- Marciano (emperador)
-
Marciano Emperador del
Imperio romano de Oriente
Sólido de Marciano celebrando sus victorias.Reinado 450 - 457 Nombre real Flavius Marcianus Nacimiento 396
Tracia o IliriaFallecimiento Enero de 457 Predecesor Teodosio II Sucesor León I Cónyuge/s Pulqueria Descendencia Marcia Eufemia Flavius Marcianus Augustus, conocido casi como Marciano o Marcian, (hacia 390 – Constantinopla, 27 de enero de 457) fue emperador del Imperio romano de Oriente, también llamado Imperio bizantino, desde el año 450 hasta su muerte. El imperio de Marciano marcó la recuperación del Imperio de Oriente, que el emperador protegió de amenazas exteriores y reformó económicamente y financieramente. Por otro lado, la política aislacionista de Marciano dejó al Imperio romano de Occidente sin ayuda contra los ataques bárbaros, que se materializaron en las campañas italianas de Atila y en el saqueo vándalo de Roma (455).
Contenido
Subida al poder
Marciano nació en Tracia o Iliria. Sus primeros años sirvió como soldado. Posteriormente estuvo bajo el mando de Ardaburio y Aspar durante 19 años, y tomó parte en las guerras contra los persas y vándalos. En 431, Marciano fue tomado prisionero por los vándalos en una batalla cerca de Hippo Regius; llevado ante el rey vándalo Genserico (428–477), fue liberado bajo el juramento de nunca alzar armas contra los vándalos.
A través de la influencia de estos generales fue nombrado capitán de la guardia, y posteriormente tribuno y senador. A la muerte de Teodosio II (408–450), la corona imperial recayó en su hermana Pulqueria, y Marciano fue escogido para sucederle por estos dos generales y por la propia Pulqueria como consorte. Al casarse con Pulqueria se comprometió a respetar el voto de virginidad que ella había hecho. De este modo, Marciano recibió la corona imperial legítimamente, y fue llamado a gobernar un imperio grandemente humillado y empobrecido por los estragos de los hunos.
Su imperio
Siendo emperador, Marciano repudió el embarazoso pago de tributo a Atila (434–453), que éste acostumbraba recibir de Teodosio II para abstenerse de ataques al Imperio de Oriente. Atila manda pedir tributo a Marciano quien responde: "El imperio tiene oro para sus amigos, hierro para sus enemigos". Consciente de que nunca podría tomar la capital del Imperio de Oriente, Constantinopla, Atila se dirigió al oeste y emprendió sus famosas campañas en la Galia (451) e Italia (452) abandonando los dominios de Marciano.
Marciano reformó las finanzas, detuvo el despilfarro, y repobló las regiones devastadas. Rechazó ataques en Siria y Egipto (452), y sofocó disturbios en la frontera armenia (456). Otro evento notable de su imperio es el Concilio de Calcedonia (451), en el que Marciano intentó mediar entre las escuelas rivales de teología, en conflicto por la naturaleza de Cristo (disputas cristológicas).
Marciano generalmente ignoró los asuntos del Imperio romano de Occidente, dejando esa tambaleante parte del imperio a su suerte. No hizo nada para ayudar al Imperio de Occidente durante las campañas de Atila, y, cumpliendo con su promesa, ignoró las depredaciones de Genserico incluso cuando los vándalos saquearon Roma en 455. Recientemente se sostiene, sin embargo, que Marciano estuvo más activamente comprometido en ayudar al Imperio de Occidente de lo que los historiadores creían y que las huellas de Marciano pueden ser percibidas en los eventos que llevaron a, e incluyeron, la muerte de Atila.[1]
Poco antes de la muerte de Atila en 453, el conflicto entre él y Marciano había comenzado de nuevo. Sin embargo, el poderoso rey de los hunos murió antes de que la guerra estallara. En un sueño, Marciano dijo ver el arco de Atila rompiéndose delante de él, y unos días después se corrió la voz de que su gran enemigo había muerto.
Marciano murió en 457 de enfermedad, posiblemente una gangrena contraída durante un largo viaje religioso. A pesar de su breve imperio y de su abandono del Occidente Marciano es considerado uno de los mejores de los primeros emperadores bizantinos. La Iglesia Ortodoxa reconoce a él y a su esposa Pulqueria como santos, siendo el 17 de febrero el día de su fiesta.
Matrimonios
Marcia Eufemia fue la única hija conocida de Marciano, Emperador bizantino. La identidad de su madre es desconocida.[2] [3] [4]
Pulqueria fue su segunda esposa. Pulqueria hizo voto religioso de castidad. Este segundo matrimonio fue una mera alianza política, estableciendo a Marciano como miembro de la dinastía teodosiana por matrimonio. El matrimonio de Marciano y Pulqueria nunca fue consumado, por lo tanto Marcia Eufemia nunca tuvo hermanastros.[2] [5]
Descripción en la ficción
Marciano fue representado por el actor de Hollywood Jeff Chandler en la película Sign of the Pagan (1954).
Referencias
- Este artículo incorpora texto del artículo «Marcian» de la Encyclopædia Britannica de 1911 (dominio público).
- ↑ Babcock, Michael A., The Night Attila Died: Solving the Murder of Attila the Hun, Berkley Books, 2005.
- ↑ a b Geoffrey S. Nathan, "Marciano (450-457 A.D.)". En inglés.
- ↑ Reseña biográfica de Marciano y de su hija en "Tierras medievales", escrita por Charles Cawley (en inglés)
- ↑ R. B. Stewart, "My Lines: Aelia Marcia Euphemia"
- ↑ Geoffrey Greatrex, "Pulqueria (Esposa del Emperador Marciano). En inglés."
Enlaces externos
- Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Marciano (emperador). Wikiquote
- Marciano en el DIR (De Imperatoribus Romanis), en inglés
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Marciano (emperador). Commons
Predecesor:
Teodosio IIEmperador del Imperio Bizantino
450 - 457Sucesor:
León ICategorías:- Dinastía teodosiana
- Emperadores bizantinos
- Santos de la Iglesia ortodoxa
- Santos bizantinos
- Nacidos en 396
- Fallecidos en 457
- Muertes por enfermedad
Wikimedia foundation. 2010.