- Leopardus tigrinus
-
Estado de conservación
Vulnerable (UICN 3.1)[1]Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Chordata Subfilo: Vertebrata Clase: Mammalia Subclase: Theria Infraclase: Placentalia Orden: Carnivora Suborden: Feliformia Familia: Felidae Subfamilia: Felinae Género: Leopardus Especie: L. tigrinus Nombre binomial Leopardus tigrinus
Schreber, 1775Distribución Subespecies - L. t. guttulus
- L. t. oncilla
- L. t. pardinoides
- L. t. tigrinus
El leopardo tigre (Leopardus tigrinus) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae. Es un felino de hábitos nocturnos propio de los bosques tropicales de América Central y América del Sur.
Contenido
Nombre común
Leopardo tigre, gato manchado, tigrillo, cunaguaro, gato tigre menor. En portugués gato-do-mato. En inglés se le conoce por tiger ocelot, little tiger cat, oncilla.
Biología
Su tamaño está entre 40 y 60 cm, con una cola de similar longitud. Su peso varía entre los 2 y 4 kg. Su hábitat son los bosques tropicales de América Central y América del Sur, normalmente en cotas altas (600 - 4.300 msnm), pero es posible que también habite en zonas más bajas.
El tigrillo caza roedores y pájaros. Normalmente la madre sólo tiene un cachorro, pero pueden llegar a tener hasta tres. El período de gestación es de 74 a 76 días. La longevidad se le estima en unos 17 años; en cautiverio está documentada hasta en 20 años.
Subespecies
Se conocen cuatro subespecies de Leopardus tigrinus:[2]
- Leopardus tigrinus guttulus. Se encuentra en el centro y sur de Brasil, en Uruguay, Paraguay, y al norte de Argentina.
- Leopardus tigrinus oncilla.
- Leopardus tigrinus pardinoides. Se encuentra al oeste de Venezuela, en Colombia y en Ecuador.
- Leopardus tigrinus tigrinus. Se encuentra al este de Venezuela, en la Guyana, y al noreste de Brasil.
Referencias
- ↑ de Oliveira, T., Eizirik, E., Schipper, J., Valderrama, C., Leite-Pitman, R. & Payan, E. 2008. Leopardus tigrinus. IUCN 2010. Lista Roja de Especies Amenazadas IUCN. Version 2010.1. <www.iucnredlist.org>. Consultado el 18 April 2010.
- ↑ Wilson, D. E. & Reeder, D. M. (editors). 2005. Mammal Species of the World. A Taxonomic and Geographic Reference (3rd ed).
Enlaces externos
- Wikiespecies tiene un artículo sobre Leopardus tigrinus. Wikispecies
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Leopardus tigrinus. Commons
- bajado 5 noviembre de 2007, Honduras Silvestre - Imagen del tigrillo
Categorías:- Mamíferos en estado vulnerable
- Leopardus
- Mamíferos de América Central
- Carnívoros de América del Sur
Wikimedia foundation. 2010.