- Andrés Neuman
-
Andrés Neuman
Andrés Neuman Galán (Buenos Aires, 28 de enero de 1977) es un escritor, poeta y columnista hispano-argentino.
Contenido
Biografía
Hijo de músicos exiliados (de madre violinista y padre oboísta), nacido en Argentina, cuya nacionalidad conserva, y nacionalizado español. La historia novelada de su familia, infancia argentina y ancestros europeos puede leerse en su libro Una vez Argentina. A los catorce años de edad se trasladó a la ciudad de Granada. Allí obtuvo la licenciatura en Filología Hispánica por su universidad, cursó estudios de doctorado e impartió clases de literatura hispanoamericana. Ha trabajado como columnista en numerosos medios de España y Latinoamérica. Fue guionista de tiras cómicas en el diario Ideal de Granada, colaborando con el dibujante Kicus en una serie de tiras semanales titulada Los quietos. En la actualidad escribe regularmente en los suplementos culturales Abcd, del diario español ABC, y Ñ, del diario argentino Clarín.
Desde que en 1994, muy joven aún, se diese a conocer en el certamen nacional de relatos "Los Nuevos de Alfaguara", ha cosechado una importante cantidad de reconocimientos y premios literarios de poesía y narrativa. Entre ellos figuran el Premio Hiperión de poesía, por su libro El tobogán; el Premio Primavera de novela, del que fue declarado finalista en 2002 con La vida en las ventanas; o el Premio Herralde, del que fue declarado finalista en dos ocasiones: en 1999 con su celebrada primera novela, Bariloche, y en 2003 con Una vez Argentina. En marzo de 2009 ganó el premio Alfaguara de Novela con la obra El viajero del siglo.[1]
Es destacable su trabajo relacionado con el relato breve. Además de sus tres libros de cuentos, que incorporan apéndices teóricos sobre el género, ejerció como coordinador del proyecto Pequeñas resistencias, una tetralogía sobre el cuento actual escrito en castellano, editada por Páginas de Espuma. También prologó el libro de Horacio Quiroga Cuentos de amor de locura y de muerte para la editorial Menoscuarto.
En 2007, mediante una votación convocada por el Hay Festival y Bogotá Capital mundial del libro, fue elegido entre los más destacados jóvenes autores nacidos en Latinoamérica, siendo incluido en la selección Bogotá-39 [1]. De entre los numerosos comentarios que ha merecido su obra, llaman especialmente la atención los que le dedicó Roberto Bolaño en su libro de ensayos Entre paréntesis:[2]
"Tocado por la gracia. Ningún buen lector dejará de percibir en sus páginas algo que sólo es dable encontrar en la alta literatura, aquella que escriben los poetas verdaderos. La literatura del siglo XXI pertenecerá a Neuman y a unos pocos de sus hermanos de sangre".Obra
Poesía
- Simulacros (Granada, Cuadernos del Vigía, 1998). 25 páginas, ISBN 84-923391-2-8. Plaquette.
- Métodos de la noche (I Premio Antonio Carvajal; Madrid, Ediciones Hiperión, 1998). 72 páginas, ISBN 84-7517-617-8.
- Alfileres de luz (Premio Federico García Lorca; Granada, Universidad, 1999). 46 páginas, ISBN 84-338-2610-7. En colaboración con Ramón Repiso.
- El jugador de billar (Valencia, Pre-Textos, 2000). 60 páginas, ISBN 84-8191-353-7.
- El tobogán (XVII Premio Hiperión; Madrid, Ediciones Hiperión, 2002). 72 páginas, ISBN 84-7517-727-1.
- La canción del antílope (Valencia, Pre-Textos, 2003). 60 páginas, ISBN 84-8191-561-0.
- Gotas negras (Córdoba, Plurabelle, 2003). 72 páginas, ISBN 84-932945-1-9. (Reeditado por Berenice, Córdoba, 2007. 84 páginas, ISBN 978-84-96756-34-2.)
- Sonetos del extraño (Granada, Cuadernos del Vigía, 2007). 46 páginas, ISBN 978-84-95430-24-3.
- Mística abajo (Barcelona, editorial Acantilado, 2008). 88 páginas, ISBN 978-84-96834-40-8.
- Década (poesía 1997-2007) (Barcelona, editorial Acantilado, 2008). 369 páginas, ISBN 978-84-96834-82-8.
Inclusiones en antologías de poesía
- La generación del 99 (ed. José Luis García Martín; Oviedo, Nobel, 1999). 493 páginas, ISBN 84-89770-80-8.
