Pasos fronterizos internacionales de la Argentina

Pasos fronterizos internacionales de la Argentina

Anexo:Pasos fronterizos internacionales de la Argentina

La República Argentina cuenta con una gran extensión fronteriza, limitando con cinco países con los que está comunicada por múltiples pasos fronterizos internacionales.

Contenido

Con Brasil

Paso Provincia Loc. lado argentino Loc. lado brasileño
Panambí - Veracruz Misiones Panambí Pto. Veracruz.
Barra Bonita - M. Bigua Misiones Oberá a 39 km Santa Rosa a 60 km
Alba Posse - Puerto Mauá Misiones Alba Posse (1.000 hab.) Porto Mauá (2.000 hab.)
Aurora - Pratos Misiones Colonia Aurora a 5 km Pratos a 4 km
Alicia - San Antonio Misiones
El Soberbio - Porto Soberbo Misiones
Pepirí Guazú - São Miguel Misiones San Pedro (25.050 hab.) Sao Miguel do Oeste (40.000 hab.)
Bernardo de Irigoyen - Dionisio Cerqueira Misiones Bernardo de Irigoyen (13.250 hab.) Dionisio Cerqueira (14.286 hab.)
San Antonio - Santo Antonio Misiones San Antonio (7.640 hab.) Santo Antonio (17.856 hab.)
Integración - Planalto Misiones Almirante Brown (13.480 hab.) Planalto (14.117 hab.)
Andresito - Capanema Misiones Andresito Capanema
Iguazú - Foz de Iguazú Misiones Puerto Iguazú (45.000 hab.) Foz de Iguazú (250.000 hab.)
Paso de los Libres - Uruguayana Corrientes Paso de los Libres (50.000 hab.) Uruguayana (150.000 hab.)
Santo Tomé - São Borja Corrientes Santo Tomé (40.000 hab.) São Borja (70.000 hab.)

Con Paraguay

===Paso Internacional Yaciretá - El Paso Fronterizo Internacional “” comunica Argentina con la República de Paraguay. Localidades cercanas: Argentina: Ituzaingó a 15 km; Paraguay: Ayolas a 25 km

===Paso Internacional Posadas - Encarnación -Encarnacióncomunica Argentina con Paraguay. Localidades cercanas: Argentina: Posadas Paraguay: Encarnación

Paso Internacional Clorinda - Puerto Falcón - Formosa

El Paso Fronterizo InternacionalClorinda - Puerto Falcóncomunica Argentina con Paraguay. Localidades cercanas: Argentina: Clorinda a 10000000km; Paraguay: José Falcón

Paso Internacional Colonia General Belgrano - General Bruguez - Formosa

El Paso Fronterizo General Belgrano - ” comunica Argentina con Paraguay. Une las localidades de General Belgrano (4.200 hab.), Departamento Patiño, Argentina y General Bruguez (300 hab.), Departamento Villa Hayes, Paraguay -

Paso Internacional Rojas Silva - Formosa

El Paso Fronterizo InternacionalIsleta - Paraje Rojas Silvacomunica Argentina con Paraguay. Une los Parajes de Isleta (20 hab.), Argentina y la Localidad de Fortin Teniente Coronel Rojas Silva (400 hab.), Paraguay

Paso Internacional El Remanso - La Verde - Formosa

El Paso Fronterizo Remanso - La Verdecomunica Argentina con Paraguay. Une el Paraje de El Remanso (200000 hab.), Argentina y El Municipio de Fortín General Diaz (600 hab.), Paraguay

Paso Internacional La Madrid - Misión San Leonardo - Formosa

El Paso Fronterizo InternacionalLa Madrid - Misión San Leonardocomunica Argentina con Paraguay. Une el Paraje de Lamadrid (4 hab.), Argentina y la comunidad de Misión San Leonardo (500 hab.), Paraguay

===Paso Internacional Misión La Paz - Pozo n La Paz - Pozo Hondocomunica Argentina con Paraguay. Localidades cercanas al Paso: Argentina: Misión La Paz. Paraguay: Pozo Hondo.

