- Laguna Argüello
-
Argüello País Argentina Provincia Chaco Superficie 0,1 km² Altitud 47 msnm La laguna Argüello es un espejo de agua dulce ubicado en la ciudad de Resistencia, Chaco, Argentina. El alto valor económico de las tierras que ocupa —linderas con el casco céntrico de la ciudad— motivó sucesivos rellenados que la llevaron de 30 hectáreas en 1935 a 9,5 hectáreas en la actualidad. Sus alrededores se hallan completamente urbanizados, y en su dimensión actual es atravesada por tres calles que calles con dirección noroeste - sudeste.
Su forma angosta y alargada es típica de las lagunas de la zona, correspondiente a antiguos cauces del río Negro.
Contenido
Historia
Al fundarse la ciudad de Resistencia los agrimensores se encontraron con el problema de hallar un espacio sin lagunas y cerca del río Paraná. El problemático cuadrado finalmente se instaló en una zona donde se conservaban algunos bajos y en su extremo este se encontraba la laguna Argüello, que alcanzaba a penetrar en una cuña varias manzanas del casco céntrico. Juntos con sus alrededores conformaban un típico ambiente lenítico, con abundante fauna y flora local.
Históricamente la ciudad de Resistencia consideró a las lagunas espacios inservibles y generadores de alimañas, como tal su rellenado con fin de sumar espacio para la urbanización en una cuadrícula estricta fue una política constante de sus primeros años. Según el autor Carlos Piacentini sólo quedan 29 de las 70 lagunas originales.[1]
El último de los rellenados se dio en 1984, el cual redujo la extensión de la laguna a apenas un canal, siendo sus espacios utilizados para un laboratorio anexo del Hospital Perrando.[2]
Recuperación
El 21 de noviembre de 2003 comenzaron las obras de restitución y embellecimiento de parte de la laguna; en total se extrajeron 15.000 m³ de relleno compuesto de diferentes materiales.[3] Como consecuencia no sólo se amplió la superficie lacustre sino que se anexó una importante área de esparcimiento con juegos de recreación y espacios verdes. A su vez se mejoró el sistema de escurrimiento pluvial de la ciudad al aumentar la capacidad del reservorio y mejorar su comunicación con la laguna Los Lirios.[2]
En 2011 se iniciaron trabajos para extender su área hasta la calle Hipólito Yrigoyen y profundizarla.[4]
Desagües pluviales
El área comprendida entre las las avenidas Sarmiento, Laprida, 9 de Julio, hasta el barrio de Villa del Carmen de Resistencia desaguan[4] mediante sumideros y una red de conductos hasta la laguna, existiendo a su vez un canal de comunicación que descarga los excedentes sobre la laguna Los Lirios.[5]
Referencias
- ↑ Madariaga, Eduardo Aguirre. «Laguna Argüello, Historia de la Ciudad». EcoPortal.net.
- ↑ a b Zabala, María T.; Vera, Delia S. «Estudio expeditivo de impacto ambiental de la rehabilitación de la Laguna Argüello» págs. 1.
- ↑ Zabala, María T.; Vera, Delia S. «Estudio expeditivo de impacto ambiental de la rehabilitación de la Laguna Argüello» págs. 2. Consultado el 25 de noviembre de 2008.
- ↑ a b «Luego de las constantes lluvias, limpian y profundizan la Laguna Argüello para mejorar su capacidad». Consultado el 8 de febrero de 2011.
- ↑ Bravo, Juan M.; Pilar, Jorge V.. «Verificación de la aplicabilidad del programa computacional de uso público HEC–1 a la modelación matemática del drenaje pluvial del Area Metropolitana del Gran Resistencia». Consultado el 25 de noviembre de 2008.
Enlaces externos
- Comparación de la superficie actual e histórica de la laguna
- Plano con las subcuencas y desagües sobre la laguna Argüello, más el canal hasta la laguna Los Lirios
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Laguna Argüello. Commons
- La laguna Argüello en Google Maps
Coordenadas:
Categorías:- Lagunas de Argentina
- Geografía del Chaco
- Resistencia (Chaco)
Wikimedia foundation. 2010.