Ministerio de Economía y Finanzas de Uruguay
- Ministerio de Economía y Finanzas de Uruguay
-
El Ministerio de Economía y Finanzas de Uruguay - ex Ministerio de Hacienda - tiene como función obvia mejorar y fortalecer la hacienda del Uruguay mediante órganos competentes, tales como la DGI (Dirección General Impositiva) que se encarga de los impuestos, El Ministerio se encarga de contabilizar las ganancias de un país mediante importaciones y exportaciones. También se encarga de solicitar y pagar préstamos. Y de administrar el dinero que se gasta en las distintas reparticiones del Estado, para lo que presenta al Parlamento el Presupuesto Nacional.
El Ministerio de Economía y Finanzas de Uruguay tiene como unidades ejecutoras a la Dirección General de Secretaría, a la Contaduría General de la Nación, Auditoría Interna de la Nación, Tesorería General de la Nación, Dirección General de Impositiva (DGI), Dirección General de Aduanas, Dirección Nacional de Loterías y Quinielas, Dirección Nacional de Catastro, Dirección Nacional de Casinos y la Dirección Nacional de Comercio, entre otras. Su trabajo es regular que las unidades ejecutoras funcionen a la perfección y que todas estas juntas conformen una sólida unidad para poder sacar adelante el país.
Su actual ministro es el Ec. Fernando Lorenzo y el viceministro el Ec. Luis Porto.[1]
Lista de Ministros
¹ Ministros del gobierno cívico-militar (1973-1985).
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia foundation.
2010.
Mira otros diccionarios:
Uruguay — Para otros usos de este término, véase Uruguay (desambiguación). República Oriental del Uruguay … Wikipedia Español
Economía de Argentina — Vista del barrio porte … Wikipedia Español
Economía de Venezuela — Saltar a navegación, búsqueda Economía de Venezuela Bolsa de Valores de Caracas Moneda Bolívar (Bs. F) Año fiscal … Wikipedia Español
Álvaro García (Uruguay) — Saltar a navegación, búsqueda Álvaro García Ministro de Economía … Wikipedia Español
Elecciones internas de Uruguay de 2009 — Saltar a navegación, búsqueda Las últimas elecciones primarias e internas de Uruguay se llevaron a cabo el día domingo 28 de junio de 2009. Oficialmente se las conoce como Elecciones Internas , sin embargo, de hecho son al mismo tiempo elecciones … Wikipedia Español
Política de Uruguay — El sistema de gobierno del Uruguay consiste en una democracia mixta o semi representativa, en la cual, predominando el carácter representativo del gobierno, se mantienen ciertas formas de gobierno directo por parte del pueblo (referéndums,… … Wikipedia Español
Dirección General Impositiva — Saltar a navegación, búsqueda DGI es un acrónimo que puede designar a: La Dirección General Impositiva de Argentina. Uno de los tres organismos que conforman la Administración Federal de Ingresos Públicos. La Dirección General Impositiva de… … Wikipedia Español
Instituto Nacional de Estadística (Uruguay) — El Instituto Nacional de Estadística (INE) de Uruguay es un organismo oficial dependiente de la Comisión de Planeamiento y Presupuesto, que funciona en la órbita de la Presidencia de la Repúbica, y tiene por objeto la elaboración, supervisión y… … Wikipedia Español
Luis Porto — Luis Alberto Porto, economista uruguayo. Egresado de la Universidad de la República en 1986 con el título de economista. Posteriormente obtuvo un máster en economía en la Universidad Católica de Lovaina. Se desempeñó en la actividad privada.… … Wikipedia Español
Auditoría — Saltar a navegación, búsqueda Auditoría puede referirse a: Auditoría contable, realizada por un profesional experto en contabilidad de los libros y registros contables de una entidad. Auditoría energética, una inspección, estudio y análisis de… … Wikipedia Español