Con Bolivia

Paso Internacional El Condado - La Mamora - Salta

El Paso Fronterizo InternacionalEl Condado - La Mamoracomunica Argentina con la República de Bolivia. Une las localidades de Los Toldos (2.500 hab.), Argentina y La Mamora (1.000 hab.), Bolivia

Paso Internacional Aguas Blancas - Bermejo - Salta

El Paso Fronterizo InternacionalAguas Blancas - Bermejocomunica Argentina con Bolivia. Une las localidades de Aguas Blancas (3.000 hab.), Argentina con la de Bermejo (27.000 hab.), Bolivia

Paso Internacional Salvador Mazza - Yacuiba - Salta

El Paso Fronterizo InternacionalSalvador Mazza - Yacuibacomunica Argentina con Bolivia. Localidades cercanas al paso: Argentina: Salvador Mazza. Bolivia: Yacuiba a 6 km Su ubicación geográfica es: 22º 1003′’ Latitud Sur65º 3725′’ Longitud Oeste

Paso Internacional Puerto Chalanas - Salta

El Paso Fronterizo InternacionalPuerto Chalanascomunica Argentina con Bolivia. Une las localidades de Aguas Blancas (3.000 hab.), Argentina con la localidad de Bermejo (27.000 hab.), Bolivia.

Paso Internacional La Quiaca - Villazón - Jujuy

El Paso Fronterizo InternacionalLa Quiaca - Villazóncomunica Argentina con Bolivia. Une las localidades de La Quiaca (18.000 hab.), y la localidad de Villazón (24.000 hab.), provincia de Modesto Omiste, Bolivia.

Con Uruguay

Paso Internacional Gualeguaychú - Fray Bentos - Entre Ríos

El Paso Fronterizo InternacionalGualeguaychú - Fray Bentossobre el puente General San Martín, comunica Argentina con Uruguay. Une las ciudades de Gualeguaychú, Argentina con Fray Bentos, Departamento de Río Negro, Uruguay. Ciudades próximas al Paso: Argentina: Gualeguaychú, Entre Ríos a 40 km y por Uruguay: Fray Bentos a 9 km

Paso Internacional Colón - Paysandú - Entre Ríos

El Paso Fronterizo Internacional sobre el puente General Artigas, comunica Argentina con Uruguay. Une las ciudades de Colón, Argentina con Paysandú, Uruguay.

Paso Internacional Concordia - Salto - Entre Ríos

El Paso Fronterizo InternacionalConcordia - Saltocomunica Argentina con Uruguay a través de la Represa de Salto Grande, existiendo también un servicio de lanchas entre los puertos de las dos ciudades. Une las localidades de Concordia, Argentina y Salto, ROU.

Con Chile

Paso Internacional San Vergan - Tierra del Fuego

El Paso Fronterizo InternacionalSan Sebastiáncomunica Argentina con Chile. Se encuentra a 100 km. de Río Grande

Paso Internacional Río Bella Vista - Tierra del Fuego

El Paso Fronterizo InternacionalRío Bella Vistacomunica Argentina con Chile. TETETIPARI :|

Paso Internacional Integración Austral - Santa Cruz

El Paso Fronterizo InternacionalIntegración Australcomunica Argentina con Chile. Une las ciudades de Río Gallegos (95.000 hab.), Argentina con Punta Arenas (150.000 hab.), Chile

Paso Internacional Laurita - Casas Viejas - Santa Cruz

El Paso Fronterizo InternacionalLaurita - Casas Viejascomunica Argentina con Chile. Une las localidades de Río Turbio (9.000) y 28 de Noviembre (6.000 hab.), Argentina y Puerto Natales (25.000 hab.), Chile.

El Paso Internacional Dorotea - Santa Cruz

El Paso Fronterizo InternacionalDoroteacomunica Argentina con Chile. Une las localidades de Río Turbio (9.000 hab.), Argentina con las localidades de Villa Dorotea (300 hab.) y Puerto Natales (25.000 hab.), Chile.

Paso Internacional Río Don Guillermo - Santa Cruz

El Paso Fronterizo InternacionalRío Don Guillermocomunica Argentina con Chile. Une las localidades de Río Turbio (9.000 hab.), Argentina con las localidades de Villa Cerro Castillo (200 hab.) y Puerto Natales (25.000 hab.), Chile.

Paso Internacional Lago San Martín - Lago O'Higgins - Santa Cruz

El Paso Fronterizo InternacionalLago San Martín - Lago O'Higginscomunica Argentina con Chile.

Paso Internacional Río Mosco - Santa Cruz

El Paso Fronterizo InternacionalRío Moscocomunica Argentina con Chile. Une al GrupoCocovide Gendarmería Nacional (único asentamiento en el sector argentino) y la localidad de Villa OHIGGINS (300 hab.), Chile.

