- Ornithomimus
-
Rango temporal: Cretácico superior
Fósil de Ornithomimus edmontonicus.Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Sauropsida Superorden: Dinosauria Orden: Saurischia Suborden: Theropoda Infraorden: Ornithomimosauria Familia: Ornithomimidae Género: Ornithomimus
Marsh, 1890Especies - O. velox (tipo)
- O. edmontonicus Sternberg, 1933
Ornithomimus ("imitador de aves") es un género conocido por dos especies de dinosaurios terópodos ornitomímidos, que vivieron a finales del período Cretácico, hace aproximadamente entre 70 y 65 millones de años, en el Mastrichtiano, en lo que hoy es Norteamérica. Ornithomimus velox, la especie tipo, fue nombrada en base a un pie y una mano proveniente de la Formación Denver, pero mejor material ha sido encontrado en Canadá, incluyendo a Ornithomimus edmontonicus un excelente especimen articulado del Parque Provincial del Dinosaurio, en la Formación Cañón Herradura. Otros especimenes asignados a Ornithomimus han sido encontrados en la costa este de los Estados Unidos. El primer fósil de Ornithomimus fue encontrado en 1889 y nombrado por el paleontólogo norteaméricano Othniel C. Marsh en 1890.
Contenido
Descripción
Todas las especies de ornitomímidos poseían un pequeño cráneo y huesos ligeros, lo cual sugiere que eran ágiles y alcanzaban altas velocidades. Su pico sin dientes les permitía comer diversos tipos de alimentos, con lo que probablemente eran omnívoro, alimentándose de hojas, frutos, mamíferos y reptiles pequeños, mariscos, insectos, etc. Llegó a medir 3,5 metros de largo, 2 de alto y a pesar 150 a 200 kilogramos. Tenía un cuello largo, un cráneo similar a de una ave que terminaba en un pico, pies con tres dedos y `largos y delgados brazos. Difiere de otros ornitomímidos, como Struthiomimus, por tener unas delgadas y largas garras en manos y pies y en tener metacarpales y dedos de longitudes similares.[1] Estas manos son muy similares a los de un perezoso, lo que llevo a sugerir a Henry Fairfield Osborn que eran usadas como ganchos para la alimentación.
En la cultura popular
Ornithomimus ha tenido una prominente ubicación en la serie para televisión Prehistoric Park, donde aparecían, en mayor o menor medida, en cada episodio. Fueron retratados como animales de manadas cuyas crías tenían plumas e impronta con la primera cosa que veían. También se los veían teniendo hábitos de alimentación más similares al de un pato que a una avestruz, un comportamiento basado en una hipótesis hoy refutada[2] en la cual se los consideraba como animales filtradores similares a los actuales flamencos.[3] Ornithomimus además apareció en un gran número de películas, incluyendo Fantasía (1940), El valle de Gwangi (1969), Planet of Dinosaurs (1978) y en el film de IMAX T-Rex: Back to the Cretaceous (1998).
Referencias
- ↑ Makovicky, P.J., Kobayashi, Y., and Currie, P.J. (2004). "Ornithomimosauria." In Weishampel, D.B., Dodson, P., & Osmólska, H. (eds.), The Dinosauria (second edition). University of California Press, Berkeley: 137-150.
- ↑ Barrett, P. M. (2005). "The diet of ostrich dinosaurs (Theropoda: Ornithomimosauria)." Palaeontology, 48: 347-358.
- ↑ Norell, M. A., Makovicky, P., and Currie, P. J. (2001). "The beaks of ostrich dinosaurs." Nature, 412: 873-874.
Enlaces externos
- Wikiespecies tiene un artículo sobre Ornithomimus. Wikispecies
- Más información acerca del Ornithomimus
- Características del Ornithomimus velox (En inglés)
Galeria
Ornithomimus edmontonicus
Categorías:- Fósiles
- Ornithomimosauria
- Dinosaurios del Cretácico
- Dinosaurios norteamericanos
Wikimedia foundation. 2010.