La viuda de Blanco (II)

La viuda de Blanco (II)

La viuda de Blanco (II)

La viuda de Blanco
País originario Estados Unidos
Canal Telemundo
Horario de transmisión 7 pm / 6 c
Transmisión 18 de agosto 2006
2 de marzo 2007
N.º de episodios 158
Precedida por Anita no te rajes
Sucedida por La Tormenta
Audiencia
Original de No disponible
Director Julio Jiménez
Luis Manzo
Leonardo Galavis
David Posada
Productor Alicia Avila
Aurelio Valcárcel Carrol
Reparto Itatí Cantoral
Francisco Gattorno
Zully Montero
Alejandro Felipe Flores
Ambientación Miami, 2006
Tema principal «La viuda de Blanco» (por Diego Vargas)
Transmitido por Telemundo, Estados Unidos
Emisiones en
otros países
Bandera de Colombia Caracol Televisión
Bandera de Serbia Fox (Serbia)
Bandera de Chile Chilevision (Chile)
Bandera de Venezuela RCTV
Bandera de Ecuador Ecuavisa
Bandera del Perú ATV

Telenovela colombo-estadounidense realizada en Miami por RTI para Telemundo y Caracol Televisión, adaptada de la telenovela colombiana del mismo nombre (La Viuda de Blanco), producida también por RTI en 1996.

Contenido

Trama

Una mujer marcada por el dolor y el amor hace lo que sea para recuperar lo que más quiere en su vida: sus hijos. Ella enfrenta una dura batalla con su peor enemiga: doña Perfecta.

Esta es la historia de Alicia Guardiola, una misteriosa mujer que fue acusada hace unos años por doña Perfecta Blanco de asesinar a su hijo, Amador, quien se casó en contra de los deseos de su madre. De esa unión nacieron los gemelos Blanco, como los conocen en el pueblo.

Doña Perfecta presumió que su hijo había sido secuestrado y asesinado por delincuentes bajo la complicidad de su esposa, razón por la que su odio hacia Alicia se multiplicó.

Así, la despiadada mujer manipuló las pruebas que encontró a través de su tramposo abogado, Laurentino Urbina, para inculpar a Alicia y hacer justicia por la muerte de Amador.

De esta manera, Guardiola fue recluida en la cárcel de mujeres, en donde tuvo que soportar varios años de humillaciones y amarguras en prisión hasta obtener su libertad condicional por falta de pruebas.

Mientras que Alicia pagaba su condena, la mamá de Amador aprovechó la situación para quitarle la patria potestad de sus nietos, a quienes cuida entrañablemente. Por un lado, les inculca un inmenso amor al recuerdo de su padre fallecido, a la vez que un agudo resentimiento hacia su madre, a quien consideraba una mujer repudiada y despreciada.

Alicia, por el contrario, es joven, bella, de gran carácter y valor moral. Dispuesta a recuperar el tiempo perdido, lo primero que hace al salir de prisión es ir a Trinidad, como se llama el pueblo, en busca de sus dos pequeños.

La noche en que ella regresa a luchar por ellos y a enfrentarse a quien sea con tal de recuperarlos, sufre un accidente y el único que la ayuda es Sebastián Blanco, el hombre más deseado de todas las jóvenes del pueblo.

Él, sorprendido por la belleza y el aura de misterio que la rodea a ella, queda aún más perplejo al verla huir ya que Alicia descubre que existe un parentesco familiar entre este hombre y doña Perfecta, la persona a quien más odia.

La misma noche en que Alicia llega al pueblo, Felipe y Duván (los gemelos) tienen una pesadilla en la que ven un accidente y un hombre que logra rescatar a una mujer y a un taxista. Ellos le cuentan a su abuela el sueño que tuvieron.

Perfecta teme por las premoniciones de los niños, que en otras oportunidades han sido acertadas. No se equivoca. Alicia llega a Trinidad y de inmediato se presenta en la casa de los Blanco, momento a partir del cual doña Perfecta inicia una feroz batalla en su contra.

