- Melchor Pérez de Holguín
-
Melchor Pérez de Holguín (Cochabamba, 1660–1732) fue un pintor barroco de la época colonial de Bolivia.
Nacido en Cochabamba, pasó la mayor parte de su vida y desarrolló su arte en Potosí (Alto Perú, actual Bolivia).
Se desconoce quién pudo ser su maestro, aunque se especula que pudo ser Bartolomé Esteban Murillo que sin duda pertenecía a la escuela española del barroco. Su producción principal se centró en los encargos realizados para órdenes religiosas católicas, como la franciscana y la dominicana.
Entre sus principales obras destacan: El Juicio Final (1706), Triunfo de la Iglesia (1708, parroquia de San Lorenzo, en Potosí), Entrada del Virrey Arzobispo Morcillo en Potosí (1718) San Mateo (1724), perteneciente a la serie de los Evangelistas de la moneda, Virgen de la Merced, La peregrina, San Francisco de Asís (1693, Museo de la Moneda, Potosí) y San Pedro de Alcántara en éxtasis (1701, Museo Nacional de Arte).
Su obra se inscribe en una Potosí crédula y milagrosa, donde el arte barroco se fundía con el carácter religioso español. La fe de Pérez de Holguín y sus conocimientos de religión, combinados con ciertas creencias sobrenaturales (paganismos), le mantuvieron en numerosas ocasiones al borde de la herejía.
Galería
Véase también
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Melchor Pérez de Holguín. Commons
Categorías:- Nacidos en 1660
- Fallecidos en 1732
- Pintores de Bolivia
- Pintores de España del barroco
Wikimedia foundation. 2010.