- James K. Polk
-
James Knox Polk
4 de marzo de 1845 – 4 de marzo de 1849 Vicepresidente George M. Dallas Predecesor John Tyler Sucesor Zachary Taylor
14 de octubre de 1839 – 15 de octubre de 1841 Predecesor Newton Cannon Sucesor James Chamberlain Jones
7 de diciembre de 1835 – 4 de marzo de 1839 Predecesor John Bell Sucesor Robert M. T. Hunter
Datos personalesNacimiento 2 de noviembre de 1795
Mecklenburg County, Carolina del Norte, Estados UnidosFallecimiento 15 de junio de 1849
Nashville, Tennessee, Estados UnidosPartido Demócrata Cónyuge Sarah Childress Polk Profesión Abogado, Agricultor (Plantador) Religión Metodista Firma James Knox Polk (2 de noviembre de 1795 – 15 de junio de 1849) fue el undécimo Presidente de los Estados Unidos.
Biografía
Polk nació el 2 de noviembre de 1795 en la pequeña ciudad de Pineville, en Condado de Mecklenburg; en el Estado de Carolina del Norte. Sus padres fueron Samuel Polk y Jane Knox Polk.
La familia Polk (originalmente Pollock) era irlandesa, de ascendencia escocesa, proveniente del Ulster. Llegaron desde Europa a Maryland en 1680 y sus descendientes se fueron trasladando gradualmente a Carolina del Norte.
La madre de James, Jane, era descendiente de John Knox; el célebre reformador religioso escocés.
En 1806, cuando James Polk tenía 11 años de edad, su familia se mudó a Tennessee; donde su padre trabajó de granjero y topógrafo.
En 1815 Polk se incorporó a la clase de segundo año de Derecho de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill; y en 1818 se graduó con altos honores.
Después de graduarse, Polk regresó a Nashville, Tennessee; y continuó estudiando bajo la dirección de Felix Grundy, un famoso y respetado abogado y político que muchos años después llegaría a ser (entre otras cosas) Fiscal General de los Estados Unidos. Grandy se convirtió en el mentor de Polk en el mundo del Derecho y gracias a sus enseñanzas el futuro Presidente pudo entrar al ejercicio de la abogacía por la puerta grande.
En 1820 Polk fue finalmente admitido en la Barra de Abogados de Tennessee (equivalente a un Colegio de Abogados) y entonces pudo independizarse y comenzar a ejercer como abogado por su propia cuenta. Para ello se instaló en la ciudad de Columbia, en Tennessee; donde abrió su oficina.
Fomentó la expansión hacia el Oeste. Reivindicó Oregón, firmando con Inglaterra el tratado de partición en 1846, y consiguió anexionarse el estado de Texas (1846), no sin antes involucrarse en una guerra con México y su dirigente de por entonces, el general Antonio López de Santa Anna, guerra que finalizó con la derrota de este último en 1848. Tuvo que admitir el río Bravo, (después llamado río Grande por los Estados Unidos) como frontera entre Estados Unidos y México.
Referencias en la cultura popular
Los They Might Be Giants tienen un canción que se llama James K. Polk, sobre el presidente Polk.
En la serie Married with Children Kelly y Bud asisten a la James K. Polk High.
En Manual de supervivencia escolar de Ned la escuela a la que Ned y sus amigos asisten es "James K. Polk"
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre James K. PolkCommons.
Predecesor:
John TylerPresidente de los Estados Unidos
4 de marzo de 1845 - 4 de marzo de 1849Sucesor:
Zachary TaylorCategorías:- Presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos
- Presidentes de Estados Unidos
- Nacidos en 1795
- Fallecidos en 1849
- Demócratas de Estados Unidos
- Norcarolinos
Wikimedia foundation. 2010.