Elenco

'Actuación Infantil'

  • Alejandro Felipe Flores - Felipe / Duván Blanco

'Actuación Especial'

  • Martín Karpan ... Amador Blanco
  • Zharick León ... Iluminada Urbina
  • Lilibeth Morillo ... Haydee Blanco Albarracin
  • Flavio Caballero - Justino Briñon
  • Jeannette Lehr ... Profesora Judith
  • Eduardo Ibarrola ... Laurentino Urbina
  • Carlos Humberto Camacho ... Dimas Pantoja

'Con'

  • Alfonso Diluca ... Hipolito Reboyo
  • Michelle Jones ... Teresa
  • Manuel Balbi ... Megateo
  • Martha Pabón ... Ofelia
  • Renato Rossini ... Fabio Huster
  • Marcela Serna ... Clarita
  • Sabrina Olmedo ... Cornelia
  • Freddy Viquez ... Dr. Mahecha
  • Carlos Garin ... Don Humberto. J'Personal de Textiles
  • Evelyn Santos ... Mirta Catalina
  • Francheska Mattei
  • Liz Coleandro
  • Michelle Vargas ... Valeria
  • Nury Flores ... Blasina
  • Pedro Moreno ... Querubín
  • Rodolfo Jiménez ... Comandante Pablo Ríos
  • Wendy Reyes ... Hermelinda


Emiciones Internacionales

  • En Ecuador se estrenó por Ecuavisa el lunes 23 de octubre del 2006 en el horario de las 22h00.

Enlaces externos


Wikimedia foundation. 2010.

Игры ⚽ Поможем написать реферат

Mira otros diccionarios:

  • La viuda de Blanco (I) — Saltar a navegación, búsqueda La viuda de Blanco Tú y yo... somos uno en el amor País originario Colombia Canal Canal Uno …   Wikipedia Español

  • La Viuda de Blanco — telenovela title = La Viuda de Blanco country = Colombia year = 1999 2006 (remake) network = Telemundo cast = Osvaldo Ríos (1996) María Helena Doehring (1996) Francisco Gattorno (2006) Itatí Cantoral (2006) language = Spanish director = Aurelio… …   Wikipedia

  • La viuda de Blanco — «La viuda de Blanco» puede referirse a: Telenovelas La viuda de Blanco (1996), telenovela colombiana producida por RTI; La viuda de Blanco (2006), telenovela colombo estadounidense producida por RTI para Telemundo y Caracol TV. Esta página de… …   Wikipedia Español

  • La viuda de Blanco (telenovela estadounidense) — La viuda de blanco Categoría Melodrama País originario Estados Unidos Canal Telemundo Horario de transmisión 7 pm / 6 c Transmisión …   Wikipedia Español

  • La viuda de Blanco (telenovela colombiana) — Este artículo o sección sobre televisión necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 26 de diciembre de 2010. También puedes… …   Wikipedia Español

  • Viuda (línea) — Saltar a navegación, búsqueda Una viuda es la última línea o palabra de un párrafo que aparece al principio de la página siguiente a dicho párrafo, por lo que aparece aislada de su contexto y, por norma general, seguida de un espacio en blanco… …   Wikipedia Español

  • viuda — adj y s f I. Mujer a quien se le ha muerto su cónyuge y no se ha vuelto a casar: la viuda del piloto, Se quedó viuda muy joven y con dos hijos II. Viuda negra (Latrodectes mactans) Araña cuyo abdomen tiene el tamaño, brillo y color negro de los… …   Español en México

  • Viuda y huérfana — Un ejemplo de línea viuda, resaltada en amarillo. En tipografía, las líneas viudas y huérfanas son líneas que, por quedar en una página distinta que el resto del párrafo al que pertenecen, aparecen aisladas de su contexto. Una línea viuda es… …   Wikipedia Español

  • viuda — ► sustantivo femenino 1 BOTÁNICA Planta herbácea con tallos ramosos y rojizos, hojas radicales, elípticas y festoneadas, y flores en ramos axilares de color morado con las anteras blancas. (Scabiosa atropurpurea.) 2 BOTÁNICA Flor de esta planta.… …   Enciclopedia Universal

  • viuda paradisíaca — ► locución ZOOLOGÍA Ave paseriforme africana, con el dorso anaranjado, pecho blanco y cabeza y cola negras, que se alimenta de semillas e insectos. (Steganura paradisea.) …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”