- Miguel Boyer Salvador
-
Miguel Boyer Salvador
Miguel Boyer Salvador
1 de diciembre de 1982 – 6 de julio de 1985 Presidente Felipe González Márquez Precedido por Juan Antonio García Díez Sucedido por Carlos Solchaga Catalán
Datos personalesNacimiento 5 de febrero de 1939 (70 años)
Madrid, EspañaPartido Partido Socialista Obrero Español Economista y político español, ministro de Economía y Hacienda desde 1982 a 1985.
Contenido
Biografía
Antecedentes familiares
Político español, nacido el 5 de febrero de 1939 en la localidad francesa de San Juan de Luz, adonde su familia se había desplazado como consecuencia de la Guerra Civil. Su padre, José Boyer, era militante de Izquierda Republicana, cercano a Manuel Azaña. Procede por línea materna de una familia de políticos liberales entre los que se encuentran Amós Salvador que fue ministro de Hacienda y Tirso Rodrigáñez, gobernador del Banco de España.
Estudios
Estudió en el Liceo Francés de Madrid. Se licenció en Económicas y Físicas en la Universidad Complutense de Madrid, ejerciendo como profesor de la Escuela de Ingenieros de Telecomunicaciones.
Trabajos anteriores a su época de ministro
Trabajó en el Servicio de Estudios del Banco de España, fue subdirector del Servicio de Estudios del Instituto Nacional de Industria, y se le nombró director del mismo en 1974 y también fue director de Planificación y Estudios del Instituto Nacional de Hidrocarburos en 1981.
Actividad política
Militante socialista desde los años sesenta, llegó a estar encarcelado por su militancia política, varios meses en la cárcel madrileña de Carabanchel. Después de pasar por la ejecutiva del partido lo abandonó, y no volvió al mismo hasta 1979, cuando fue elegido diputado en las elecciones legislativas, por Jaén.
Ministro de Economía, Hacienda y Comercio con Felipe González desde el 3 de diciembre de 1982 al 6 de julio de 1985. Entre sus actuaciones más destacadas se encuentra la expropiación de Rumasa, la Ley de Arrendamientos Urbanos y el decreto liberalizando los horarios comerciales. Durante su mandato como ministro promovió una política fiscal y monetaria restrictiva y estabilizadora de lucha contra la inflación. Mantuvo conflictos con otros ministros del gobierno como Alfonso Guerra que preconizaban una política económica diferente, más propensa al aumento del gasto público.
Abandonó la militancia del Partido Socialista algo antes de las elecciones generales de 1996, acercándose al Partido Popular.
Salida de la política activa
Tras su salida del gobierno desempeñó cargos directivos en distintas empresas, presidente del Banco Exterior en 1985, presidente de Cartera Central y vicepresidente de FCC Construcción del Grupo de Fomento y Construcciones y Contratas (FCC). En 1999 fue nombrado presidente de la Compañía Logística de Hidrocarburos CLH, S.A. Por su matrimonio con Isabel Preysler se convirtió en un personaje asiduo de la denominada prensa del corazón.
Biografías
Gutiérrez, José Luis, Miguel Boyer: el hombre que sabía demasiado, Madrid, Temas de Hoy, 1992, 2ª, 461 pp. ISBN: 84-7880-139-1.
Enlaces externos
- Información de Miguel Boyer del Congreso de los diputados
- Un Liberal Español... en Diván Este-Oeste
- Información de Miguel Boyer en elpais.com
- El país (ed.): «Perspectivas económicas». Consultado el 23 de octubre de 2009. «Artículo sobre la crisis económica y la política económica a seguir»
Predecesor:
Ministro de Economía
Juan Antonio García Díez
Ministro de Hacienda
Jaime García AñoverosMinistro de Economía y Hacienda de España
1982 - 1985Sucesor:
Carlos Solchaga CatalánCategorías: Ministros de España | Economistas de España | Nacidos en 1939 | Políticos del Partido Socialista Obrero Español | Alumnos de Ciencias Económicas de la Universidad Complutense de Madrid
Wikimedia foundation. 2010.