- Natalia Millán
-
Natalia Millán Nombre real Natalia Millán Nacimiento 27 de noviembre de 1969 (41 años)
Madrid,España
Ficha en IMDb Natalia Millán (Madrid, 27 de noviembre de 1969) es una actriz, bailarina y cantante española. Natalia Millán nació en Madrid el 27 de noviembre de 1969. Es considerada una de las actrices españolas más polifacéticas porque tiene una gran experiencia en los principales campos de las Artes Escénicas: actuación, baile y canto. Ya desde muy joven tenía claro que quería ser actriz. Durante la adolescencia, además del teatro, empieza a estar facinada por el mundo de los musicales y por la manera de trabajar de los norteamericanos, que cree que son artistas muy completos. Empieza a estudiar en el Taller de Artes Imaginarias (Escuela TAI) a la edad de 16 años, dando lecciones de canto, jazz, actuación y baile clásico. Después de especializarse en el mundo de la actuación, trabajo un periodo de tiempo como cantante profesional. Con 18 años ingresa en la Escuela de Ballet Nacional Español, donde estudia con Aurora Pons, Juana Taft y Victoria Eugenia, siguiendo perfecionando su formación clásica y contemporánea en los años siguientes con maestros de la talla de Carmen Roque (fue alumna de esta escuela), expresión corporal con Arnold Taraborrelli y Agustín Belús, actuación con Jorge Eines, Antonio Llopis, Luis Olmos y por fin canto en la Escuela de Música creativa y en la Escuela Popular de Música. Formó parte de grupos de baile contemporáneo y experimental, bajo la dirección de coreógrafos como Carmen Senra y Denise Perdikidis. La mayoría de los papeles que interpretó fueron de teatro, de hecho sus primeros trabajos los conseguió en musicales como Jesucristo Superstar y My Fair Lady. Afianzó su trayectoria en los escenarios españoles con su presencia en la Compañía Teatro de la Danza: “La pasión de Drácula”, “Al fin...Solos”, “Hazme de la noche un cuento”, de Jorge Márquez, “Mata-Hari” o "La Reina del Nilo". Y en la Compañía Nacional de Teatro Clásico, donde interpretó papeles principales en los espectáculos: “La gran sultana” y “Fuente Ovejuna". Participó en la película "El Cepo" en 1982, interpretando un personaje con su mismo nombre. Después en 1986 trabajó en el programa de TVE "El domingo es nuestro". Fue una de las principales protagonistas de "A mi manera", junto con Jesús Hermida y participó en el programa "Inocente, Inocente". En 1987 colaboró con Luis Eduardo Aute en su trabajo discográfico multidisciplinar "Templo", cantando la poesía "Tengo Sed" y como corista en canciones como "Idiosincrasia". Participó como bailarina y cantante de un grupo en 1996 en la película "Tu nombre envenena mis sueños", de Pilar Miró. Le resultaba más fácil trabajar en un escenario porque pensaba que las cámaras limitaban su expresividad. Pero cuando le hicieron la propuesta de trabajar en "El Súper - Historias de todos los días" (1996-1999), descubrió una nueva dimensión en la que pudo expresar sus sensaciones de una manera más intensa e íntima. Trabajar en esta serie fue para ella una gran experiencia porque le aportó mucha experiencia para su formación como actriz, ya que Julia Ponce, su personaje, era muy complejo: interpretar este personaje en situaciones muy difíciles era duro por el ritmo de rodaje al que sometían a ella y a los demás actores. Le propusieron interpretar la sintonía inicial y la sintonía final de la serie, que luego fueron publicadas en un CD que salió a la venta en el verano de 1997. Una de estas dos canciones, "Caras Opuestas", fue escrita por José Luis Llorens, mientras la otra, "Historias de todos los días" fue compuesta en un principio por Pedro Martínez, pero la letra original, completamente insustancial, no gustó del todo a la intérprete y ésta elaboró otra mucho más coherente que se quedó como sintonía definitiva. Ese mismo año hizo el cortometraje "El Tiempo perdido", en el que interpretaba a Natalia. A mitad de la tercera temporada de "El Súper", actuó como protagonista en el espectáculo "La última aventura", haciendo gira por muchas ciudades de España como Murcia, La Coruña, Bilbao, Valencia y Madrid. En 2001 actuó en el espectáculo de Arrabal, "El Cementerio de Automóviles", junto a actores de la talla de Juan Gea, Carmen Belloch y Alberto Delgado, y en "La Música" de Jorge Eines, junto a Jesús Noguero. Después del gran éxito obtenido gracias a "El Súper", Natalia fue contratada para la serie de Antena 3 "Policías, en el corazón de la calle" (2000-2001) en la que interpretaba la inspectora Lola Ruiz, y "Un Paso Adelante" (2002-2003) en la que interpretaba a la profesora de baile clásico Adela Ramos. Gracias a esta serie de gran éxito, también italianos, franceses y otros ciudadanos de varios países europeos, tuvieron la oportunidad de conocer y admirar sus grandes dotes como actriz, cantante y bailarina. En 2003 le ofrecen, por primera vez, un papel como protagonista en la película "Nubes