- No puede ser
-
Aria o romanza para tenor del segundo acto de la zarzuela La tabernera del puerto, compuesta por Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández-Shaw Iturralde y música de Pablo Sorozábal. Es una de las romanzas más famosas de la lírica española y forma parte del repertorio de todos los grandes tenores españoles, como Alfredo Kraus, José Carreras y, especiamente, Plácido Domingo, quien ha hecho de este tema uno de los momentos culminantes de sus recitales.
La romanza recoge el dolor e incredulidad de Leandro, quien la interpreta al ser informado por Simpson que ha sido utilizado por Marola para llevar a cabo la peligrosa misión de rescatar de los acantilados un fardo lleno de cocaína. El joven se lamenta de su desgracia, afirmando que Marola es buena y no le ha utilizado porque también le ama.
Letra
- ¡No puede ser! Esa mujer es buena.
- ¡No puede ser una mujer malvada!
- En su mirar, como una luz singular,
- he visto que esa mujer es una desventurada.
- No puede ser una vulgar sirena,
- que envenenó las horas de mi vida.
- ¡No puede ser!
- Porque la vi rezar,
- Porque la vi querer,
- Porque la vi llorar.
- Los ojos que lloran no saben mentir;
- las malas mujeres no miran así.
- Temblando en sus ojos dos lágrimas vi,
- y a mi me ilusiona que tiemblen por mí.
- Viva luz de mi ilusión,
- sé piadosa con mi amor,
- porque no sé fingir,
- porque no sé callar,
- porque no sé vivir.
Enlaces externos
Categorías:- Arias
- Zarzuelas
Wikimedia foundation. 2010.