- Patria Para Todos
-
Patria Para Todos
- Ppt redirige aquí. Para ver el formato informático *.ppt, véase Microsoft PowerPoint
Patria Para Todos Fundación 1997 Sede Caracas, Municipio Libertador, Parroquia El Recreo, Plaza Venezuela, Calle Maripérez, Quinta Plaza, Calle Montevideo Ideología política izquierda Sitio web www.ppt.org.ve Patria Para Todos o PPT, es un partido político venezolano fundado el 27 de septiembre de 1997 ubicado en la izquierda, está formado en su mayor parte por antiguos sindicalistas y algunos profesionales.
El PPT surgió como una escisión de La Causa Radical. Inmediatamente desde la fundación del PPT, se alió con Hugo Chávez junto a la plataforma electoral Polo Patriótico. En el 2000 se separó de la coalición por divergencia en la elección de candidatos en los comicios legislativos y de gobernadores y alcalde de ese año.
A pesar de la separación del gobierno de Chávez, el PPT no se alió con la oposición, pasando ser critico de esta y del gobierno, hasta que en el 2002 se volvió a integrar al chavismo, conformando el Bloque del Cambio.
Los dirigentes más destacado del PPT han sido: Aristóbulo Istúriz, fue alcalde del Municipio Libertador de Caracas por La causa Radical y Ministro de Educación, Cultura y Deporte con Chávez; Alí Rodríguez Araque, sucesivamente Presidente de PDVSA, presidente de la OPEP y Canciller (Ministro de Exteriores) en el gobierno de Chávez; y José Albornoz Secretario General del partido; otro dirigente importante Pablo Medina, fue expulsado acusado de traición.
El gobernador del estado Guárico Eduardo Manuitt miembro del PPT, ha sido una pieza fundamental en liderazgo regional del partido; ha logrado varias victorias con constancia y dedicación metido dentro de las filas de PPT y con el apoyo del pueblo guariqueño. En las elecciones de 2008 surge como candidata del PPT Lenny Manuitt, quien lleva ahora el liderazgo de la tolda azul en Guárico, recientemente apoyada por el partido opositor PODEMOS.
El partido en la vocería de Albonoz ha sido critico con la propuesta de Hugo Chávez para la creación del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que aglutinaría todos los partidos pro-gubernamentales en una sola formación, sin embargo, los diputados Mario Isea, Manuel Villalba, Roy Daza, Juan Montenegro decidieron sumarse al PSUV junto a un grupo de alcaldes y el gobernador del Estado Guárico Eduardo Manuitt.[1] En noviembre de 2007 se presenta como uno de los partidos para promover la opción del Sí para aprobar el Proyecto de Reforma Constitucional propuesta por Hugo Chávez y la Asamblea Nacional, que finalmente salio derrotada, en las elecciones regionales de 2008 es relanzado el Polo Patriotico, con el PPT, el PSV y el Partido Comunista, para postular candidaturas conjuntas a los cargos para estados regionales y municipios.
Referencias
- ↑ Dirigentes del PPT deciden incorporarse al Psuv Agencia Bolivariana de Noticias. 29/03/2007.
Enlaces externos
Categorías: Partidos políticos de Venezuela | Partidos políticos de izquierda
Wikimedia foundation. 2010.