- Perú Posible
-
Perú Posible
Perú Posible Presidente David Waisman Fundación 1994 Sede Lima, Perú Ideología política Centro, Liberalismo Afiliación internacional Ninguna afiliación Sitio web www.peruposible.org.pe Perú Posible es un partido político peruano. Su fundador es Alejandro Toledo Manrique, ex Presidente del Perú. Es de tendencia Centrista. Pese a no presentar candidato presidencial a las elecciones generales de 2006, el partido logró una presencia de 2 parlamentarios en el Congreso de la República del Perú.
Contenido
Historia
Fue fundado en 1999 en reemplazo del anterior partido País Posible que participó en las elecciones presidenciales de 1995 donde quedó en cuarto lugar con un 4% de las preferencias electorales; fue fundado por el Congresista Jose Barba y por Alejandro Toledo Manrique en 1994, para las mencionadas elecciones.
Participó en las elecciones presidenciales del 2000 con Toledo como candidato. En dicha elección quedó en segundo lugar detrás de Alberto Fujimori en una elección muy cuestionada. Para la segunda vuelta electoral de ese año, Toledo se retiró de la elección, pidiendo a sus simpatizantes que voten en blanco.
Cuando Fujimori asumió su tercer mandato, Toledo lideró a sus simpatizantes a protestar en las calles, siendo conocida como La Marcha de los Cuatro Suyos.
En el 2001, Toledo y su partido político ganaron las elecciones presidenciales. Toledo obtuvo la presidencia del país con cerca del 52.2%, y su partido obtuvo 47 escaños de los 120 que componen el Congreso de la República. Cuando se inició el gobierno de Toledo, el Partido decidió hacer una coalición con el Frente Independiente Moralizador, que lidera Fernando Olivera Vega.
En el 2004, se acusó al Presidente Alejandro Toledo, de la falsificación de firmas del Partido, pero el caso quedo cerrado en el 2005, después de varios interrogatorios al presidente. La Policía Nacional del Perú, declaró que habían firmas falsificadas, y se descubrió que la que lideró este tema fue la hermana del presidente que desde el 2004 cumple arresto domiciliario.
Su actual líder es el entonces Vicepresidente David Waisman.
Rumbo a Elecciones 2006
El 4 de diciembre del 2005, Perú Posible lanzó como su candidata, a la independiente Jeannete Enmanuel, próspera empresaria, la cual declinó cuando la prensa empezó a hurgar en su pasado y por la presión política ejercida por algunos miembros prominentes del partido como Juan Sheput y David Waisman. En la Primera Vice-presidencia está el ex ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce Montes de Oca.
Sin embargo, el 9 de diciembre, la candidata renunció al cargo porque su nombramiento estaba lleno de cuestionamientos como tiempo de militancia en el partido; a su vez, Carlos Bruce Montes de Oca anunció que también desisitiría debido a las críticas del Vice-presidente David Waisman.
Sin embargo, el partido oficialista presentó al acciopopulista Rafael Belaúnde Aubry como candidato a la Presidencia, y a Carlos Bruce como Primer Vice-Presidente junto con Rómulo Mucho Mamani para las Elecciones generales del Perú (2006).
El 31 de enero de 2006, el candidato Belaúnde renunció a la plancha presidencial, por lo que Perú Posible sólo presentó candidatos al Congreso de la República del Perú. Carlos Bruce ha reconocido en sendas entrevistas periodísticas que el peor error de Perú Posible ha sido no haber presentado candidato propio, es decir del partido, a las elecciones presidenciales.
En la actualidad Perú Posible se ha convertido en el principal partido de oposición al gobierno de Alan García. A pesar de tener sólo dos congresistas como Carlos Bruce y David Waisman, su fuerza radica en la presencia activa de personajes con experiencia como Carlos Ferrero y un operador político de polendas como Juan Sheput.
Véase también
- Alejandro Toledo Manrique
- Carlos Ferrero
- Perú
- Carlos Bruce
- Juan Sheput
- David Waisman
Enlaces externos
Categoría: Partidos políticos del Perú
Wikimedia foundation. 2010.