- Yo es otro. Autorretratos de la nueva poesía (ed. Josep María Rodríguez; Barcelona, DVD Ediciones, 2001). 96 páginas, ISBN 84-95007-50-9.
- La lógica de Orfeo (ed. Luis Antonio de Villena; Madrid, Visor, 2003). 339 páginas, ISBN 84-7522-926-3.
- Veinticinco poetas españoles jóvenes (ed. Ariadna G. García, Guillermo López Gallego y Álvaro Tato; Madrid, Hiperión, 2003). 480 páginas, ISBN 84-7517-778-6.
Novela
- Bariloche (Finalista del XVII Premio Herralde; Barcelona, Anagrama, 1999). 176 páginas, ISBN 84-339-2444-3. (Reeditado en bolsillo, colección Compactos Anagrama, 2008. ISBN 978-84-339-7314-6.)
- La vida en las ventanas (Finalista del VI Premio Primavera; Madrid, Espasa Calpe, 2002). 200 páginas, ISBN 84-670-0127-5.
- Una vez Argentina (Finalista del XXI Premio Herralde; Barcelona, Anagrama, 2003). 246 páginas, ISBN 84-339-6853-X.
- El viajero del siglo (XII Premio Alfaguara de Novela; Madrid, Editorial Alfaguara, 2009). 531 páginas, ISBN 978-84-204-2235-0.
Cuento
- El que espera (Barcelona, Anagrama, 2000). 152 páginas, ISBN 84-339-2461-3.
- El último minuto (Madrid, Espasa Calpe, 2001). 184 páginas, ISBN 84-239-2623-0. (Reeditado por Páginas de Espuma, Madrid, 2007. 152 páginas, ISBN 978-84-8393-001-4.)
- Alumbramiento (Madrid, Páginas de espuma, 2006). 168 páginas, ISBN 84-95642-85-9.
Ensayo
- El equilibrista (Barcelona, editorial Acantilado, 2005). 141 páginas, ISBN 84-96489-07-8.
Ediciones
- Pequeñas resistencias. Antología del nuevo cuento español. Prólogo: José María Merino (Madrid, Páginas de espuma, 2002). 512 páginas, ISBN 84-95642-16-6.
- Poesía a contratiempo, de Carlos Marzal (Granada, Maillot amarillo, 2002). 152 páginas, ISBN 84-7807-315-9.
- Pequeñas resistencias 3. Antología del nuevo cuento sudamericano. Edición colectiva (Madrid, Páginas de Espuma, 2003). 424 páginas, ISBN 84-95642-42-5.
- Cuentos de amor de locura y de muerte, de Horacio Quiroga (Palencia, Menoscuarto, 2004). 296 páginas, ISBN 84-933823-2-9.
- La Nardo, de Ramón Gómez de la Serna (Madrid, Visor Libros, 2007). 121 páginas, ISBN 978-84-7522-030-7.
Traducciones
- Viaje de invierno, de Wilhelm Müller (Barcelona, editorial Acantilado, 2003). 80 páginas, ISBN 84-96136-23-X. Del alemán.
Referencias
- ↑ Miguel Ángel Villena (23/03/2009). «Andrés Neuman gana el Alfaguara con una novela de un viajero en la Alemania del XIX». Elpais.com. Consultado el 23 de marzo de 2009.
- ↑ Bolaño, Roberto: Entre paréntesis, Barcelona, Anagrama, 2004, p. 141.
Enlaces externos
- Página oficial de Andrés Neuman
- Reseña de la novela El viajero del siglo en el suplemento Abcd, del diario Abc
- Noticia de la entrega del XII Premio Alfaguara en el diario El País
- El peligro de amar a Margarita, microrrelato de Andrés Neuman
- El fusilado, microrrelato de Andrés Neuman
- Palabras a una hija que no tengo, poema de Andrés Neuman
- Selección de poemas de Andrés Neuman
- Entrevista en el diario Página 12 de Argentina
- Entrevista en el diario El Mercurio de Chile
- Reseña sobre su libro de cuentos Alumbramiento
- Reseña de Una vez Argentina en la revista digital Hablando del Asunto, por Fabrizio Tocco
Categorías: Escritores en español | Poetas de España | Escritores de Argentina | Poetas de Argentina | Nacidos en 1977 | Escritores de España del siglo XX | Escritores de España del siglo XXI | Traductores de España del siglo XXI | Traductores del alemán | Traductores al español | Poesía española contemporánea | Porteños
Wikimedia foundation. 2010.