- Ana de los mil días
-
Ana de los mil días
Anne of the Thousand Days Título Ana de los mil días Ficha técnica Dirección Charles Jarrott Producción Hal B. Wallis Música Georges Delerue Fotografía Arthur Ibbetson Reparto Richard Burton
Geneviève Bujold
Irene Papas
Anthony Quayle
John Colicos
Michael Hordern
Katharine Blake
Valerie Gearon
Michael Johnson.Datos y cifras País(es) Reino Unido Año 1969 Género Histórica Duración 139 min Idioma(s) Inglés Ficha en IMDb Ana de los mil días (título original Anne of the Thousand Days) es una película británica hecha en 1969, dirigida por Charles Jarrott, que reconstruye la vida de Ana Bolena, segunda esposa del Rey Enrique VIII.[1]
Contenido
Argumento
El film arranca con el rey firmando las órdenes de ejecución contra un grupo que supuestamente conspiraba contra él, entre los que se encuentra su esposa, Ana Bolena. De ahí se sigue un largo flash-back que describe el encaprichamiento del rey con la bella Ana -ya comprometida con otro hombre, a lo que se suma el agravante de que Enrique VIII, casado legítimamente con Catalina de Aragón, ha tenido como amante a su hermana, que le ha dado un hijo bastardo- y la evolución de ésta de joven que le para los pies a mujer ambiciosa a la que encanta probar las mieles del poder.[2]
Críticas sobre la película.
- "(El rey) Por una mujer será capaz de asesinar, romper con la iglesia católica"[3]
- "La interpretación de R. Burton es genial. Puede parecer sobreactuado e incluso excesivo pero es que la vida y el poder de Enrique VIII era así: ilimitado. Un tipo que manda a la horca a cientos de personas no tiene nada que esconder. Por lo tanto, sus gritos, su gestualidad están más que justificados."[4]
- "En cuanto a Geneviève Bujold, que se dio a conocer en todo el mundo con este film, su actuación es también destacada."[5]
- "Irene Papas, en su papel de Catalina de Aragón y esposa de Enrique VIII hasta que llega la Bolena, es muy corto y está caracterizado un tanto oscuro. Es una pieza más del puzzle que encaja de manera adecuda"[6]
- "La presencia de Richard Burton, inevitable en los repartos con anhelos de prestigio de aquella época, es una constante fuente de inspiración del realizador, tan resuelto a lo largo de todo el metraje de la cinta -136 min.- como cabe esperar en uno de los grandes especialistas del género.Meticuloso y aplicado en su tarea, Charles Jarrod viene a mostrarnos la experiencia de una mujer desdichada e inocente que ni provocó ni fue dueña de su destino."[7]
Reparto
- Richard Burton como el Rey Enrique VIII
- Geneviève Bujold como la reina Ana Bolena
- Irene Papas como la reina Catalina de Aragón
- Anthony Quayle como el Cardenal Thomas Wolsey
- John Colicos como Thomas Cromwell
- Michael Hordern como Tomás Bolena
- Katharine Blake como Elizabeth Bolena.
Premios
En 1969 (otorgados en 1970) obtuvo:
- Un Óscar al "Mejor vestuario",
- 4 Globos de Oro por "Mejor dirección", "Película dramática", "Mejor guión", "Mejor actriz dramática" para Geneviève Bujold.[8]
Referencias
- ↑ Ana de los mil días
- ↑ Decine21 "Sobre la película "Ana de los mil días"
- ↑ Filmaffinity "Sobre Ana de los mil días - Rompimiento del Rey con la Iglesia Católica"
- ↑ Filmaffinity "La actuación de Richard Burton"
- ↑ Filmaffinity "Sobre la actuación de Genevieve Bujold
- ↑ Filmaffinity "Sobre la actuación de Irene Pappas"
- ↑ El Mundo "Sobre Ana de los mil días"
- ↑ Cineol "Globos de Oro para Anne of the Thousand Days"
Enlaces externos
Categorías: Películas dirigidas por Charles Jarrott | Películas del Reino Unido | Películas de 1969 | Películas en inglés
Wikimedia foundation. 2010.