Ángel Chávez (pintor)

Ángel Chávez (pintor)

Ángel Chávez (pintor)

Ángel Chávez (n. 1929- f. 1995), es un pintor peruano.

Contenido

Contexto histórico

El llamado último medio siglo (1948-1999)” por los historiadores Cueto y Contreras, define un capítulo de la historia del Perú, ligado a masivas migraciones del campo a la ciudad y de afianzamiento del protagonismo del Estado en la búsqueda de una vía de desarrollo económico y la integración social; por otro lado, en los últimos años, el mundo se ha visto inmerso rápidamente en un sinfín de avances tecnológicos que ha llevado al progreso de las comunicaciones que ha generado términos como globalización, hoy empleado por todos.

En 1948, se produce un nuevo golpe de estado, el General Odría asume el poder del estado, permaneciendo en el hasta 1956, periodo conocido comoel ochenio”. El General Odría, impone nuevas pautas en la organización del Estado, que aprovechando el debilitamiento de las grandes potencias, debido a la Segunda Guerra Mundial generó una pequeña bonanza al Perú, incrementando las exportaciones y propiciando la inversión extranjera. Sin embargo, este gobierno desde el punto de vista político, este gobierno incurrió en graves faltas como elecciones fraudulentas y una un estricto régimen de seguridad interior, que tuvo como consecuencia el desarrollo tato de la vida política del país como de la vida cultural e intelectual.

El nuevo régimen […], retomó una política económica más liberal, en el sentido de contar con una menor intervención del estado en el aparato productivo. A ello añadió un tipo de control sobre los movimientos sociales, que combina el autoritarismo con el paternalismo

A mediados de siglo, como hemos visto, tanto la política como el arte se encuentra en un momento de cambios. Adolfo Winternitz, funda en 1940 La Academia de Arte Católico, más tarde Facultad de Artes Plásticas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos crea bajo el patrocinio del Instituto de Arte de la Facultad de Letras en 1951, los Salones de Artes Plásticas y el Museo de Arte de Lima, inaugura en 1958 El Primer Salón de Arte Abstracto organizado por los jóvenes pintores Eduardo Moll y Benjamín Moncloa.

Biografía

En es este momento en que aparece a figura del pintor de origen trujillano Ángel Chávez, catalogado por Castrillón como miembro junior de la generación del '51. Chávez inicia sus estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima junto a destacados pintores como Sabino Springett y Juan Manuel Ugarte Eléspuru; sin embargo, debido a discrepancias con la directiva de la E.N.B.A., no llega a concluir sus estudios .

Obra

Podemos ver en la obra de Ángel Chávez, a un pintor muy vinculado a sus raíces indígenas, herederas de la cultura milenaria de la costa norte del Perú, donde el hombre se encuentra estrechamente ligado a la tierra y al mar, ya que estos representaron desde siempre la fuente de sustento. En sus lienzos se puede apreciar un cierto apego al estilo indigenista, en su preocupación por rescatar el tema indígena, pero ahora visto desde una perspectiva actual, ya no idealizándolos sino captando su esencia en escenas cotidianas, dándole sobre todo a sus mujeres un halo de ternura.

“…Su temática y estilo lo vinculan muy cercanamente a aquellos artistas que heredaron fórmulas y preocupaciones indigenistas […], logra [..] transmitir su preocupación constante por el hombre peruano, haciendo de él su principal motivo de inspiración […] Con Ralli y Allaín formaron el grupo neoindigenista

Ángel Chávez presenta gran fuerza y dinamismo en sus escenas costumbristas, valiéndose del color para poder expresar sus emociones, su paleta transita de los colores tierras a los rojos intensos y viceversa, dependiendo de lo que quiera expresar; por lo mismo su pincelada se muestra ágil y rápida. Podemos ver en A. Chávez, a un pintor polifacético que exhibe dominio de diferentes estilos, como el figurativo, que tradicionalmente lo identifica y su incursión en el abstracto, género en el que también demostró gran calidad y fecundidad creativa. Sin embargo la obra de Ángel Chávez no alcanzo la fama y el reconocimiento que merecía, debido a que su estilo no se enmarcaba en la tendencia modernista que dominaba el espacio cultural nacional.