Paso Internacional Río Mayer - Rivera Norte - Santa Cruz

El Paso Fronterizo InternacionalRío Mayer - Rivera Nortecomunica Argentina con Chile. Une a las estancias ganaderas del sector fronterizoTucu - Tucu” (30 hab.) a 200 km de la localidad deGobernador Gregores”, Argentina yVilla OHiggings” (800 hab.) a 20 km del Paso Internacional, Chile.

Paso Internacional Rodolfo Roballos - Santa Cruz

El Paso Fronterizo InternacionalRodolfo Roballoscomunica Argentina con Chile. Une a las estancias ganaderas dePaso Rodolfo Roballos” (30 hab.), Argentina yCochrane” (3.200 hab.), Chile.

Paso Internacional Jeinimeni - Chile Chico - Santa Cruz

El Paso Fronterizo InternacionalJeinimeni - Chile Chicocomunica Argentina con Chile. Une las localidades deLos Antiguos”, dedicada al cultivo de las frutas finas (cerezas, frambuesas y otros frutos rojos) (3.000 hab.), Argentina yChile Chico” (2.500 hab.), Chile.

Paso Internacional Ingeniero Pallavicini - Ibañez - Santa Cruz

El Paso Fronterizo InternacionalIngeniero Pallavicini - Ibañezcomunica Argentina con Chile. Une las estancias ganaderas del sector fronterizoPallavicini” (15 hab.) a 100 km de la localidad dePerito Moreno”, conocida como el jardín de la provincia por la verdura de sus tierras y lo cuidado de sus quintas (4.500 hab.), Argentina yPto Ibañez” (2.800 hab.) a 20 km del Paso Paso Internacional, Chile.

Paso Internacional Huemules - Chubut

El Paso Fronterizo InternacionalHuemulescomunica Argentina con la Chile. Une las localidades de Río Mayo (3.000 hab.), Lago Blanco (250 hab.), Argentina y Balmaceda (300 hab.), Chile.

Paso Internacional El Triana - Chubut

El Paso Fronterizo InternacionalEl Trianacomunica Argentina con Chile. Se puede acceder hasta la ciudad de Coyhaique (60.000 hab.) a 37 km del Paso, Chile y la localidad AldeaBeleiro”, (300 hab.) a 22 km del Paso, Argentina.

Paso Internacional Coyhaique - Chubut

El Paso Fronterizo InternacionalCoyhaiquecomunica Argentina con Chile. Une las localidades de Río Mayo (3.000 hab.), Paraje Aldea Veleiro (250 hab.), Argentina y Coyhaique (35.000 hab.), Chile

Paso Internacional Pampa Alta - Chubut

El Paso Fronterizo InternacionalPampa Altacomunica Argentina con Chile. Une la localidad de VillaÑirihuao” (200 hab.) a 35 km del paso, Chile y la localidad de Río Senguer (3.200 hab.) a 60 km del paso, Argentina.

Paso Internacional Río Frias - Chubut

El Paso Fronterizo InternacionalRío Friascomunica Argentina con Chile. Une la localidad deRío Cisnes” (120 hab.), a 30 km del paso, Chile y la localidad la AldeaApeleg” (330 hab.), a 28 km del límite, Argentina.

Paso Internacional Las Pampas - Chubut

El Paso Fronterizo InternacionalLas Pampascomunica Argentina con Chile.

Paso Internacional Río Encuentro - Chubut

El Paso Fronterizo InternacionalRío Encuentrocomunica Argentina con Chile. Une la ciudad de Esquel (33.000 hab.) Chubut, Argentina, pasando por la localidad de Trevelin (5.200 hab.), Corcovado (2.700 hab.), hasta arribar al citado Paso Internacional, haciendo trasbordo en un minibus, continuando viaje con destino a la localidad de Palena(1.700 hab.), Chile.

Paso Internacional Río Futaleufú - Chubut

El Paso Fronterizo InternacionalRío Futaleufúcomunica Argentina con Chile. Une Agentina con Chile, con un servicio de transporte de pasajeros terrestre de ambos países, partiendo desde la ciudad de Esquel (33.000 hab.) Chubut, Argentina, pasando por la localidad de Trevelin, Paraje Los Cipreses, hasta arribar al citado Paso Internacional, con destino a la localidad de Futaleufú (1.700 hab.), Chile.

Paso Internacional Río Puelo - Chubut

El Paso Fronterizo InternacionalRío Puelocomunica Argentina con Chile. Une la localidad de Lago Puelo (4.000 hab.), Argentina y el Paraje Segundo Corral (200 hab.), Chile.

