- Navazo
-
Navazo es el nombre que en Andalucía (España) se le da a un tipo de huerto ubicado en un arenal próximo a la playa.[1]
Especialmente renombrados fueron los navazos de Sanlúcar de Barrameda. En ellos se cultivaban papas, tomates, pimientos, cebolla, ajo, habas, chícharos, habichuelas verdes, sandías, melones, calabazas, higueras, membrillos y vides. Los navazos se extendían por la franja litoral arenosa que va desde el Espíritu Santo hasta algo más allá del puerto de Bonanza. Algunos de ellos estaban sometidos a un sistema de riego que aprovechaba el influjo que las mareas tienen sobre el nivel de las aguas subterráneas. Éstos eran llamados por los navaceros "navazos de marea". En los últimos años la expansión urbanística ha hecho que la mayoría de ellos desaparezca, relegándolos a la zona de la Colonia Agrícola Monte Algaida.
En las demás localidades costeras de la Costa Noroeste de Cádiz, en Chipiona y Rota, la importancia de las huertas costeras también fue muy grande. En Rota, se denomina mayetería a cierto tipo de agricultura tradicional en minifundios similar a la de los navazos. En las tres localidades, la urbanización masiva de la costa y la reconversión económica hace que tanto una como otra explotación agrícola esté en claro retroceso.
En parte de la Alta Andalucía el término navazo tiene otra acepción. Un navazo a una tierra llana sin árboles que se sitúa entre montañas.[2] A veces, según la formación de la tierra puede filtrar el agua.[3]
Bibliografía
Referencias
- ↑ Definición de navazo según el diccionario de la Real Academia Española
- ↑ Glosario de elgps.com
- ↑ Entrada del Navazo Alto en mendikat (incluye comentario sobre el término "navazo"
Categorías:- Agricultura en Andalucía
- Sanlúcar de Barrameda
- Etnografía de Andalucía
Wikimedia foundation. 2010.