- Los placeres ocultos
-
Los placeres ocultos Título Los placeres ocultos Ficha técnica Dirección Eloy de la Iglesia Producción Oscar Guarido
Ángel HueteGuion Eloy de la Iglesia
Rafael Sánchez Campoy
Gonzalo GoicoecheaMúsica Carmelo A. Bernaola Fotografía Carlos Suárez Montaje Jose Luis Matesanz Reparto Simón Andreu
Tony Fuentes
Charo López
Antonio Corencia
Germán Cobos
Beatriz Rossat
Ángel Pardo
Queta Claver
Antonio VicoVer todos los créditos (IMDb) Datos y cifras País(es) España Año 1977 Género Drama Duración 94 minutos Idioma(s) español Compañías Productora Alborada P.C Distribución FILM BANDERA S.A. Ficha en IMDb Los placeres ocultos es una película española dirigida por Eloy de la Iglesia que se estrenó el 26 de mayo de 1977. Destaca por ser una de las primeras películas en tratar con normalidad y como tema principal la homosexualidad en el comienzo de la transición a la democracia española.
Contenido
Argumento
Eduardo es un director de banco de mediana edad y homosexual. Vive su vida sexual desinhibidamente, aunque guardando las apariencias, y utiliza su posición social y económica para conquistar a chicos jóvenes.
Conoce en la calle a Miguel un atractivo joven de familia humilde y se enamora perdidamente de él. Entonces pone en marcha su plan habitual para acercarse a él. Por medio de Nes, un chico del ambiente gay del barrio de Miguel, averigua su dirección y le ofrece un puesto de trabajo en la empresa dirigida por su amigo Raúl, con el que tuvo una relación en el pasado y que está todavía secretamente enamorado de Eduardo. Con la excusa de mecanografiar un libro se lo lleva a su apartamento todas las tardes y se va ganando su amistad llevándole de juerga y comprándole una moto. Pero Miguel es heterosexual, tiene novia formal y además está liado con una vecina casada, y cuando Eduardo termina confesándole sus sentimientos Miguel le rechaza.
Eduardo vuelve a su vida solitaria buscando efímeros placeres con jóvenes en cines, parques y baños públicos, rechazando el ofrecimiento de su amigo Raúl de implicarse en el incipiente movimiento gay. Entonces su anciana madre se pone gravemente enferma y en su lecho de muerte ella le confiesa que sabe desde que era un adolescente que era gay y le exhorta a no quedarse solo.
En una de sus incursiones de cruising por el parque se vuelve a encontrar con Nes que junto con su pandilla le tienden una trampa para desvalijarle el piso y le dan una paliza. Cuando Miguel se entera va a interesarse por el estado de Eduardo y le da una paliza a Nes. A raíz de ello ambos retoman su amistad esta vez sin intentos de conquista y aceptándose como son. Miguel le presenta a su novia Carmen y establecen una relación platónica como si fueran una familia, con la que Eduardo cree evitará la soledad. Pero todo se trunca cuando reaparece Rosa, la amante, que despechada por el abandono de Miguel y con ayuda de Nes propaga por el barrio el rumor de que Miguel es homosexual. Luego le dice al padre de su novia que junto con Eduardo está engañando a su hija. Lo que provoca que prohíba a Miguel volver a verla. Entonces Miguel herido va al banco donde trabaja Eduardo y le monta una escena insultándolo a gritos y echándole la culpa de haber perdido a su amada.
En la última escena Eduardo se encuentra solo en su apartamento y suena el timbre de la puerta, va a abrir, mira por la mirilla y su rostro se ilumina de alegría y cuando la puerta sólo se ha entornado enigmáticamente se termina la película sin que veamos al visitante.
Reparto
- Simón Andreu - Eduardo
- Tony Fuentes - Miguel
- Charo López - Rosa la amante de Miguel
- Beatriz Rossat - Carmen la novia de Miguel
- Antonio Corencia - Raúl el amigo de Eduardo
- Germán Cobos - Ignacio el hermano de Eduardo
- Ana Farra - madre de Eduardo
- Ángel Pardo, Nes
- Queta Claver - madre de Miguel
- Antonio Iranzo - padre de Carmen
- Antonio Gamero - mirón del parque
- Josele Román - prostituta Pili
- Carmen Platero - prostituta Olga
Curiosidades
- La película se iba a llamar La acera de enfrente pero se cambió por resultar demasiado explícito para la época.
- En una escena aparece en un cameo el transformista Paco España como en casi todas las películas españolas de temática gay de la época.
Enlaces externos
Categorías:- Películas dirigidas por Eloy de la Iglesia
- Películas de España
- Películas de 1977
- Películas en español
- Películas con temática LGBT
- Películas dramáticas
Wikimedia foundation. 2010.