- Plutei de Trajano
-
Plutei de Trajano
Los Plutei de Trajano (Plutei Traiani) son unos parapetos de mármol tallado que fueron descubiertos en el año 1872. Se encuentra en la Curia Julia del Foro Romano, aunque no eran parte de su estructura original.
Fueron construidos por el emperador Trajano. Se desconoce dónde se mandó colocarlos inicialmente. Se cree que se construyeron bien para el borde los Mascarones o a los lados de un pavimento negro marcando la «Tumba de Rómulo» subterránea. A pesar de esta incertidumbre, son de gran valor histórico, debido a los relieves que se muestran a todo lo largo en ambos lados del Foro en la época en que fueron erigidos.
Tienen dos escenas distintas. El relieve de la derecha muestra al emperador Trajano distribuyendo los alimenta, institución caritativa para huérfanos. Trajano se sienta sobre un podio en el medio del foro, junto con una personificación de Italia llevando a un niño en el brazo. En el relieve de la izquierda se ve la destrucción de los archivos de los impuestos retrasados en presencia del emperador. Las tablillas de madera con los archivos tributarios se queman en presencia del emperador, que permanece en pie en frente de los Mascarones. Esta práctica del «perdón fiscal» la llevó a cabo Trajano Trajano tras su victoria en las Guerras Dacias en el año 102. Luego volvió a hacerlo su sucesor, Adriano, en el año 118, hasta la suma de 900 millones de sextercios. Por ello no se sabe con certeza cuál de los dos emperadores es el que se representa aquí.
Ambos mármoles tienen relieves en la parte posterior. Representan edificios del Foro Romano. En el relieve de la derecha, de izquierda a derecha, los edificios son: el Ficus Ruminalis y la estatua de Marsias, la Basílica Julia, el Templo de Saturno, el Templo de Vespasiano y Tito y los Mascarones (sólo uno está visible). Falta una parte del relieve, donde tendría que haber estado el Templo de la Concordia.
En el de la izquierda, de nuevo de izquierda a derecha: la plataforma de los oradores en frente del Templo del Divino Julio, el Arco de Augusto, el Templo de Cástor y Pólux, el Vicus Tuscus, la Basílica Julia, el Ficus Ruminalis y la estatua de Marsias, defensor del pueblo.
Referencias
- Plutei de Trajano - Dos relieves que muestran a Trajano llevando a cabo actos de beneficencia (en inglés)
- Todo o parte de este artículo fue creado a partir de la traducción del artículo Plutei of Trajan de la Wikipedia en inglés, bajo licencia Creative Commons Compartir Igual 3.0. y GFDL.
Categorías: Arquitectura del siglo II | Foros romanos | Arquitectura de Roma | Monumentos de Roma (ciudad)
Wikimedia foundation. 2010.