- Manuel Menéndez
-
Manuel Menéndez
28 de agosto de 1840 – 23 de septiembre de 1840 Predecesor Agustín Gamarra Sucesor Agustín Gamarra 18 de marzo de 1841 – 17 de junio de 1841 Predecesor Agustín Gamarra Sucesor Agustín Gamarra 14 de julio de 1841 – 16 de agosto de 1842 Predecesor Agustín Gamarra Sucesor Juan Crisóstomo Torrico 7 de octubre de 1844 – 20 de abril de 1845 Predecesor Justo Figuerola Sucesor Ramón Castilla
Datos personalesNacimiento 1793
Lima, Virreinato del PerúFallecimiento 2 de mayo de 1847
Lima, PerúProfesión Político y agricultor Manuel Menéndez Gorozabel (* Lima, 1793 – † ídem, 2 de mayo de 1847) fue un político peruano, que ejerció varias veces la presidencia interina de su país. Participó en las luchas políticas iniciales de la República y ocupó diversos cargos públicos. Durante el segundo gobierno de Agustín Gamarra (1839-41) fue Presidente del Consejo de Estado (cargo equivalente al de vicepresidente) y en tal calidad se encargó interinamente del Poder Ejecutivo en tres ocasiones. Tras la derrota y muerte de Gamarra en Bolivia permaneció en el poder hasta 1842, cuando fue derrocado por el general Juan Crisóstomo Torrico, iniciándose el período conocido como la “anarquía militar”. Finalizada esta etapa, volvió a asumir interinamente el poder de 1844 a 1845, correspondiéndole traspasar el mando al general Ramón Castilla, iniciando éste su primer gobierno constitucional.
Biografía
Hijo de Rafael Menéndez y María Gorozabel. Cursó Artes en el Real Convictorio de San Carlos, y luego se dedicó a la conducción de sus empresas agrícolas.
Elegido alcalde de segunda nominación cuando el general Felipe Santiago Salaverry iniciaba su pronunciamiento en el Callao, asumió sus funciones luego de varios meses, el 11 de agosto de 1835. Al año siguiente, tuvo que cesar en dicho cargo, luego de que las municipalidades fueran reemplazadas por intendencias de policía, aunque ocupó nuevamente el cargo tras el combate de Portada de Guías (1838). En el ejercicio de sus atribuciones convocó a Cabildo Abierto, en donde se proclamó a Agustín Gamarra como presidente provisorio. Pero luego los miembros de la municipalidad debieron dispersarse ante la proximidad de las tropas confederadas de Andrés de Santa Cruz.
Vencido Santa Cruz en la batalla de Yungay, Menéndez fue nombrado prefecto de Lima, cargo que ejerció del 18 de febrero al 10 de noviembre de 1839. Ya bajo el segundo gobierno de Gamarra pasó a desempeñar la Presidencia del Consejo de Estado, y asumió el Poder Ejecutivo provisoriamente en tres ocasiones:
- Por enfermedad del presidente Gamarra (28 de agosto al 23 de septiembre de 1840);
- Cuando Gamarra marchó a combatir la revolución regeneradora iniciada en Arequipa por Manuel Ignacio de Vivanco (18 de marzo al 17 de junio de 1841), y
- Cuando estalló la Guerra entre Perú y Bolivia, ocasión en la cual Gamarra partió con el ejército para invadir el país del altiplano (a partir del 14 de julio de 1841).
Continuó en el gobierno después de la batalla de Ingavi y la muerte de Gamarra (18 de noviembre de 1841), suceso que originó el período conocido como la “anarquía militar”, en el cual varios caudillos se disputaron el poder. Aun pudo Menéndez gobernar unos meses más, durante los cuales enfrentó la invasión boliviana en el sur peruano y negoció la paz con Bolivia. Asimismo, dio un decreto de amnistía el 11 de diciembre de 1841 para que retornaran al Perú los exiliados en Chile y Bolivia, y convocó el 15 de junio de 1842 a la asamblea nacional para que se eligiera a un nuevo presidente. Pero fue depuesto por el general Juan Crisóstomo Torrico, el 16 de agosto de 1842. Pasó desterrado a Chile.
Volvió al Perú para encargarse interinamente del gobierno como Presidente del Consejo de Estado el 7 de octubre de 1844, al triunfar la revolución constitucional de Domingo Nieto y Ramón Castilla. Estuvo en el poder hasta que el Congreso eligió a Castilla como presidente constitucional (20 de abril de 1845). No obstante la precariedad de su administración, se caracterizó por el interés que aplicó al arreglo de los problemas hacendarios.
Falleció en Lima, en 1847. Se encuentra enterrado en el Cementerio Presbítero Maestro.
Bibliografía
- Basadre, Jorge: Historia de la República del Perú. 1822 - 1933, Octava Edición, corregida y aumentada. Tomo 2. Editada por el Diario "La República" de Lima y la Universidad "Ricardo Palma". Impreso en Santiago de Chile, 1998.
- Chirinos Soto, Enrique: Historia de la República (1821-1930). Tomo I. Lima, AFA Editores Importadores S.A, 1985.
- Tauro del Pino, Alberto: Enciclopedia Ilustrada del Perú. Tercera Edición. Tomo 11. MEN-OJE. Lima, PEISA, 2001. ISBN 9972-40-160-9
- Vargas Ugarte, Rubén: Historia General del Perú. Octavo y Noveno Tomo. Primera Edición. Editor Carlos Milla Batres. Lima, Perú, 1971.
- Varios autores: Historia del Perú. Lima, Lexus Editores, 2000. ISBN 9972-625-35-4
Véase también
Predecesor:
Agustín Gamarra
Presidente constitucionalPresidente provisorio del Perú
Sucesor:
Agustín Gamarra
Presidente constitucionalPredecesor:
Agustín Gamarra
Presidente constitucionalPresidente provisorio del Perú
Sucesor:
Agustín Gamarra
Presidente constitucionalPredecesor:
Agustín Gamarra
Presidente constitucionalPresidente provisorio del Perú
Sucesor:
Juan Crisóstomo Torrico
Jefe SupremoPredecesor:
Justo Figuerola
1.º Vicepdte. del Consejo de EstadoPresidente provisorio del Perú
Sucesor:
Ramón Castilla
Presidente constitucionalCategorías:- Nacidos en 1793
- Fallecidos en 1847
- Limeños
- Presidentes del Perú
- Políticos del Perú
- Alcaldes de Lima
Wikimedia foundation. 2010.