de Verano", que se estrenó en las pantallas españolas en abril de 2004. En 2003, Natalia deja el papel de "Un Paso Adelante" para volver al teatro y hacer el sueño de su vida realidad: interpretar a Sally Bowles del famosísimo musical "Cabaret", del que fue desde siempre gran admiradora, sobre todo de Liza Minnelli, intérprete de la célebre película homónima ganadora de varios Óscar y dirigida por Bob Fosse en 1973. Gracias a "Cabaret", Natalia obtuvo un gran éxito, de hecho su interpretación fue muy apreciada por la crítica y por el público. Mientras estaba ocupada con ese gran poyecto, en 2005 le ofrecen el papel de Moira en la película de Mateo Gil, "Regreso a Moira", película que formaba parte de la serie "Películas para no dormir". Al final de las tres temporadas de "Cabaret" en el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid en 2006, Natalia fue contratada para la película "Mi último verano con Marian", bajo la dirección del valenciano Vicente Monsonís, junto con el italiano Fabio Testi, emitida en agosto de 2007 en la cadena catalana TVC. Desde 2007 Natalia interpreta a Elsa en "El Internado", serie de gran éxito de Antena 3, que cuenta las historias de profesores y alumnos del "Laguna Negra", un internado rodeado por un bosque misterioso. "El Internado" ha sido ganadora del Premio Ondas a mejor serie española del año 2007. A principios de 2008 participó como jurado en el programa de Cuatro "Tienes talento", versión española del popular programa inglés "Britain's got talent". En mayo del mismo año se estrenó la obra teatral El Mercader de Venecia, en la que interpreta a Porcia, bajo la dirección del irlandés Denis Rafter y junto a actores como Fernando Conde, fundador de la compañía teatral Darek Teatro, y Juan Gea. Ha echo la película "Sangre de Mayo", dirigida por José Luis Garci, en la que Natalia interpreta a Anastasia. "Sangre de mayo", rodada por la conmemoración del bicentenario de la independencia española de los franceses de 1808.
Contenido
Cine
- Fiebre de danza (1984), de Manuel Mateos.
- No hagas planes con Marga (1988), de Rafael Alcázar.
- Tu nombre envenena mis sueños (1996), de Pilar Miró.
- El tiempo perdido (1997), de Norberto López Amado.
- Salvaje (2002), de Joaquín Llamas.
- Atraco a las 3... y media (2003), de Raúl Marchand Sánchez.
- Nubes de verano (2004), de Felipe Vega.
- Mi último verano con Marián (2007), de Vicent Monsonís.
- Sangre de mayo (2008), de José Luis Garci.
Televisión
Papeles fijos
- El Súper (1996-1999)
- Policías, en el corazón de la calle (2000-2001)
- Un paso adelante (2002-2003)
- Películas para no dormir: Regreso a Moira (2006), de Mateo Gil.
- El internado (2007-2010) Como Elsa Fernández.
- Amar en tiempos revueltos, septima temporada (septiembre 2011) (TVE).
Papeles episódicos
Teatro
1982 -My Fair Lady – Dir: J. J. Alonso Millán
1983 - Mata-Hari (???) – Dir: A. Marsillach
1984 - Jesucristo Superstar (???) – Dir: J. Azpilicueta
1986 - La reina del nilo (obra teatral - ???)
1989 - Frank V (ensemble) – Dir: M. Gas
1990 - La pasión de Drácula (obra teatral - Molly, Sra, Vendedora de periódicos - 1990...1991)
1991 - Hazme de la noche un cuento (obra teatral - La muchacha de blanco)
1992 - Al fin... Solos (obra teatral - Madre Amparo - 1992...1993) - La gran sultana (obra teatral)
1993 - Fuenteovejuna (obra teatral - Jacinta)
1999 - La última aventura (obra teatral - Sisi)
2001 - La Música (obra teatral - Anne Marie Roche) - El Cementerio de Automóviles (obra teatral - Dila) - Lectura del monologo Gloria ell 3 de dicembre. Obra dirigida por Jesús Cracio en la Sala Manuel de Falla de S.G.A.E.
2003 - Cabaret (obra teatral - Sally Bowles - 2003...2006)
2006 - La Magia de Broadway (obra teatral)
2008-2009 - El mercader de Venecia (obra teatral - Porcìa)
2009-2010 - Chicago (obra musical - Velma Kelly)
2010-2011 - Cinco horas con Mario (Obra de Miguel Delibes. Toma el relevo de Lola Herrera interpretando a Carmen Sotillo)
Premios & Nominaciones
Premios Turia
Ano Categoría Película Resultado 2005 Mejor actriz Nubes de verano Ganadora Fotogramas de Plata
Ano Categoría Película Resultado 2009 Mejor actriz de teatro Chicago Nominada 2003 Mejor actriz de teatro Cabaret Nominada Premios Teatro de Rojas
Ano Categoría Película Resultado 2008 Mejor interpretación femenina El Mercader de Venecia Ganadora Premios Ercilla
Ano Categoría Película Resultado 2009 Mejor interpretación femenina El Mercader de Venecia Nominada Premios del Público TV.[1]
Ano Categoría Película Resultado 2009 Mejor actriz protagonista de drama El internado Nominada Referencias
Enlaces externos
- Ficha de Natalia Millán en inglés y en español en Internet Movie Database.
- Entrevista a Natalia millán en 2004
Categorías:- Nacidos en 1969
- Actores de la Comunidad de Madrid
- Actores de cine de España
- Actores de televisión de España
- Reparto de El Internado
- Actores de teatro musical de España
Wikimedia foundation. 2010.