- Miguel Agustín Príncipe
-
Miguel Agustín Príncipe (Caspe, 1811 - Madrid, 1863), poeta satírico, dramaturgo y periodista español.
Catedrático de Literatura e Historia de la Universidad de Zaragoza, abogado y bibliotecario de la Nacional de Madrid. Fue uno de los fundadores del Instituto Español y presidente de su sección de Literatura. Colaboró en importantes diarios y revistas, como el Semanario Pintoresco, El Espectador, la Ley, El Anfión o El Matritense entre otros, utilizando los seudónimos de Miraveque y Don Yo.
Escribió la comedia Periquillo entre ellas (1844) y los dramas históricos El conde don Julián (1839) y Mauregato, o El feudo de las cien doncellas (1851), que ofrecen la particularidad de querer rehabilitar a estos dos personajes.
También se le deben los poemarios Poesías ligeras, satíricas y festivas, Poesías serias (ambas publicadas en 1840) y unas Fábulas en verso castellano (1861-1862), donde, aparte del interesante y erudito prólogo, revela su ingenio mordaz, como en la titulada «El lavatorio del cerdo», y un gran sentido común, como en la titulada «El cazolazo». Imitó los epigramas de Marcial y en sus «Letrillas báquicas» hizo el elogio del vino en lenguaje vulgar. Se burló a la vez de los clasicistas y de los excesos románticos, aunque respetó a alguno de los autores de esta última tendencia, como José Zorrilla.
Escribió además un tratado de métrica castellana. Intentó el género narrativo con La casa de Pero Hernández (1848), relato que quedó inconcluso. Destacó siempre como escritor satírico, y a esta vena se le debe la obra Tirios y troyanos. Historia tragicómica de la España del Siglo XIX (1845).
Contenido
Obra
Poesía
- Poesías ligeras, satíricas y festivas (1840)
- Poesías serias (1840)
- Fábulas en verso castellano (1861-1862)
Teatro
Drama
- El Conde D. Julián(1839)
- Cerdán, Justicia de Aragón
- Mauregato, o El feudo de las cien doncellas (1851)
Comedia
- Periquito entre ellas (1844)
- La casa de Pero Hernández
- El Desván
Narrativa
- La casa de Pero Hernández (1848, inacabado)
Otros
- Tirios y troyanos. Historia tragicómica de la España del Siglo XIX (1845)
- Historia de la guerra de la Independencia
Bibliografía
- Ricardo Navas Ruiz, El Romanticismo español. Madrid: Cátedra, 1982 (3.ª ed.)
Enlaces externos
- Wikisource en español contiene obras originales de Miguel Agustín Príncipe.Wikisource
- Este artículo toma material del apartado dedicado a Miguel Agustín Príncipe en el Manual de Biografía y de bibliografía de los escritores españoles del siglo XIX de Manuel Ovilo y Otero (1826 - 1885) que se encuentra en Dominio Público por haber transcurrido más de setenta años desde la muerte de su autor.
Categorías:- Nacidos en 1811
- Fallecidos en 1863
- Escritores de España del Romanticismo
- Escritores en español del siglo XIX
- Escritores de Aragón
- Poetas de España del siglo XIX
- Poetas de Aragón
- Dramaturgos de España del siglo XIX
- Periodistas de España del siglo XIX
Wikimedia foundation. 2010.