Paso Internacional Río Manso - Río Negro

El Paso Fronterizo InternacionalRío Mansocomunica Argentina con Chile. Une los Parajes de El Manso (200 hab.), Argentina y El León (150 hab.), Chile.

Paso Internacional Buriloche - Río Negro

El Paso Fronterizo InternacionalBurilochecomunica Argentina con Chile. Une las localidades de Pampa Linda a 100 km de San Carlos de Bariloche, Argentina y Ralun a 40 km y Peulla a 125 km, Chile.

Paso Internacional Vicente Pérez Rosales - Río Negro

El Paso Fronterizo InternacionalPérez Rosalescomunica Argentina con Chile. Une las localidades de Lago Frias a 58 km de San Carlos de Bariloche, Argentina y Peulla, Chile a 26 km

Paso Internacional Cardenal Antonio Samoré - Neuquén

El Paso Fronterizo InternacionalCardenal Antonio Samorécomunica Argentina con Chile. El Paso internacional Cardenal Samoré une las localidades de Villa La Angostura (10.000 hab.) a 53 km, Argentina con Entre Lagos (4.000 hab.)a 40 km, y Osorno (180.000 hab) a 100 km, en la Región de los Lagos, Chile.

Paso Internacional Hua Hum - Neuquén

El Paso Fronterizo InternacionalHua Humcomunica Argentina con Chile. Une vía terrestre y lacustre mediante la Ruta Provincial Inicial 48, Argentina, y Ruta Internacional 203, Chile, para luego abordar el transbordador Hua Hum navegando por el Lago Pirihueico por 2 h, hasta Puerto Fuy. La localidad más cercana e importante, a 30 km, Panguipulli (3.400 hab.).

Paso Internacional Carirriñe - Neuquén

El Paso Fronterizo InternacionalCarirriñecomunica Argentina con Chile. Une con la Ruta Provincial Inicial 62, Argentina y Ruta Internacional 201, Chile. La localidad más cercana e importante, a 30 km, Liquiñe (15.000 hab.).

Paso Internacional Mamuil Malal - Neuquén

El Paso Fronterizo InternacionalMamuil Malalcomunica Argentina con Chile. Une con la Ruta Provincial Inicial 60, Argentina, y Ruta Internacional 111, Chile. La localidad más cercana e importante Curarrehue, a 40 km, (2.400 hab).

Paso Internacional Icalma - Neuquén

El Paso Fronterizo InternacionalIcalmacomunica Argentina con Chile Une las localidades de Villa Pehuenia (1.030 hab.), Argentina e Icalma (1.600 hab.), Chile.

Paso Internacional Pino Hachado - Neuquén

El Paso Fronterizo InternacionalPino Hachado comunica Argentina con Chile. Une las localidades de Las Lajas (5.000 hab.), Argentina y Liucura (700 habitantes), Chile.

Paso Internacional Copahue - Neuquén

El Paso Fronterizo InternacionalCopahuecomunica Argentina con Chile. Une Copahue, Argentina con el Valle de Trapa Trapa, Chile. En el lugar existe únicamente un asentamiento originario. Paso Copahue VIII Región. Camino de pavimento/ ripio/ tierra, Ruta Q-61 y huella hasta el paso. Habilitación: Temporal. Coordenadas geográficas: Latitud Sur 37º 49´ - Longitud Oeste 71º 08´ - Altura 2.015 m. Asistencia policial más cercana: Avanzada Trapa Trapa (F), distante a 23 km del paso. Servicios contralores: Carabineros (Funciones aduaneras, migratorias y fitozoosanitarias). HORARIO: Consultar en Carabineros. OBSERVACIONES: Paso de personas y operaciones de admisión y salida temporal de mercancías por turistas. Trámite migratorio de salida del país requiere salvoconducto previo obtenible en Policía Internacional, en OHiggins 147, Los Angeles.

Paso Internacional Pichachen - Neuquén

El Paso Fronterizo InternacionalPichachencomunica Argentina con Chile. Une las localidades de El Cholar (1.200 hab.), Argentina y Antuco (1.600 hab.), Chile.

Paso Internacional Pehuenche - Mendoza

El Paso Fronterizo InternacionalPehuenchecomunica Argentina con Chile. Une las localidades de Malargué (22.942 hab.), Argentina y Talca (175.000 hab.), Chile.

