- Picón Bejes-Tresviso
-
Picón Bejes-Tresviso
Picón Bejes-Tresviso es un queso azul que se elabora en Cantabria (España) con leche de las siguientes especies y razas:
- Bovina: tudanca, pardo-alpina y frisona
- Ovina: lacha
- Caprina: Pirenaica y Cabra de los Picos de Europa.
Es un queso con denominación de origen protegida desde 1994. Tradicionalmente ha sido conocido como Picón de Tresviso y Queso Picón de Bejes. Se produce en el valle de Liébana: Potes, Pesaguero, Cabezón de Liébana, Camaleño, Cillorigo de Liébana, Peñarrubia, Tresviso y Vega de Liébana.
Descripción
Tiene forma de cilindro. Su altura es de 7 a 15 centímetros; su diámetro, de 15 a 20 cm; su peso, de 700-2.800 gramos. La corteza es delgada, gris y con zonas amarillo verdosas. La pasta es untuosa, compacta y con ojos, de color blanco con zonas y vetas de color azul verdoso. Su sabor resulta levemente picante. Este queso se comercializaba envuelto en hojas de plágano (Acer pseudoplatanus), actualmente se comercializa envuelto en papel de aluminio dorado oro y las leyendas Picón Bejes Tresviso, con una etiqueta identificativa en la que debe aparecer su composición y el número de Registro Sanitario, los logotipos de la D.O.P. PICÓN BEJES TRESVISO y un número correlativo a cada pieza que se fabrica.
Véase también
Enlaces externos
Categorías: Gastronomía de Cantabria | Quesos de España con denominación de origen | Quesos azules | Quesos de leche de vaca | Quesos de leche de oveja | Quesos de leche de cabra
Wikimedia foundation. 2010.