- Neuma
-
Es la notación empleada antiguamente (siglos IX - XIII) para la escritura de la música. Sin ritmos determinados. La escritura por "espíritus" o soplos o acentos llamados en griego πνεῦμα (palabra transliterada en alfabeto románico como pneuma y más recientemente simplificada en español como neuma), está más cerca de ser una ayuda mnemotécnica, que un sistema musical propiamente dicho, puesto que los textos de neumas no podían ser descifrados si no se conocía la melodía previamente. Podríamos decir también que son los primeros intentos sistemáticos de notación musical. En la notación neumática, el tempo y el ritmo dependen del texto y no se anotan. Principales neumas:
- Punctum: (.), significa movimientos descendentes; una nota más grave.
- Virga: (/), movimiento ascendente; una nota más alta o mantenerse en el agudo.
- Podatus o pes: (./), movimiento grave-agudo (combinación de punctum y virga).
- Clivis o flexa: (/´), movimiento alto-bajo.
En [1] encontrará los neumas según la notación gregoriana.
Wikimedia foundation. 2010.