Paso Internacional Vergara - Mendoza

El Paso Fronterizo InternacionalVergaracomunica Argentina con Chile. Une las localidades de Malargüe (22.942 hab.), Argentina y Curicó (178.000 hab.), Chile.

Paso Internacional Cajón Del Maipo - Mendoza

El Paso Fronterizo InternacionalCajón Del Maipocomunica Argentina con Chile. Une las localidades de Pareditas (3.000 hab.), San Carlos, Argentina y San José del Maipo (25.000 hab.), Chile.

Paso Internacional Portillo de Piuquenes - Mendoza

El Paso Fronterizo InternacionalPortillo de Piuquenescomunica Argentina con Chile. Une las localidades de Tunuyán (42.000 hab.), Argentina con San Gabriel (15.000 hab.), Chile

Paso Internacional Cristo Redentor - Mendoza

El Paso Fronterizo InternacionalCristo Redentorcomunica Argentina con Chile. Une las localidades de Villa Las Cuevas (35 hab.), Argentina y Los Andes (45.000 hab.), Chile. (Paso Los Libertadores)

Paso Internacional Agua Negra - San Juan

El Paso Fronterizo InternacionalAgua Negracomunica Argentina con Chile. Une las localidades de Las Flores (6.000 hab.) a 2 km del Complejo Fronterizo Control Migratorio-Aduanero y a 70 km de San José de Jachal, Departamento Iglesia, Argentina, con la localidad de Huanta (3.500 hab.) a 90 km del límite Internacional, Chile.

Paso Internacional Pircas Negras - La Rioja

El Paso Fronterizo InternacionalPircas Negrascomunica Argentina con Chile. Une el Departamento de Vinchina, Argentina, con el paraje Los Loros, Chile.

Paso Internacional San Francisco - Catamarca

El Paso Fronterizo InternacionalSan Franciscocomunica Argentina con Chile. Une Catamarca con Copiapó.

Paso Internacional Socompa - Salta

El Paso Fronterizo InternacionalSocompacomunica Argentina con Chile. Une las ciudades de Salta, Argentina y Antofagasta, Chile.

Paso Internacional Sico - Salta

El Paso Fronterizo InternacionalSicocomunica Argentina con Chile. Une las localidades de San Antonio de los Cobres, Provincia de Salta, Argentina y San Pedro de Atacama, Chile.

Paso Internacional Jama - Jujuy

El Paso Fronterizo Internacional Jama comunica Argentina con Chile. Comunica el Paraje Jama (160 hab.), Argentina y San Pedro de Atacama (5.200 hab.) Chile.

Enlaces externos

Obtenido de "Anexo:Pasos fronterizos internacionales de la Argentina"

Wikimedia foundation. 2010.

Игры ⚽ Поможем написать реферат

Mira otros diccionarios:

  • Geografía de la Argentina — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

  • Wikiproyecto:Argentina — Para un análisis pormenorizado del contenido relacionado con este wikiproyecto, véase Wikipedia:Contenido por wikiproyecto/Argentina …   Wikipedia Español

  • Escándalo de los sobornos de Siemens AG en Argentina — Saltar a navegación, búsqueda El Escándalo de los sobornos de Siemens AG en Argentina se refiere a los pagos ilegales que realizó la empresa Siemens AG en relación a una licitación pública convocada en 1996 por el gobierno argentino que incluía… …   Wikipedia Español

  • Check Wikipedia — Wikiproyecto:Check Wikipedia Saltar a navegación, búsqueda Esta página contiene de forma consciente fallos ortográficos. Los bots no deben intentar corregirlos. Atajo PR:CWPR:CW …   Wikipedia Español

  • Provincia de Salta — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Salta. Salta Provincia de Argentina …   Wikipedia Español

  • Acuerdo de Schengen — Estado Estatus Alemania Miembro original Austria Adherido en 1995 Bélgica Miembro original Bulgaria …   Wikipedia Español

  • Conflicto del Beagle — Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo o sección. En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto. Se conoce como Conflicto del Beagle al desacuerdo entre la República… …   Wikipedia Español

  • Ataque a la flotilla de Gaza — Lugar Aguas internacionales del mar Mediterráneo Coordenadas …   Wikipedia Español

  • Conflicto de la Franja de Gaza de 2008-2009 — Parte de Conflicto árabe israelí Área del conflicto …   Wikipedia Español

  • Paso Mamuil Malal — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Tromen. Paso Tromen Elevación 1.253 msnm Ubicación  Ch …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
https://es-academic.com/dic.nsf/eswiki/910236 Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”