- Pannotia
-
Pannotia
Pannotia es un supercontinente que probablemente existió desde hace unos 600 millones de años hasta hace unos 540 millones de años, a finales del período Precámbrico. Antes de Pannotia, el anterior supercontinente fue Rodinia, y el posterior (y último hasta la fecha), Pangea. Pannotia fue descrito por primera vez por Ian W. D. Dalziel en 1997. También se conoce como Supercontinente Vendiano y Gran Gondwana. Este último término fue propuesto por Stern en 1994 y reconoce que el supercontinente Gondwana, que se formó al finales del Precámbrico, fue una vez mucho más grande.[1]
Contenido
Formación
El anterior supercontinente Rodinia se fragmentó hace unos 750 millones de años en tres continentes: Proto-Laurasia (que a su vez se fragmentó, aunque finalmente se reensambló como Laurasia), el cratón continental del Congo y Proto-Gondwana (toda Gondwana excepto el cratón del Congo y Atlántica). Proto-Laurasia giró hacia el Polo Sur, mientras que Proto-Gondwana hizo lo propio y el cratón del Congo se situó entre ambos, hace alrededor de 600 millones de años. Esto formó Pannotia. Con tanta masa de tierra en torno al Polo Sur, probablemente fue una de las épocas de la historia geológica con más glaciares.[2]
Pannotia tenía forma de "V" orientada hacia al noreste. Dentro de la "V" se encontraba el Océano Panthalassa, que en el futuro se convertiría en el Océano Pacífico. Había una dorsal oceánica en el medio del Océano Panthalassa. Fuera de la "V", rodeando a Pannotia, se localizaba un gran océano antiguo, el denominado Océano Panafricano.
Fragmentación
Pannotia tuvo una corta duración. Los movimientos que formaron Pannotia continuaron, produciendo su dislocación. Hace unos 540 millones de años, sólo unos 60 millones de años después de haberse formado, Pannotia se desintegró en cuatro continentes: Laurentia, Báltica, Siberia y Gondwana. Más tarde, estos continentes se recombinarían para formar el más reciente de los supercontinentes, Pangea.[3]
Referencias
Véase también
- Tectónica de Placas
- Supercontinente
Categorías: Continentes arcaicos | Supercontinentes
Wikimedia foundation. 2010.