- Amos Oz
-
Amos Oz
Amos Oz (hebreo, עָמוֹס עוֹז; Jerusalén, 4 de mayo de 1939), nacido Amos Klausner, es un escritor, novelista y periodista israelí, considerado como uno de los más importantes escritores contemporáneos en hebreo. Premio Israel de Literatura (1988); Premio Goethe de Literatura (2005) por su libro autobiográfico Una historia de amor y oscuridad; y candidato varios años consecutivos al Premio Nobel de Literatura. Fue uno de los fundadores del movimiento pacifista israelí Shalom Ajshav. Es profesor de Literatura en la Universidad Ben-Gurión de Beer Sheba, en el Néguev y miembro de la Academia Europea de Ciencias y Artes. En 2007 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
Contenido
Biografía
Descendiente de una familia de emigrantes rusos y polacos. Hijo de Yehuda Arie Klausner, intelectual sionista de derecha y de Fania Mussman. Sus padres huyeron en 1917 de Odesa a Vilna, y de allí al Mandato Británico de Palestina en 1933. Su madre suicidó cuando él tenía 12 años.
En 1954, Oz entró en el kibutz Julda. Desde entonces se le conoce por su nombre actual. Mientras estudiaba Literatura y Filosofía en la Universidad Hebrea de Jerusalén, entre 1960 y 1963, publicó sus primeros cuentos cortos. Estudió también en la Universidad de Oxford. Desde 1991 es miembro de la Academia del Idioma Hebreo.
Participó en la Guerra de los Seis Días y en la Guerra de Yom Kipur y fundó en los 70, junto a otros, el movimiento pacifista Shalom Ajshav ("Paz Ahora").
Ha escrito 18 libros en hebreo y alrededor de 450 artículos y ensayos. Sus obras han sido traducidas a más de treinta lenguas, entre ellas el español.
En su libro Las voces de Israel, se encuentra una entrevista de un extremista de derecha israelí que varios autores conspiracionistas[1] como Israel Shamir han relacionado con Ariel Sharón. Según el periódico francés Le Monde Diplomatique, la entrevista no seria de Sharon.[2]
Oz es uno de los intelectules más eminentes de la izquierda israelí y pronuncia sus opiniones contra los asentamientos israelíes en los territorios palestinos, tal como sus opiniones social demócratas y pacifistas en varios periódicos israelíes como Ha'aretz y Yedioth Ahronoth. Es un miembro del partido social demócrata pacifista Meretz. Condenó algunas operaciones de las Fuerzas de Defensa Israelíes durante el Conflicto de la Franja de Gaza de 2008-2009 y las llamó crimenes de guerra.[3]
Obra literaria
Autobiografía
- Una historia de amor y oscuridad (2003) Círculo de Lectores: ISBN 978-84-672-2199-2
Novelas
- Quizás en otra parte (1966)
- Mi marido Mijael (1968) Nuevas Ediciones de Bolsillo: ISBN 978-84-8346-124-2
- Tocar el agua, tocar el viento (1973)
- Un descanso verdadero (1982) Ediciones Siruela: ISBN 978-84-7844-238-6
- Las mujeres de Yoel (1985) Grijalbo: ISBN 978-84-253-2211-2
- La caja negra (1987) Mondadori: ISBN 978-84-397-0335-8
- Fima (1991) Ediciones Siruela: ISBN 978-84-9841-108-9
- No digas noche (1994) Ediciones Siruela: ISBN 978-84-9841-142-3
- Una pantera en el sótano (1995) Ediciones Siruela: ISBN 978-84-9841-141-6
- El mismo mar (1998) Ediciones Siruela: ISBN 978-84-7844-959-0
- De repente en lo profundo del bosque (20075) Nuevas Ediciones de Bolsillo: ISBN 978-84-8346-375-8
- Versos de vida y muerte (2007)
Libros de cuentos y relatos
- Donde aúllan los chacales y otros cuentos (1965)
- Hacia la muerte (1971)
- La colina del mal consejo (1976)
- La bicicleta de Sumji (1978) Nuevas Ediciones de Bolsillo: ISBN 978-84-8346-123-5
Ensayo
- Bajo esta luz violenta (1978)
- En la tierra de Israel: ensayos sobre política publicados (1983)
- Las voces de Israel (1986) El Aleph Editores: ISBN 978-84-85501-99-1
- La cuesta del Líbano (1987)
- Israel, Palestina y la Paz: Ensayos (1994)
- Toda nuestra esperanza (1998)
- La historia comienza: ensayos sobre literatura (1999) Ediciones Siruela: ISBN 978-84-9841-041-9
- Porque son diferentes estas dos guerras (2002)
- Contra el fanatismo (2006) Ediciones Siruela: ISBN 978-84-7844-708-4
Premios y reconocimientos literarios
- 1988 – Premio Israelí de Literatura
- 1991 – Académico de la Lengua Hebrea
- 1992 – Premio de la Paz del Comercio Librero Alemán (Friedenspreis des Deutschen Buchhandels)
- 1997 – Caballero de la Cruz de la Legión de Honor (Francia)
- 2002 – Premio Libertad de Expresión (Noruega)
- 2002 – Medalla Intenacional de la Tolerancia (Polonia)
- 2005 – Premio Goethe de la ciudad de Frankfurt
- 2007 – Premio Príncipe de Asturias de las Letras
Referencias
- ↑ Le Manifeste "Judéo-Nazi" d’Ariel Sharon
- ↑ Le Monde Diplomatique, mayo de 2002, p. 2
- ↑ Una entrevista con el escritor Amos Oz (en inglés)
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Amos Oz.Commons
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2007
- página en español sobre Literatura Israelí, muy completa
Categorías: Escritores de Israel | Escritores en hebreo | Jerosolimitanos | Nacidos en 1939 | Premio Príncipe de Asturias de las Letras
Wikimedia foundation. 2010.