- Oficina de Inteligencia Naval
-
Oficina de Inteligencia Naval Parte de Armada de Estados Unidos Ubicación Centro Nacional de Inteligencia Maritima - CNIC Suitland, Maryland Comandantes Anexo:Directores de la Oficina de Inteligencia Naval La Oficina de Inteligencia Naval (del inglés: Office of Naval Intelligence o ONI) es una división administrativa que forma parte de la Corporación de Inteligencia de los Estados Unidos y es quizás la más antigua de todas.
Fue fundada el 23 de marzo de 1882, por el Teniente Theodorus B.M. Mason. Su función era informar sobre los movimientos de las marinas de otras naciones. Su primera labor importante fue en 1898, cuando Estados Unidos le declaró la guerra a España al culparla del hundimiento del acorazado Maine en el puerto de La Habana, Cuba.
Durante la Segunda Guerra Mundial creció su importancia al ocuparse de la traducción, evaluación y difusión de las comunicaciones japonesas interceptadas. Su sede se encuentra en el Centro Nacional de Inteligencia Maritima(NMIC) en Suitland, Maryland.
En los atentados del 11 de septiembre del 2001 , lo que fue golpeado en el Pentágono fue la sede de la Inteligencia Naval[1] y la mayoría de las víctimas en el Pentágono correspondieron a ella.[1]
Contenido
- Bernard Baruch Jr.[2]
- Bobby Patrick
- Christopher Crump
- John Paul Stevens[3]
- Bob Woodward[4] [5]
- Richard Nixon[6]
Véase también
- División de Inteligencia Naval
Referencias
- Notas
- ↑ a b Pentagon Attack Maneuver Minimized Fatalities
- ↑ Final Warning: A History of the New World Order Illuminism and the master plan for world domination Chapter 6.3: The Pearl Harbor Deception
- ↑ John Paul Stevens
- ↑ Biografía de Bob Woodward en idioma inglés
- ↑ Bob Woodward Coverup
- ↑ Entra en escena Richard Nixon
- Bibliografía
- Packard, Wyman H. (1996). Century of U.S. Naval Intelligence. Naval Historical Center. ISBN 0-945274-25-4.
Enlaces externos
Categorías:- Gobierno de Estados Unidos
- Servicios de inteligencia de Estados Unidos
- Armada de Estados Unidos
Wikimedia foundation. 2010.