- Peritonitis infecciosa felina
-
Peritonitis infecciosa felina
La Peritonitis infecciosa felina (PIF), es una enfermedad incurable y fatal que afecta a los gatos. Algunos creen que es provocada por el virus de la peritonitis infecciosa felina (VPIF) que es un coronavirus felin. El cual seria una mutación del coronavirus entérico felino (CVEF). Aunque parece haber una conexión entre la PIF y el coronavirus felino, esto no se ha provado del todo aun. Sin embargo, la teoría más común es que el normalmente benigno CVEF puede mutar hacia el VPIF. La mutación del virus posee la habilidad de invadir y crecer en los glóbulos blancos llamados macrófagos. En respuesta, el sistema inmunológico del animal causa una intensa inflamación en los tejidos. El desenlace es generalmente fatal. Sin embargo la tasa de incidencia es aproximadamente de 1 entre 5000 para los hogares con uno o dos gatos.
Contenido
Transmisión e infección
El CVEF es muy común, especialmente en lugares donde grandes grupos de gatos son mantenidos juntos. Los gatos se infectan al inhalar o ingerir el virus. Las heces son la fuente de transmisión más común, aunque superficies contaminadas como platos de comida o vestimentas lo son también. A pesar de la prevalencia del CVEF, la mayoría de los gatos infectados no desarrollan el VPIF. A menudo la exposición al CVEF no produce signos clínicos, pero puede producir una leve diarrea. Por lo tanto, un gato sin signos clínicos puede seguir siendo un portador del CVEF y es capaz de transmitir el virus a otro gato. En cualquier gato infectado con el CVEF existe la posibilidad de que este mute en la forma causante de la PIF. Esta posibilidad aumenta en gatos con función inmunológica disminuida, como lo son los muy viejos o muy jóvenes.
Sintomas
Hay dos formas principales de la PIF: Efusiva (liquida) y no-efusiva (seca). Mientras que las dos formas son igualmente fatales, la forma efusiva es más común (60% - 70% de los casos son liquidas) y progresa más rápidamente que la forma no-efusiva.
Efusiva (liquida)
El sello clínico característico de la PIF efusiva es la acumulación de fluido en el abdomen o el pecho, lo que puede ocasionar dificultades para respirar. Otros síntomas son: disminución del apetito, fiebre, pérdida de peso, ictericia y diarrea.
No-Efusiva (seca)
La PIF seca también se presenta con disminución del apetito, fiebre, ictericia, diarrea y pérdida de peso, pero en este tipo no hay acumulación de fluido. Normalmente un gato con PIF seca mostrara signos neurológicos característicos. Por ejemplo podría dificultársele caminar o ponerse de pie, con el tiempo desencadenaría en parálisis. Puede haber también perdida de la conciencia.
Diagnostico
Link de interés
http://www.dr-addie.com/Spanish/indexsp.htm
Categoría: Veterinaria
Wikimedia foundation. 2010.