- Lillian Somoza Debayle
-
Lillian Ada de la Cruz Somoza Debayle. Conocida entre su familia como Lilly. (n. 3 de mayo de 1921, León, Nicaragua - m. 14 de mayo del 2003, Washington DC, Estados Unidos). Hija de Anastasio Somoza García y Salvadora Debayle de Somoza, esposa de Guillermo Sevilla Sacasa y hermana de Luis Anastasio y Anastasio Somoza Debayle.
Contenido
Biografía
Primogénita del matrimonio Somoza Debayle. Sus primeros años los pasó en la mansión solariega de su familia en León, y posteriormente en un palacete dentro del complejo militar de Campo Marte en Managua. Su fotografía fue impresa en los billetes de un córdoba, por orden de su padre, el Presidente de la República de Nicaragua. Homenajeada por muchos seguidores de su padre. Dicho billete circuló entre 1940 y 1960 cuando en ese último año se fundó el Banco Central de Nicaragua (BCN), siendo presidente su hermano Luis Somoza Debayle.
Lillian fue una figura muy popular en Nicaragua durante su adolescencia luego que volvió de estudiar en Gunston Hall Academy, un colegio conservador para mujeres de la alta sociedad de los Estados Unidos en donde compartió estudios y se hizo muy amiga Margaret Truman, hija del presidente americano Harry S. Truman . Lillian siguió en la mira pública de Nicaragua antes de su casamiento, ya que luego partió al extranjero.
En 1940 fue escogida para ser Reina del Shenandoah Apple Blossom Festival, en Winchester. Ése fue uno de los 37 reinados otorgados a la hija del General.
Reina de la Guardia Nacional
A finales de 1941 fue coronada en la Antigua Catedral de Managua reina de la Guardia Nacional, por el Arzobispo José Antonio Lezcano y Ortega. Para ésta ocasión, su padre ordenó que los Guardias vistieran de caballeros romanos. La celebración continuó con una gala en el Palacio Nacional. El vestido que Lillian usó fue diseñado exclusivamente para ella por el diseñador de fama internacional Cristóbal Balenciaga. Nunca se supo cuanto costó el vestido.
Un episodio altamente controvertido, pues se dijo que se había utilizado la corona de oro de la Virgen de la Candelaria, aunque en las fotografías la tiara sobre la cabeza de la hija de Somoza es diferente, ya que era de diamantes y encima se encontraba el escudo nacional de Nicaragua, según críticos de la familia la corona fue diseñada por la joyería Van Cleef & Arpels y costó $100.000 dólares de la época, también se encargó la creación de un cetro de oro macizo. Lillian recorrió las calles de Managua a bordo de un carruaje, mientras los guardias de su padre le hacían honor con espadas vestidos como guardias romanos.
Se puso en controversia la cercanía de la Iglesia Católica con la familia Somoza. Cuando su padre fue asesinado en 1956, lo nombraron Príncipe de la Iglesia.
En 1942, Lillian participó en las fiestas darianas, en donde repartió los premios Rubén Darío. Al año siguiente tendría un papel mas protagónico en estas actividades y se le bautiza a un parque y una avenida "Lillian" en las cercanías del antiguo Palacio Presidencial de la Loma de Tiscapa en la capital Managua. Su imagen aparecía a menudo en los diarios y revistas de sociedad de la época.
Entre otros homenajes se recuerda en libros antiguos de historia de Costa Rica la relación cercana del Presidente costarricense Rafael Ángel Calderón Guardia con la familia Somoza, así como también describen con admiración a la joven hija del "Hombre Fuerte" de Centroamérica. Pretendientes no le faltaton ya que era la heredera más codiciada del país.
El trato protocolar que se le daba a doña Lillian fue un poco exagerado y molesto para los contrarios del gobierno de su padre.
Boda y familia
Se casó el 1 de febrero de 1943 (día del cumpleaños de su padre) con su pariente Guillermo Sevilla Sacasa, quien fue Embajador de Nicaragua en los Estados Unidos por 36 años hasta 1979. La boda de gran lujo tuvo como padrino de bodas al presidente Rafael Ángel Calderón Guardia de Costa Rica y su esposa belga Yvonne Clays Spoelders quienes le regalaron a los novios todos los arreglos florales provenientes de Heredia, Costa Rica con las que se confeccionó una alfombra que se extendía desde el Palacio Presidencial hasta la Catedral, donde el arzobispo habría de casar a los novios; medio kilómetro cubierto de gardenias, rosas y claveles, sobre un fondo de seda. Además los padrinos le entregaron a la pareja un cheque con un valor de $6000 dólares.
Quince amigas de Lillian viajaron a México y Nueva York con el objetivo de comprar regalos para la ceremonia nupcial. Veintiséis juegos de plata competían entre sí provenientes de distintos países europeos. Los directores de las compañías mineras del país dieron su regalo de bodas a la hija de Somoza entregando $4.600 y $3.000 dólares. El anillo de bodas se valuó en $20.000 dólares. Entre los regalos que Lillian recibió de sus padres estaba una enorme orquídea de oro y diamantes. El valor total de los regalos dicen que ascendió a medio millón de dólares.
Las bandas de música recorrieron las calles capitalinas y el presidente Somoza inauguró la Tribuna Presidencial o Monumental y séis manzanas pavimentadas del Somoza Boulevar y del jardín Lillian.
Periodistas de todo el continente volaron para cubrir la noticia de la boda, incluyendo el tan famoso noticiario americano Universal Newsreel.
Al momento que se marcha con su marido a Washington D. C., representando diplomáticamente a Nicaragua, donó su lujosa residencia de Managua al Ministerio de Relaciones Exteriores, dicho ministerio se encontró durante el tiempo que su familia gobernó la nación. La mansión era conocida popularmente como Casa Lillian.
En Washington D. C. era conocida en la sociedad como la "Ambassadress" por ser la consorte del embajador decano del cuerpo diplomático. Ella estaba a cargo de las relaciones públicas de la embajada y además de las preparaciones de cenas y galas en su mansión, en donde entretenían a decenas de invitados, entre diplomáticos y millonarios.
Muerte
Lillian, falleció en el Hospital Central de Washington DC, Estados Unidos, a la edad de 82 años, el 14 de mayo del 2003. Los nueve hijos que tuvo con su marido son: Guillermo Anastasio, Lillian Salvadora, Luis Ramón, Edda María, Julia Dolores, Lorena Isabel, Eduardo José, Alejandro Javier y Bernardo David.
Lillian y sus hermanos Luis y Anastasio heredaron una fortuna entre $1000 a $5000 millones de dólares, lo que la colocaba entre las mujeres mas ricas de la capital americana.
Referencias
- Here the Somoza Family Still RuledThe Washington Post -July 29, 2006
- Daughter of former Nicaraguan strongman dies in Washington The Miami Herald
-May. 17, 2003
Enlaces externos
- 1939 Packard touring sedan and Lillian Somoza, daughter of Nicaraguan dictator The Making of Modern Michigan: DIGITAL COLLECTIONS
Véase también
- La familia Somoza
- La familia Debayle
Categorías:- Políticos de Nicaragua
- Nacidos en 1921
- Fallecidos en 2003
Wikimedia foundation. 2010.