- José Val del Omar
-
José Val del Omar (Loja, Granada, 27 de octubre de 1904 – Madrid, 4 de agosto de 1982) fue un director de cine e inventor español.
Trayectoria
José Val del Omar fue un gran creador de un talento artístico y tecnológico extraordinario. Trabajó en las Misiones Pedagógicas de la Segunda República. Val del Omar fue contemporáneo y camarada de Federico García Lorca, Luis Cernuda, Josep Renau, María Zambrano y otros nombres mayores de una «Edad de Plata» truncada con la Guerra Civil.
Fue un «creyente del cinema», fue un iluminado por nuevos horizontes, que formuló mediante las siglas PLAT —que equivalen al concepto totalizador de Picto–Lumínica–Audio–Táctil—. En 1928 anticipó ya varias de sus técnicas más características, incluyendo el «desbordamiento apanorámico de la imagen», la salida fuera de los límites de la pantalla, y el concepto de «visión táctil».
Dichas técnicas, y la del «sonido diafónico» y otras exploraciones en el campo sonoro, las aplicaría en su Tríptico elemental de España, que incluye: «Aguaespejo granadino» (1953–1955), «Fuego en Castilla» (1958–1960) y «Acariño galaico» (1961/1981–1982/1995), concluido póstumamente. Pues su obra y su tenaz actividad investigadora —a contrapelo de la incomprensión y el olvido— no empezaron a ser redescubiertas hasta poco antes de su muerte, siendo en cambio el principio de un renacimiento que sigue ganando adeptos. Sin fin, como él ponía al término de sus filmes.
Cine
- Fiestas cristianas y fiestas profanas (1934–1935) — documentales realizados en Lorca, Cartagena y Murcia con ocasión de las Misiones Pedagógicas, recuperados en 1994 gracias a su colaborador Cristóbal Simancas.
- Aguaespejo granadino (1953–1955).
- Fuego en Castilla (1958–1960).
- Acariño galaico (1961/1981–1982/1995).
Enlaces externos
- Ficha de José Val del Omar en inglés y en español en Internet Movie Database.
- Biografía de José Val del Omar
- Val del Omar en Ars Sonora. Monográfico sobre el trabajo de Val del Omar como artista sonoro, dentro del programa radiofónico Ars Sonora, dirigido y presentado por Miguel Álvarez-Fernández en Radio Clásica de RNE.
- Desbordamiento - Val del Omar Museo Reina Sofía
Categorías:- Nacidos en 1904
- Fallecidos en 1982
- Directores de cine de la provincia de Granada
- Lojeños
Wikimedia foundation. 2010.