Angel Chávez siguió su propio camino manteniendo sus propios, formidables aciertos, y cometiendo sus propios, inquebrantables errores: Y sin embargo, aun en los cuadros seriados se podía apreciar el rastro de un sobresaliente pintor, que si bien no llegó a tener el prestigio internacional ni la cotización del hermano, porque sencillamente nunca aparentó interesarle


Exposiciones

Exposiciones colectivas:

  • 1951 - Concurso Universidad Nacional de San Marcos
  • 1952 – “Cinco Pintores JóvenesICPNA
  • 1955Exposición Colectiva (Universidad de Trujillo)
  • 1956 – “Semana Peruanaen Chile
  • 1960 – “Tesoros del Perúen ciudad de México
  • 1963Exposición de retratistas notables del Perú, GaleríaItalian Art
  • 1963Primer Salón del Hogar Moderno de Lima
  • 1964Cuatro pintores trujillanos ICPNA
  • 1965Exposición en diferentes estados de USA
  • 196637 años de Pintura en el Perú ICPNA
  • 1976 - Galería Forum
  • 1976Galería Trapecio
  • 1976Galería Viernes
  • 1978Galería Viernes
  • 1978Galería 9
  • 1978Galería Forum
  • 1979Galería Leyva
  • 1979Galería 9
  • 1979Galería Sol
  • 1980Galería Sol
  • 1980Galería 9
  • 1981Galería Sol
  • 1981Galería 9
  • 1982Galería Sol
  • 1982Galería 9
  • 1982Exposición ColectivaVenezuela
  • 1983Exposición ColectivaChile
  • 1983Galería Sol
  • 1983Exposición Colectiva 1 Bienal de Trujillo
  • 1984Galería Sol
  • 1984Exposición Colectiva Nueva YorkEmbajada de Perú

Exposiciones individuales:

  • 1953Galería de ArteSan Marcos
  • 1955 - Galería de ArteSan Marcos
  • 1957 – “Instituto de Arte Contemporáneo
  • 1958 - Galería de ArteSan Marcos
  • 1958Exposición ANEA
  • 1962GaleríaArt Centerde Miraflores
  • 1962 – “Instituto de Arte Contemporáneo
  • 1964ICPNA
  • 1965 - Galería Cultura y Libertad
  • 1967Galería Kenmoori, Philadelphia USA
  • 1967GaleríaLa Artística
  • 1968Galería Trapecio
  • 1970GaleríaPancho Fierro
  • 1972Galería Marini
  • 1976Galería Camino Brent
  • 1977Galería Camino Brent
  • 1978Muestra IndividualAgo Galerie, Berlin, Alemania
  • 1978Galería Panorama
  • 1979Galería Camino Brent
  • 1980Galería Sol
  • 1981Galería Trapecio
  • 1984Galería Sol
  • 1986Galería Sol
  • 1987Galería del Centro Cultural Peruano Japonés

Premios

  • 1953Segundo Premio Municipal de Lima
  • 1954Primera Mención Honrosa, Municipalidad de Lima
  • 1955Medalla de plata, Consejo Provincial de Trujillo
  • 1956Segundo Premio Municipal de Lima
  • 1956Primer Premio Nacional de PinturaFrancisco Laso
  • 1956Medalla de Plata, Exposición de Santiago de Chile
  • 1959Segundo Premio de PinturaAlmanaque Peruano
  • 1960Medalla de Plata, Municipalidad de Lince
  • 1962Primera Mención Honrosa ICPNA
  • 1963Medalla de Plata, Casa Italian Art.
  • 1964Medalla de Oro, La Hebraica
  • 1973Primer y Tercer premiosSepipsa del Oriente Peruano
  • 1974Mención HonrosaPremio Túpac Amaru

Obras adquiridas

En el Perú:

  • Banco de la Nación
  • Banco Popular del Perú
  • Banco de Crédito
  • Banco Central de Reserva del Perú
  • Banco Continental
  • Museo de Arte
  • Instituciones y Colecciones particulares

En el extranjero:

  • Coleccionistas particulares e Instituciones Bancarias. Venezuela, México, Ecuador, Chile, Argentina, Brasil, USA, Alemania, Francia, Israel, Canadá, Inglaterra, Italia, Japón.

