- Pieles
-
Pieles
Pieles son los cueros de los animales pilíferos, que son tratados en las curtiembres, para conservar el pelo natural, haciéndolos impermeables y resistentes.Contenido
Animales
Son muchos los animales en estado salvaje y de criaderos que sufren el asedio del hombre que busca sus pieles para ser tratadas y comercializadas, dejándoles ganancias importantes. Alguno de ellos son: nutria, visón, zorro, conejo, astracán (nombre de la oveja no nacida), gato montés, ocelote, camello, guanaco, chinchilla, leopardo, focas, marta, marmota, lobo, lince, jaguar, castor, mapache, armiño, hurones, ardillas y otros.
Curtiembre
En las curtiembres se industrializan cueros de animales para ser utilizados por los hombres y mujeres en las vestimentas, accesorios, automóviles, viviendas, yates, aviones. Es considerado un artículo de lujo por su costo y exclusividad.
Peleterías
En las peleterías se elaboran prendas que son denominadas como tapados, sacos, bacónes, estolas, mangas y forros de otras prendas de abrigo, principalmente destinadas al uso en las mujeres. En esta industria se determinan nombres como por ejemplo zorro gris, zorro colorado, zorro plateado, zorro fueguino, zorro de Alaska, zorro blanco, nutria depilada, nutria sin depilar, nutria peinada, nutria natural, zorro natural.
Cantidad de animales que son necesarios para hacer un abrigo
- 60 visones
- 60 martas
- 20 zorros
- 20 marmotas
- 14 ocelotes
- 14 lobos
- 20 nutrias
- 20 linces
- 250 chinchillas
- 7 focas
- 7 jaguares
- 7 leopardos
- 30 castores
- 30 mapaches
- 200 armiños
- 25 zarigueyas
Campaña en contra del uso de pieles de animales en indumentaria
La utilización de pieles de animal genera mucha controversia. ONGs como AnimaNaturalis, sustentada por PETA -otra ONG con nivel de eco-terrorista en Europa y Estados Unidos, realiza campañas en contra de su uso. Lo cierto que si se optara por el sintético, como ésta propone, se utilizaría un recurso no renovable -como lo es el petróleo, base de este material, se contaminaría eternamente cualquier suelo y río sobre el cuál se pose ese abrigo. En cambio, el abrigo con piel real proviene de un recurso renovable, biodegradable y que se obtiene en un 90% de criaderos donde se garantiza un standard de vida de los animales mejor que el de muchos humanos. Por ejemplo, las chinchillas viven en un espacio climatizado y con música funcional para garantizar su bienestar. Todas las opiniones son válidas, siempre que sean sustentadas por la realidad. Desde hace muchos años se vienen realizando campañas en contra de la utilización de abrigos de pieles. AnimaNaturalis es una ONG Internacional con sede en España que tiene el objeto de difundir y proteger los derechos de los animales, ha denunciado que por dia se sacrifican unos 384 mil animales para peletería. ver enlace. En Buenos Aires cincuenta personas se desnudaron y tiñieron sus cuerpos con sangre para imitar a los animales que son sacrificados para obtener sus pieles- 62k ver enlace
Focas
El caso de las focas fue ampliamente discutido en Canadá, país que prohibió durante un tiempo su caza. Ello generó tal desequilibro en el hábitat marino que reestablecieron los cotos de caza. Esto ocurrió porque al haber super población de focas, se diezmó la cantidad de atunes de la zona y por ende, toda la cadena alimentaria.
Todas las opiniones son válidas, siempre que sean sustentadas por la realidad.
Actualmente hay una gran disputa por la caza de las focas, desde hace tres décadas que las organizaciones ecologistas del mundo vienen luchando para que se termine la caza de estos animales, que son muy buscados con el propósito de industrializar las pieles blancas que solamente tienen los bebes, ya que al llegar a la adultez pierden el pelo; esto ocurre principalmente en Canadá, país que autoriza se cacen 300 a 350 mil ejemplares por año.
Véase también
Enlaces externos
- - 123k Pieles, estolas, boas de piel, tapados
- - 44k Compania de Cueros
- - 17k -Cueros Argentinos
- - 28k Caza de las focas en Canadá
- - 22k Masacre de 270 mil focas
- - 67k Campaña antipieles-Zorro despellejado
Categorías: Wikipedia:Fusionar | Indumentaria | Industria textil
Wikimedia foundation. 2010.