- Manuel Bonilla
-
Manuel Bonilla
febrero de 1903 – marzo de 1907 Predecesor Juan Ángel Arias Boquín Sucesor Miguel Oquelí Bustillo
1 de febrero de 1912 – 21 de marzo de 1913 Predecesor Francisco Bertrand Barahona Sucesor Francisco Bertrand Barahona
Datos personalesNacimiento 7 de junio de 1849
Juticalpa, Olancho
Fallecimiento 21 de marzo de 1913
Partido Partido Nacional de Honduras Profesión Político Religión Católico Manuel Bonilla (7 de junio de 1849 - 21 de marzo de 1913) fue Presidente de la República de Honduras entre los años 1903 y 1907 y nuevamente entre 1912 y 1913.[1]
Contenido
Biografía
Manuel Bonilla Chirinos nació en Juticalpa, Olancho, el 7 de junio de 1849. Sus padres fueron Jorge Bonilla y Dominga Chirinos; de su relación con la senora Josefa Matute nació una hija.
Educación Primaria
Sus estudios primarios los completó en la escuela privada de Espiridión Ordóñez en el año de 1860.
Formación Laboral
- Aprendió el oficio de carpintero en el taller "El Dorado" de Guillermo Burchard.
- Aprendió a tocar violín y clarinete y trabaja en la hacienda La Roqueta hasta 1870.
- Procrea una hija con Josefa Matute en diciembre de 1870.
- Se traslada al puerto de Trujillo y se desempeña como maestro de escuela.
Formación Militar
A temprana edad, Manuel Bonilla fue reclutado a prestar el servicio militar en la Guarnición de Trujillo. En marzo de 1871 llegó a convertirse en sargento del ejército.
Varios años más tarde, Bonilla fue ascendido a coronel de brigada, lo que le permitió ser nombrado comandante de armas de Trujillo de 1877-1880 y Gobernador Político y comandante de armas en Yoro de 1881-1882.
Vice-Presidente de Honduras
En 1894 fue elegido vice-presidente constitucional durante el gobierno de Policarpo Bonilla un año después presentó su renuncia.
Presidente de Honduras (1903-1907)
En octubre de 1902, Bonilla triunfó en las elecciones generales, pero el presidente saliente Terencio Sierra depositó el poder en manos de Juan Ángel Arias Boquín, debido a estas irregularidades, Manuel Bonilla optó por auto-proclamarse presidente en Amapala.
Desde allí Bonilla Chirinos, inició una lucha armada en contra de la administración de Arias provocando una Guerra civil, el 12 de abril de 1903, el gobierno de Juan Ángel Arias Boquín es derrocado por las fuerzas del general Manuel Bonilla, y este es ratificado como el presidente constituyente de la república el 3 de mayo de 1903 por el Congreso Nacional y al año siguiente 1904 promulga la Constitución de Honduras de 1904 en la que amplía el mandado presidencial a 6 años y sin reelección.[2]
En febrero de 1907 tras una rebelión pierde la presidencia la cual recae en una Junta de Ministros, encabezado por el General Miguel Oquelí Bustillo de ideología liberal.
La administración de Manuel Bonilla, estuvo identificado con los intereses económicos y políticos de los Estados Unidos de Norte América en Honduras. Durante su mandato las transnacionales norteamericanas, obtuvieron generosas concesiones de tierras en la Costa norte.
Algunos hechos destacables del gobierno del General Bonilla:
- Impulsó grandemente la instrucción pública,
- Dió facilidades a la industria minera,
- Construyó el edificio del Teatro Nacional Manuel Bonilla en Tegucigalpa.
- Recupero valientemente el Ferrocarril Nacional, el muelle y el faro de Puerto Cortes, enfrentándose a fuerzas norteamericanas.
Monilla fue el fundador del Partido Nacional de Honduras, el cual surgió del segmento más conservador de entre los líderes del Partido Liberal. El Partido Nacional es segunda fuerza política electoral del país.
Presidente de Honduras (1912-1913)
Volvió a ocupar el poder del 1 de febrero de 1912, pero enfermó y depósito el Poder el 20 de marzo de 1913, muriendo el día siguiente.
Véase también
- Partido Nacional de Honduras
- Cuyamel Fruit Company
Predecesor:
Juan Ángel Arias BoquínPresidente de Honduras
1903 - 1907
Sucesor:
Miguel Oquelí BustilloPredecesor:
Francisco Bertrand BarahonaPresidente de Honduras
1912 - 1913
Sucesor:
Francisco Bertrand BarahonaReferencias
http://www.monografias.com/trabajos57/presidentes-honduras/presidentes-honduras2.shtml
Categorías:- Nacidos en 1849
- Fallecidos en 1913
- Gobernantes de Honduras
- Militares de Honduras
- Olanchanos
- Políticos de Honduras
- Presidentes de Honduras
Wikimedia foundation. 2010.