- Jesús de Chamberí
-
Jesús de Chamberí Álbum de Estudio de Mägo de Oz Publicación 5 de Diciembre de 1996 Grabación Septiembre y Octubre de 1996
Estudios Box, MadridGénero(s) Folk metal, ópera rock Duración 67:15 Discográfica Locomotive Music Productor(es) Alberto Plaza
Mägo de OzCronología de Mägo de Oz
Mägo de Oz
(1994)
Jesús de Chamberí
La bruja
(1997)Jesús de Chamberí es el segundo álbum de estudio de Mägo de Oz, lanzado en 1996 con su nueva discográfica, Locomotive Music, y con dos nuevos integrantes: José (vocalista) y Frank (guitarra).
Este disco fue el primero en el cual sus canciones giran en torno a una temática común. En él, narran una segunda llegada de Jesucristo, en el distrito de Chamberí en la ciudad de Madrid de finales del siglo XX.
Lista de canciones
N.º Título Descripción Duración 1. «Génesis» (Intro) Y el verbo se hizo carne y habitó entre nosotros,y el verbo era Dios, y no bastando con su primera venida, regresó. 1:05 2. «Jesús de Chamberí» Jesús se encarna en la figura de un mendigo del madrileño barrio de Chamberí, y enuncia su mensaje 7:29 3. «El ángel caído» Satanás es la imagen que devuelve el espejo, al mirarse Jesús en él. Es el lado oscuro que cada hombre quiere esconder. 5:02 4. «Al-Mejandría» Primera tentación de Jesús de Chamberí. Satanás le muestra los placeres y riquezas del reino de Al-Mejandría (un país más abajo del ombligo). 4:10 5. «El cuco y la zíngara» Representa la lucha interior de Jesús. La melodía del violín expresa el baile de una gitana, y la parte central del tema (el cuco), encarna el sexo. 4:02 6. «Hasta que tu muerte nos separe» Mediante esta parábola, Jesús enseña a sus discípulos que lo importante es el amor, esté o no institucionalizado (entre hombres, entre mujeres, o entre hombres y mujeres). Puedes acogerte al sagrado matrimonio "como Dios manda"... y seguir siendo un perfecto hijo de puta. 5:37 7. «La canción de Pedro» En el metro de Argüelles, Pedro, un exobispo vagabundo, se gana la vida tocando el acordeón. Él será el elegido por Jesús para establecer un nuevo orden de revolución. 5:30 8. «Domingo de gramos» Primera aparición pública de Jesús en la Plaza del Dos de Mayo, que tendrá como consecuencia las primeras reacciones en su contra, dado lo polémico de su mensaje. 4:11 9. «Jiga irlandesa» (Cover: Irish Jig (Jiga Irlandesa) Gwendal) Al término del sermón, y antes de que la policía del señor Manzano, alcalde de la Villa y Corte de Madrid, disolviera por la fuerza esta reunión, un grupo de músicos, que se ganan las perras en el metro, entonan esta canción popular irlandesa. 2:49 10. «El cantar de la Luna oscura» Sexo, prostitución y drogas han llevado a María Magdalena a su particular cruz: SIDA. 5:19 11. «Judas» Desde el Vaticano prefieren que los jóvenes mueran de SIDA antes que utilizar el "demoniaco" condón. Su estúpido machismo niega a la mujer el sacerdocio; y el oro de sus iglesias y sus vírgenes, no sirven para alimentar bocas. Pero eso sí, Juanito duerme tranquilo. 4:54 12. «La última cena» Cuando se desclasifiquen los papeles del CESID, os podremos dar más información de quién mató a Jesús de Chamberí. 3:47 13. «Czardas» (Cover: Vittorio Monti - Czardas) Representa todas las persecuciones que sufrieron los discípulos, y los motines en las cárceles de Carabanchel y Alcalá Meco, al enterarse del asesinato del único que les tendió su mano. 4:32 14. «El fin del camino» Antes de enterrarle en un nicho anónimo, Jesús intenta hablar desde el ataúd a su compañera, y comienza a dudar de su fe. Mientras, todo sigue igual... 8:53 Intérpretes
- José Ändrea: Voz y Teclados
- Mohamed: Violín
- Carlitos: Guitarra
- Frank:: Guitarra
- Salva:: Bajo
- Txus: Batería
Categorías:- Álbumes de Mägo de Oz
- Álbumes de 1996
- Álbumes de Locomotive Music
Wikimedia foundation. 2010.