- Qusair Amra
-
Qusair Amra
Qusair Amra1 Patrimonio de la humanidad — Unesco
Qusair Amra.Coordenadas País Jordania
Tipo Cultural Criterios i, iii, iv, N.° identificación 327 Región2 Países árabes Año de inscripción 1985 (IX sesión) 1 Nombre como está inscrito en la Lista del patrimonio de la humanidad.
2 Clasificación según UnescoQusair Amra[1] es el más célebre de los castillos del desierto del este de Jordania. Fueron construidos al principio de siglo VIII, probablemente entre 711 y 715) por el califa omeya Walid I, en la época de expansión de la dominación islámica en esta región. Es uno de los ejemplos más notables del primer arte omeya y de la arquitectura islámica.
Contenido
Descripción
El castillo fue utilizado como lugar de veraneo por el califa o por sus príncipes, para el deporte y el placer. Se recubrió por frescos que describen escenas de caza (de mamíferos ya extintos en Oriente Próximo por el exceso de caza), frutos y mujeres. También contiene un sistema termal dividido en tres partes, que testimonia una influencia romana.
Las condiciones de conservación son peores que las de otros castillos del desierto, los frescos han sido dañados por grafitis. Los proyectos de restauración están en marcha.
Fueron redescubiertos por Ley Musil en el año 1898. Ha sido declarados Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en el año 1985, teniendo como base los criterios i, iii y iv.
Variantes ortográficas
La transliteración del árabe da lugar a diverses variantes: Quseir Amra, Qasr Amrah, Qasayr Amra y Qasr Amra.
Bibliografia
- Grabar, Oleg (Madrid, 1979). La formación del arte islámico. Cátedra. ISBN 84-376-0169-X.
Notas
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Qusair Amra.
Categorías: Arquitectura islámica | Patrimonio de la humanidad en Jordania | Yacimientos arqueológicos de Jordania
Wikimedia foundation. 2010.