Bibliografía

  • CUETO, Marco; CONTRERAS, Carlos: Historia del Perú Contemporáneo. Ed. Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú. Lima, 1999
  • CASTRILLÓN, Alfonso: De abstracciones, informalismos y otras historias. Serie Vol 2. ICPNA, Banco Sudamericano, Lima 2002
  • Pinacoteca del Banco Central de Reserva del Perú. Editado por el BCRP. Lima, 1997
  • Ángel Chávez: Catalogo de la Exposición. Centro Cultural Peruano Japonés. Lima, 1997

Enlaces externos

Obtenido de "%C3%81ngel Ch%C3%A1vez (pintor)"

Wikimedia foundation. 2010.

Игры ⚽ Нужна курсовая?

Mira otros diccionarios:

  • Ángel Chávez — Saltar a navegación, búsqueda Ángel Chávez es el conjunto de un nombre propio Ángel y un apellido Chávez que puede referirse a varios personajes: Ángel Chávez (1929 1995), pintor peruano; Ángel Chávez (1981 ), jugador de béisbol; ... Véase… …   Wikipedia Español

  • Gerardo Chávez — es un reconocido artista de Trujillo, Perú, que a través de la Fundación Gerardo Chávez ha desarrollado el ambiente cultural de su ciudad natal, a través del Museo del Juguete inaugurado en el año 2001 y el Museo de Arte Moderno del Perú; así… …   Wikipedia Español

  • Arte del Perú — Saltar a navegación, búsqueda El arte peruano empezó con los pobladores precolombinos y hay expresiones muy fecundas del arte a lo largo de la historia del Perú. Contenido 1 Arte prehispánico de >MSP 1.1 Cerámica 1.2 …   Wikipedia Español

  • 16 de noviembre — << Noviembre >> Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa 1 2 3 …   Wikipedia Español

  • Erick Miraval Gómez — Saltar a navegación, búsqueda Erick Miraval Gómez (Huánuco, 1982) es un artista plástico peruano. Contenido 1 Biografía 2 Trayectoria 3 Obras …   Wikipedia Español

  • 2008 — Años: 2005 2006 2007 – 2008 – 2009 2010 2011 Décadas: Años 1970 Años 1980 Años 1990 – Años 2000 – Años 2010 Años 2020 Años 2030 Siglos: Siglo XX – …   Wikipedia Español

  • 2006 — Años: 2003 2004 2005 – 2006 – 2007 2008 2009 Décadas: Años 1970 Años 1980 Años 1990 – Años 2000 – Años 2010 Años 2020 Años 2030 Siglos: Siglo XX – …   Wikipedia Español

  • 2007 — Años: 2004 2005 2006 – 2007 – 2008 2009 2010 Décadas: Años 1970 Años 1980 Años 1990 – Años 2000 – Años 2010 Años 2020 Años 2030 Siglos: Siglo XX – …   Wikipedia Español

  • Aguascalientes (Aguascalientes) — En este artículo sobre geografía se detectaron los siguientes problemas: Necesita ser wikificado conforme a las convenciones de estilo de Wikipedia. Carece de fuentes o referencias que aparezcan en una fuente acreditada. P …   Wikipedia Español

  • Список актёров Мексики — Список актёров, родившихся в Мексике. В скобках указаны имена при рождении (возможны неточности), которые могут отличаться от сценических имён. Абарка, Рикардо (р. 1986) (исп. Ricardo Guillermo Abarca) Абед, Родриго (р. 1970)… …   Википедия

Compartir el artículo y extractos

Link directo
https://es-academic.com/dic.nsf/eswiki/84058 Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”