- Monedas de euro de Austria
-
El euro (EUR o €) es la moneda común para las naciones europeas que pertenecen a la Eurozona de la Unión Europea, incluyendo a España. Las monedas de euro tienen dos lados diferentes, un lado común (anverso) en toda Europa que indica el valor de la moneda y un lado nacional con el diseño escogido por cada uno de los países.
Las monedas de euro austríacas presentan un diseño diferente para cada una de las monedas, realizado por Josef Kaiser, con un tema común para cada una de las series. Las monedas menores representan flores austríacas, las de enmedio ejemplos de arquitectura de Viena, y las dos restantes llevan la efigie de austríacos famosos. Todas las monedas incluyen también las 12 estrellas de la UE, así como el año de acuñación. Son acuñadas por la Münze Österreich.
Monedas de euro austríacas | Caras nacionales 0,01 € 0,02 € 0,05 € La genciana, una flor de los Alpes austriacos La edelweiss, una flor de los Alpes austríacos La prímula alpina, una flor de los Alpes austríacos 0,10 € 0,20 € 0,50 € La Catedral de San Esteban, arquitectura gótica vienesa El Palacio Belvedere, un ejemplo del Barroco El pabellón de la Secesión de Viena, un ejemplo del Art Nouveau 1,00 € 2,00 € 2 € (canto) Wolfgang Amadeus Mozart, famoso compositor austríaco Bertha von Suttner, pacifista radical austríaca y ganadora del Premio Nobel de la Paz Contenido
Futuros cambios a las caras nacionales
«Las caras nacionales de todas las denominaciones de las monedas en euros destinadas a la circulación deberán llevar una indicación del Estado miembro emisor, consistente en el nombre de dicho Estado miembro o en una abreviatura del mismo.
»La cara nacional no deberá repetir ninguna indicación de la denominación de la moneda, o de partes de la misma, ni el nombre de la moneda única o su unidad fraccionaria, a menos que dicha indicación se derive del empleo de un alfabeto diferente.
»La presente Recomendación deberá aplicarse a las caras nacionales y a las leyendas grabadas en el canto de las monedas en euros destinadas a la circulación, tanto normales como conmemorativas. No se aplicará a las caras nacionales ni a las leyendas grabadas en el canto de las monedas en euros destinadas a la circulación normales o conmemorativas que se hayan emitido por primera vez antes de la adopción de la presente Recomendación».[1]
Estos párrafos, en resumen, requieren que cinco de los Estados miembros de la Eurozona (Alemania, Austria, Bélgica, Finlandia y Grecia) cambien los diseños de sus caras nacionales. Finlandia fue el primer país en hacerlo, en 2007, seguida por Bélgica en 2008. Austria, por su parte, no cambiará su diseño actual de momento.[2]
Monedas conmemorativas de 2 euros
Para más información, véase monedas conmemorativas de 2 euros.
Monedas conmemorativas de 2 euros de Austria 2005 50 aniversario del Tratado de Estado austríaco El anillo exterior muestra las doce estrellas de la Unión Europea. En la parte interior aparece una reproducción de las firmas y los sellos que figuraban en la última página de dicho Tratado, firmado el 15 de mayo de 1955 por los ministros de asuntos exteriores y los embajadores de la Unión Soviética, el Reino Unido, los Estados Unidos y Francia, así como del ministro austríaco de asuntos exteriores del momento, Leopold Figl. Sobre el diseño, en la parte superior de la zona interior, aparece la inscripción 50 JAHRE STAATSVERTRAG (“50 AÑOS TRATADO DE ESTADO”), formando casi un semicírculo ligeramente inclinado hacia la derecha. El año de emisión (2005) está inscrito en la parte inferior izquierda. En segundo plano, decorada con líneas verticales, aparece la representación heráldica de los colores nacionales austríacos (rojo-blanco-rojo).
2007 50 aniversario del Tratado de Roma El centro de la moneda representa el tratado firmado por los seis estados fundadores y, al fondo, un diseño inspirado en el pavimento de la Plaza del Campidoglio de Roma, diseñado por Miguel Ángel, donde el tratado fue firmado el 25 de marzo de 1957. La palabra “Europa” figura encima del libro. Sobre él, aparecen las palabras VERTRAG VON ROM 50 JAHRE (“TRATADO DE ROMA 50 AÑOS”). El año 2007 y el nombre REPUBLIK ÖSTERREICH (“REPÚBLICA DE AUSTRIA”) aparecen bajo el dibujo. Las doce estrellas de la bandera europea rodean el diseño en el anillo exterior de la moneda.
2009 10 aniversario de la Unión Económica y Monetaria El centro de la moneda muestra una figura humana estilizada cuyo brazo izquierdo es prolongado por el símbolo del euro. Bajo este símbolo aparecen las iniciales del diseñador, ΓΣ (de Γεώργιος Σταματόπουλος, Geórgios Stamatópoulos). Las leyendas son, sobre el diseño, REPUBLIK ÖSTERREICH (“REPÚBLICA DE AUSTRIA”); y bajo el diseño, WWU 1999-2009 (del alemán Wirtschafts- und WährungsUnion, “Unión Económica y Monetaria”). En el anillo externo aparecen las doce estrellas de la Unión.
Referencias
- ↑ Comisión Europea (2005). «Directrices comunes para las caras nacionales de las monedas en euros destinadas a la circulación». Consultado el 13 de diciembre de 2008.
- ↑ www.zwei-euro.com (2008-02-01). «Sin cambio de diseño para las monedas austríacas y alemanas». Comunicado de prensa. Consultado el 2008-09-09.
Enlaces externos
Categorías:- Monedas de euro
- Monedas de Austria
Wikimedia foundation. 2010.