- Poder Ejecutivo Nacional (Venezuela)
-
Poder Ejecutivo Nacional (Venezuela)
El Poder Ejecutivo Nacional en Venezuela es representado por el Presidente o Presidenta de la República, el Vicepresidente o Vicepresidenta de la República, los Ministros o Ministras de Estado y el Procurador o Procuradora de la República. Todos los cargos anteriores, con excepción del procurador, son de libre nombramiento y remoción por parte del Presidente de la República
Contenido
Presidente de la República
El presidente de la República es el Máximo órgano del poder Ejecutivo y cumple funciones de Jefe de Estado, Jefe de Gobierno, Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional, primer representante al exterior y jefe de la Administración Pública Nacional
Es elegido a su cargo por un período de 6 años; aparte, puede ser reelecto de manera continua para periodos adicionales, en elecciones generales, universales, secretas y directas
- Se requiere ser venezolano por nacimiento, sin otra nacionalidad.
- Ser mayor de 30 años
- Ser de estado seglar
- No haber sido condenado por un juzgado Venezolano.
- Obtener el determinado número de firmas exigidas por el Consejo Nacional Electoral
Atribuciones
Son atribuciones del presidente de la República:
- Cumplir y hacer cumplir la legislación de Venezuela
- Nombrar y destituir el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, nombrar y destituir los Ministros o Ministras
- Dirigir las relaciones exteriores de la República y celebrar y ratificar los tratados, convenios o acuerdos internacionales
- Dirigir la Fuerza Armada Nacional en su carácter de Comandante en Jefe ejercer la suprema autoridad jerárquica de ella y fijar su contingente
- Declarar los estados de excepción y decretar la restricción de garantías en los casos previstos
- Administrar la Hacienda Pública Nacional
- Nombrar y destituir aquellos funcionarios o aquellas funcionarias cuya designación le atribuyen la legislación
- Convocar y presidir el Consejo de Defensa de la Nación
- Las demás que le señalen la Constitución y la ley
Faltas del Presidente
El Presidente deberá abandonar su cargo, si lleva acabo algunas de las faltas absolutas o alguna falta temporal, por un período máximo del que estipula la ley.
Son faltas absolutas del presidente de la República:
- La muerte
- Su renuncia
- La destitución decretada por sentencia del Tribunal Supremo de Justicia
- Incapacidad física o mental permanente certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia y con aprobación de la Asamblea Nacional
- La revocatoria popular de su mandato (Referéndum Revocatorio)
El presidente de la República deberá rendir cuentas ante la Asamblea Nacional una vez al año, así como presentar los resultados de gestión y la contabilidad pública.
Vicepresidente de la República
Órgano de Estado, nombrado por el presidente del República. Entre sus funciones está la de colaborar con el mismo en actos de importancia para el país, asumir el cargo de presidente de la República en caso de así ser necesario y en casos previstos por la ley. Es además el órgano que preside el Consejo de Estado
El Cargo de Vicepresidente de la República es de libre nombramiento y remoción por parte del Presidente de la República
Ministros de Venezuela
Véase también: Anexo:Ministerios de VenezuelaLos Ministros o Ministras son órganos directos del Presidente o Presidenta de la República, y reunidos conjuntamente con este o ésta y con el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, integran el Consejo de Ministros
El Presidente de la República podrá nombrar Ministros de Estado, los y las cuales, además de participar en el Consejo de Ministros, asesoraran al Presidente de la República y al Vicepresidente Ejecutivo en los asuntos que les fueren asignados. Los ministros deberán rendir cuenta a la Asamblea Nacional de manera semestral.
Procuraduría General de la República
La Procuraduría General de la República asesora, defiende y representa judicial y extrajudicialmente los intereses patrimoniales de la República y será consultada para la aprobación de los contratos de interés público nacional. Está a cargo del procurador general de la República, nombrado y ratificado por la Asamblea Nacional. Asiste y forma parte del consejo de ministros, con voz pero sin voto.
Consejo de Estado
El Consejo de Estado es el órgano superior de consulta del Gobierno y la Administración Pública Nacional. Será de su competencia recomendar políticas de interés nacional en aquellos asuntos a los que el Presidente o Presidenta de la república reconozca de espacial trascendencia y requiera su opinión.
El Consejo de Estado lo preside el Vicepresidente Ejecutivo y estará conformado, además, por cinco personas designadas por el Presidente de la República; un representante designado por la Asamblea Nacional; un representante designado o designado por el Tribunal Supremo de Justicia y un Gobernador designado o por el conjunto de mandatarios estadales.
Gabinete Ejecutivo
Miembros del Gobierno de Venezuela
Actualizado el 16 de mayo de 2009. Fuente: Gobierno en líneaCargo Nombre Presidente Hugo Chávez Vicepresidente Ramón Carrizales Ministro del Poder Popular de Agricultura y Tierras Elías Jaua Ministro del Poder Popular para la Alimentación Félix Osorio Guzmán Ministro del Poder Popular del Ambiente Yuvirí del Carmen Ortega Lovera Ministro del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología Nuris Orihuela Ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información Jesse Chacón Escamillo Ministro del Poder Popular para la Cultura Héctor Soto Castellanos Ministro del Poder Popular de la Defensa Ramón Carrizales Ministro del Poder Popular de Deportes Victoria Mata Ministro del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia Luis Reyes Reyes Ministro del Poder Popular para la Educación Héctor Augusto Navarro Díaz Ministro del Poder Popular para la Educación Superior Luis Acuña Ministro del Poder Popular de Energía y Petróleo Rafael Ramírez Carreño Ministro del Poder Popular para la Economía Popular Pedro Morejón Ministro del Poder Popular para las Finanzas Alí Rodríguez Araque Ministro del Poder Popular para las Industrias Básicas y la Minería Rodolfo Sanz Ministro del Poder Popular para las Industrias Ligeras y Comercio María Cristina Iglesias Ministro del Poder Popular para la Infraestructura José Cabello Ministro del Poder Popular para la Participación y el Desarrollo Social David Velásquez Ministro del Poder Popular para la Planificación y Desarrollo Jorge Giordani Ministro del Poder Popular para los Pueblos Indígenas Nicia Marina Maldonado Ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores (Canciller) Nicolás Maduro Ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia Tareck El Aissami Ministro del Poder Popular para la Salud Jesús María Mantilla Oliveros Ministro del Poder Popular para las Telecomunicaciones y la Informática Socorro Hernández Ministro del Poder Popular del Trabajo y Seguridad Social María Cristina Iglesias Ministro del Poder Popular para el Turismo Pedro Morejón Carrillo Ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat Diosdado Cabello Procurador de la República Gladys Gutiérrez Enlaces externos
- Presidencia de la República
- Vicepresidencia de la República
- Gobierno en Línea
- Procuraduría General de la República
Categoría: Gobierno de Venezuela
Wikimedia foundation. 2010.