta-Clan
- Barkouf
- Belle Lurette
- Béranger à l'Académie
- Boule-de-Neige
- Bruschino
- Coscoletto
- Croquefer
- Der Goldschmied von Toledo
- Die glückliche Insel
- Die Heimkehr des Odysseus
- Don Quichotte (fragmento)
- Entrez, Messieurs, Mesdames
- Fantasio
- Fatime
- Fleurette
- Fürstin Tanagra
- Geneviève de Brabant (1859)
- Geneviève de Brabant (1867)
- Geneviève de Brabant (1875)
- L'alcôve
- La belle Vivette
- La créole
- La Diva
- La Duchesse d'Alba (fragmento)
- La fille de l'air
- La fille du tambour-major
- La jolie parfumeuse
- La Marocaine
- La Périchole (1868)
- La Princesse de Trébizonde
- La vie parisienne (1866)
- Le chat du Diable
- La chateau à Toto
- Le corsaire noir
- Le docteur Ox
- Le Grande-Duchesse de Gérolstein
- Le Pont des Soupirs (1861)
- Le Pont des Soupirs (1868)
- Le Roi Carotte
- Le roman comique
- Les Tresor à Mathurin
- Le voyage dans la lune
- Le voyage de MM. Dunanan père et fils
- Les Bavards
- Les Bergers
- Les Braconniers
- Les Brigands
- Les contes d'Hoffmann (Los cuentos de Hoffmann, estreno en 1881). Se considera que es su única obra escénica seria, en torno al personaje del poeta romántico E.T.A. Hoffmann.
- Les Fées du Rhin
- Les Géorgiennes
- Madame Favart
- Madame l'Archiduc
- Madame Papillon
- Maître Péronilla
- Orfeo en los infiernos (1958) (estreno 21 de octubre de 1858). El finale de esta obra se convirtió en el famoso cancán.
- Oyayaie
- Paimpol et Périnette
- Pépito
- Phénice (fragmento)
- Robinson Crusoé
- Une nuit blanche
- Vert-Vert
Música para teatro
- La Haine
- La Succession Bonnet
- Le Barbier de Séville
- Le bonhomme jadis
- Le Chandelier
- Le Gascon
- Le jouer de flûte
- Le malade imaginaire
- Le Mariage de Figaro
- Le songe d'une nuit d'hiver
- Mademoiselle de la Seiglière
- Murillo
- Pascal et Chambord
- Pierrot Clown
- Polichinelle dans le monde
- Romulus
- Valéria
Ballets
- Arlequin Barbier
- Bluebeard
- Gaîté Parisienne
- Helen of Troy
- Le Papillon
- Prima-Ballerina
- Whittington
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Jacques OffenbachCommons.
- Jacques Offenbach en el Proyecto Biblioteca Internacional de Partituras Musicales.
- Breve biografía y audición de varias piezas, entre ellas el «Cancán» de Orfeo en los infiernos en El poder de la palabra
- Breve biografía y obras de J. Offenbach en Karadar Clásica
- Catálogo de las obras de Offenbach
- Opera completa en Youtube subtitulada en español
- Jacques Offenbach en España, Italia y Portugal
Categorías:- Nacidos en 1819
- Fallecidos en 1880
- Compositores del Romanticismo de Alemania
- Compositores del Romanticismo de Francia
- Compositores del siglo XIX
- Compositores de ópera de Francia
- Compositores de opereta
- Compositores judíos
- Violonchelistas de Alemania
- Violonchelistas clásicos
- Judíos
- Judíos conversos al catolicismo
- Colonienses (Alemania)
Wikimedia foundation. 2010.