- Plaza Independencia (Montevideo)
-
Plaza Independencia (Montevideo)
La Plaza Independencia se ubica en la ciudad de Montevideo, Uruguay, justo en el límite entre la Ciudad Vieja y la zona del Centro, lo que antiguamente se conocía como Ciudad Nueva.
Contenido
Historia
Fue originalmente diseñada por el arquitecto Carlo Zucchi en 1837, cuando se decidió ampliar la ciudad, como parte de un plan ordenador de conjunto. Se inspiró la obra en sus maestros Percier y Fontaine, la parisina Rue de Rivoli. Si bien este proyecto, en definitiva, fue modificado en 1860 por Bernardo Poncini.[1]
Entre 1896 y 1906 se alzaba en su centro la estatua de Joaquín Suárez, que actualmente se emplaza en la plaza de Av. Agraciada esquina Suárez; el mismo fue trasladado a su actual ubicación por decisión del presidente José Batlle y Ordóñez.
Desde 1882, durante el gobierno de Máximo Santos, había una ley que aprobaba un presupuesto para la erección de un monumento a José Artigas, "fundador de nuestra nacionalidad"; la piedra fundamental se colocó el 25 de agosto de 1884, sin embargo, el monumento tardó en concretarse. Juan Zorrilla de San Martín esbozó los lineamientos generales en "La Epopeya de Artigas"; en 1913 una comisión declara ganadores del concurso de proyectos al italiano Angelo Zanelli (1879-1942) y al uruguayo Juan Manuel Ferrari (éste a la postre fue descartado).
Finalmente fue inaugurado el 28 de febrero de 1923 al finalizar el mandato presidencial de Baltasar Brum.[2]
Durante la dictadura cívico-militar, por Decreto-Ley N° 14.276 del 27 de setiembre de 1974, se dispuso la creación de un mausoleo para el depósito de los restos de Artigas, los mismos habían estado en el Panteón Nacional del Cementerio Central hasta 1972 y posteriormente custodiados por los Blandengues. Obra de los arquitectos Lucas Ríos Demalde y Alejandro Morón, quienes agregaron al monumento un mausoleo de granito con amplias escalinatas hacia un subsuelo en el que se custodia la urna con los restos de José G. Artigas; una pirámide trunca permite que penetre el sol de la patria directamente hasta la urna. El 19 de junio de 1977, con el presidente Aparicio Méndez al frente, se inauguró el mausoleo. Retornada la democracia, se cuestionó mucho esta utilización del nombre, la imagen y los restos del prócer para el ensalzamiento de una dictadura que implicaba negar el ideario democrático republicano y representativo de Artigas. Durante el año 2009, el presidente Tabaré Vázquez propuso e insistió en la oportunidad de trasladar los restos del prócer a la nueva Torre Ejecutiva, pero esto desató numerosas críticas de la oposición,[3] y hasta quejas de los descendientes del prócer.[4] Se procurará implementar una ley del año 2001, según la cual se deberán escribir frases célebres del ideario artiguista en los muros del mausoleo.[5]
Características
En su centro se levanta la gran estatua ecuestre de José Gervasio Artigas y se puede acceder por medio de escaleras al mausoleo subterráneo donde se conservan los restos del prócer en una urna. La estatua es obra del escultor italiano Angelo Zanelli.
Hacia el Este se encuentra la Puerta de la Ciudadela, testimonio del Montevideo colonial e inicio de la Peatonal Sarandí.
En frente a la acera Sur se pueden encontrar la Torre Ejecutiva -actual sede del Poder Ejecutivo-, y el Palacio Estévez -hasta hace unas décadas, sede del mismo poder, aunque aún es usado para algunos actos protocolares de éste, como por ejemplo el traspaso de la Banda Presidencial. También alberga un museo-.
En la acera Oeste, en la esquina con la avenida 18 de Julio se puede observar el Palacio Salvo, que en el momento de ser construido era el edificio más alto de Sudamérica.
Cultura
La plaza suele utilizarse para realizar exposiciones artísticas, como la exposición de los United Buddy Bears que tuvo lugar en 2009 y que constaba de 140 esculturas de dos metros de alto, cada una pintada por un artista de uno de los 140 países.[6] [7]
Referencias
- ↑ La Plaza Independencia: renegando de Zucchi
- ↑ El monumento a Artigas en la Plaza Independencia
- ↑ Rechazan mover los restos de Artigas
- ↑ Descendientes de Artigas preparan acción de amparo
- ↑ Partidos definen frases de Artigas que se colocarán en el mausoleo
- ↑ La muestra United Buddy Bears arribó a Montevideo
- ↑ Página oficial de United Buddy Bears en Montevideo
Enlaces externos
Categorías: Arquitectura de Uruguay | Plazas de Montevideo
Wikimedia foundation. 2010.