- Antena Aragón
-
Antena Aragón
Antena Aragón fue un canal de televisión local de Zaragoza. El accionista mayoritario en su etapa final fue la Caja de Ahorros de la Inmaculada.
Contenido
Historia
Antena Aragón fue fundada en 1998. Tras una breve etapa inicial en la que se presentó con los nombres de Zaravisión y, poco después, Aravisión, se convirtió en el canal no estatal de referencia en Aragón, adquiriendo tanta popularidad que a la propia televisión autonómica de Aragón, Aragón Televisión, la gente todavía le llama en ocasiones Antena Aragón. A lo largo de su historia, se presentó con los eslóganes "La televisión de Aragón", "Cerca de ti" y "Estés donde estés", entre otros.
Durante los primeros años, su cobertura se centró en Zaragoza y Huesca, sus respectivas áreas metropolitanas y otras localidades cercanas, y llegó a programar durante varias temporadas un informativo en desconexión para la provincia oscense. En septiembre de 2003, con el motivo de la ampliación de su cobertura a prácticamente todo Aragón,[1] presentó una programación más ambiciosa,[2] con mayor presencia de la información en directo y la retransmisión de los partidos de baloncesto del CAI Zaragoza fuera de casa en liga LEB.[3]
En el año 2005, tras la creación de la televisión autonómica, Antena Aragón se vio obligada a dejar las instalaciones públicas que ocupaba[4] (el llamado CPA, Centro de Producción Audiovisual del Actur), ya que estas iban a pasar a manos de la CARTV, lo que provocó su fusión[5] con la televisión local RTVA (Radio Televisión Aragonesa, propiedad del Heraldo), fundando así ZTV, cadena local asociada a la red de Vocento que aún emite en la actualidad.
Curiosidades
- En este canal, Antena Aragón, se dieron a conocer los presentadores Luis Larrodera y Javier Coronas, conductores del programa de entrevistas ¡Que viene el Lobo! producido por Lobomedia.
- Su mayor cuota de audiencia se obtuvo con la retransmisión de un partido de liga LEB (Segunda División A de Baloncesto Masculino de España) entre el Orense y el CAI Zaragoza.
- Fue el primer canal local de Aragón en utilizar teletexto.
Referencias
- ↑ «UNA TELE MUY CERCANA - Opinión - www.elperiodicodearagon.com».
- ↑ «Famosos a la ´parrilla´ en un cóctel tecnicolor - Aragón - www.elperiodicodearagon.com».
- ↑ «Antena Aragón dará los partidos del CAI fuera - Deportes - www.elperiodicodearagon.com».
- ↑ «Antena Aragón deja su sede y se instala en los platós de RTVA - Aragón - www.elperiodicodearagon.com».
- ↑ «Antena Aragón presenta un expediente de regulación de empleo - Aragón - www.elperiodicodearagon.com».
Véase también
Enlaces externos
- Antigua web oficial (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial y la última versión)
- El porqué de su desaparición
Categoría: Cadenas de televisión local y regional de Aragón sin emisión
Wikimedia foundation. 2010.