- Palacio de Goyeneche (Madrid)
-
Palacio de Goyeneche (Madrid)
Palacio de Goyeneche (Madrid). Actual sede de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Fue construido entre 1724 y 1725 por el arquitecto barroco José Benito de Churriguera por encargo del financiero y banquero navarro Juan de Goyeneche. Al fallecimiento del artista, en 1725, su hermano Alberto completa el edificio.
El edificio consiste en una planta baja almohadillada en cuyo centro se abre la portada, un segundo cuerpo de dos pisos y una balaustrada de remate. Los torreones superiores fueron añadidos posteriormente para tapar las medianerías de los edificios colindantes.
Al fallecimiento de Juan de Goyeneche en 1735 heredó la propiedad su hijo el marqués de Belzunce, que lo destinó a estanco de tabaco y Gabinete de Historia Natural
Desde 1773 pasó a albergar la Academia, que hasta entonces desarrollaba sus actividades en la Casa de la Panadería de la Plaza Mayor.
El arquitecto y académico Diego de Villanueva recibió el encargó en 1774 de adaptar el palacio a sus nuevas funciones. En el exterior mantuvo la disposición general; sin embargo, suprimió de la fachada los primitivos adornos barrocos de Churriguera.
Las más recientes obras de restauración fueron dirigidas por Fernando Chueca Goitia en 1973 y 1985.
Es Monumento Nacional desde 1971.
Categoría: Palacios de Madrid
Wikimedia foundation. 2010.