- Malinalco (municipio)
-
Malinalco Municipio de México Lema: Tu arqueología constancia de nuestra raza cultura y trabajo • Latitud 18º 57' 07" • Longitud 99º 30' 06" Entidad Municipio • País México
• Estado Estado de México
• Cabecera Malinalco Pdte. municipal Gerardo Baldemar Chaqueco Reynoso (2009-2012) • Fundación 1 de enero de 1826 Superficie • Total 186,28 km² Altitud • Máxima 1,750 msnm Población • Total 20.157 hab. • Densidad 108,21 hab/km² Sitio web oficial El municipio de Malinalco se encuentra localizado al sur del Estado de México, a 65 kilómetros de Toluca. Su población principal y cabecera municipal es el pueblo de Malinalco.
El municipio colinda con los municipios de Joquicingo, Ocuilan, Zumpahuacán y Tenancingo, en el Estado de México, y en el sureste con el estado de Morelos.
Fue constituido su ayuntamiento el 1 de enero de 1826, y ratificado por el gobernador Melchor Múzquiz.
En el municipio, después del pueblo de Malinalco, el siguiente en importancia es Chalma, el cual es un importante lugar de peregrinaje católico, por la imagen de un Cristo que de forma aparentemente milagrosa apareció en el lugar en donde se realizaban ritos prehispánicos. Las peregrinaciones reúnen a miles de visitantes de todo México y del extranjero, e incluyen largas caminatas, bañarse en manantiales, regar un ahuehuete y bailar en el templo. Si es la primera vez que van al santuario, es tradicional traer una corona de flores durante la caminata de 5 km. de bajada, en la cual deben de ir bailando.
Demografía
Localidad Población Totale del comune 25,738 Malinalco 15,738 Chalma 3,531 Véase también
Referencias
Wikimedia foundation. 2010.