- Parisii (Inglaterra)
-
Parisii (Inglaterra)
Los Parisii eran un pueblo Celta[1] que habitó el nordeste de Inglaterra, en la región hoy conocida como Yorkshire. Limitaba por el norte, oeste y sudoeste con el territorio de la más populosa y belicosa tribu de la isla, la de los brigantes[2] y al sur con la tribu de los coritani.
Contenido
Historia
Su capital fue el asentamiento de Petuaria (Parisiorum), hoy Brough, sobre el Rio Humber. El nombre se deriva del término celta petuario, que significa "cuarto", lo que para algunos historiadores es un indicio de que la conformación de la nación se efectuó en realidad sobre la base de cuatro tribus originarias distintas.
01-Britania-10DC.pngBritania antes de la invasión romana
Britania, 54 a. C., Invasión de César
Su relación con el pueblo celta de los parisii que habitaban en la región del Sena en Galia se pone de manifiesto no sólo en el nombre que comparten[3] sino también en semejanzas culturales como ser, principalmente, sus costumbres funerarias, que son habituales en el citado pueblo galo pero muy poco frecuentes en otras partes de la Gran Bretaña de la época celta. Sus enterramientos eran en efecto muy distintivos. Por un lado se efectuaban en grandes cementerios, por otro se incluían como ofrenda al fallecido no sólo espadas sino incluso carros de batalla completos. Suelen también incluir explanadas rectangulares de tierra a modo de túmulo. Más allá de esas diferencias, sus casas, adornos y cerámica eran en general de estilo tradicional británico.
Britania, 79 d. C.
Britania, Siglo II
Tras la retirada de los ocupantes romanos, en el Siglo V los parisii constituyeron un pequeño reino, Deira,[4] al sur del Yr Hen Ogledd,[5] el reino edificado por Coel Hen.
No obstante quedaban en primera línea del avance de los invasores anglos por lo que terminaría siendo conquistado por el anglo Aella en el 559.
El ancestral territorio de los parisii se unió luego con el reino de Bernicia, hacia el norte, para formar el reino de Northumbria.
Referencias
Notas
- ↑ Entre las tribus britanas se distinguen tres grupos:
- las preceltas, arribadas en el 3° milenio A.C. y probablemente de origen íbero: silures, demetae y carnabii
- las celtas de la Cultura de Hallstatt que dominaban la metalurgia del hierro y reemplazaron en gran parte del territorio a las tribus preceltas: brigantes, dumnoni, durotriges, dubonii, cornovii, ordovices, gangani, deceangli, iceni, coritani, parisii, carvetii, votadini, etc.
- las belgas de la Cultura de La Tène, de fuerte ascendencia germánica, que en el Siglo V a. C. se establecieron en el sudeste: atrébates, regni, cantiaci, trinobantes y catuvellauni.«Brigantium», britania.tk, 24 October 2007.
- ↑ Pese a que en la invasión la última de sus reinas, Cartimandua, fue decidida aliada de los romanos, posteriormente fueron epicentro de constantes rebeliones contra los conquistadores.
- ↑ Similar nombre no sería prueba suficiente de relación entre tribus, dado que era algo bastante habitual, sea por compartir raíces fonéticas (similares dialectos) o referencias (lugares físicos, sitios fortificados, nombres de dioses), o bien por errores en las transcripciones de los autores clásicos.
- ↑ El nombre del reino sería de origen bréton y provendría posiblemente de la palabra Deifr, que significa "aguas", o de Daru, que significa "roble".
- ↑ De acuerdo a Simeon de Durham, Deira se extendió desde del rió Humber hasta el Tyne, y la antigua ciudad de los brigantes, Eboracum (York) fue la capital donde los reyes residían.
Enlaces externos
-
- Los Carvetii en Roman-Britain.org (en inglés)
- Britannia History en britannia.com (en inglés)
- Cronología en remilitari.com
- Tribus de Britania en bbc.co.uk (en inglés)
Véase también
-
- Britania romana
- Britania posromana
- Historia de Inglaterra
Categorías: Etnias del Reino Unido | Historia Antigua de Gran Bretaña - ↑ Entre las tribus britanas se distinguen tres grupos:
Wikimedia foundation. 2010.